Skip to content
  • Blog
  • Ebooks
  • Cursos
  • Podcast
      • Dinero más inteligente
      • Tu dosis financiera
  • Webcast
  • Blog
  • Ebooks
  • Cursos
  • Podcast
    • Dinero más inteligente
    • Tu dosis financiera
  • Webcast
Menu
  • Blog
  • Ebooks
  • Cursos
  • Podcast
    • Dinero más inteligente
    • Tu dosis financiera
  • Webcast
Comienza a invertir
Suscribirse
Tabla de Contenido

Sobre GBM

GBM es la casa de bolsa que te ayuda a alcanzar tus metas en la vida a través de las inversiones.

Tabla de Contenido
Finanzas personales

Ahorrar para ir a conciertos: ¿cómo hacerlo parte de tu presupuesto? 

Por GBM
Feb. 20, 2023
·
3 min

Quizá tu banda o artista favorito se presentará por primera vez en tu ciudad, anunció gira del adiós o, simplemente, amas verlos en vivo. No importa la motivación que tengas para asistir a ese concierto, en ocasiones acudir a esos eventos pueden representar un desafío en tus finanzas personales. 

Para que no suceda esto, es conveniente diseñar un modo que te ayude a ahorrar para ir a conciertos y acudir a todos los que desees, sin que esto represente un riesgo para tus finanzas personales. Si quieres aprender a hacerlo, continúa leyendo el artículo para conocer todo lo necesario. 

¿Cómo ahorrar para ir a conciertos?

La mejor forma de asistir a los eventos musicales que desees es mediante el diseño de prácticas y estrategias de ahorro que se adecuen a tu situación financiera.  

En este sentido, es importante tener muy en claro el presupuesto que se deseas destinar, y en el que deberás incluir —además del precio de la entrada— bebidas, snacks, souvenirs y el transporte de regreso en caso de no contar con automóvil.  

Para lograr tener un ahorro exitoso para los conciertos y festivales a los que quieras asistir es importante que consideres los siguientes puntos.  

Crea un fondo para tu entretenimiento 

Si percibes un ingreso fijo, ya sea semanal o mensual, es importante que dentro de tu presupuesto destines una parte a este apartado, como una especie de fondo de emergencia, pero para conciertos o cualquier actividad que sea parte de tu entretenimiento.   

Determina la posibilidad de destinar una cantidad fija de tu sueldo a este fondo. No importa si destinas una cantidad pequeña, esto asentará un ingreso exclusivo para el entretenimiento. Asimismo, te será bastante reconfortante pensar que existe un fondo exclusivamente para conciertos y festivales.  

Recuerda que el ocio o entretenimiento también es una parte importante de tu vida, ya que significa un momento de plena felicidad realizando alguna actividad de tu agrado; que también puede considerarse una inversión personal. 

Si este primer punto aún te es complicado iniciarlo porque no sabes crear un presupuesto, te recomendamos leer nuestro ebook: Pon en orden tu dinero: Cómo hacer un presupuesto 

Aprovecha las preventas 

También podrías hacer uso de las promociones a meses sin intereses que ofrece tu banco, con las famosas preventas, pagarlo poco a poco, y para cuando llegue el espectáculo ya casi terminas de pagarlo. 

Sin embargo, en este último punto es recomendable tener en cuenta tu capacidad de pago y ser consciente de los meses sin interés que ya tengas cargados a cuenta. De esta forma estarás evitando endeudarte innecesariamente.   

Recuerda que las deudas mensuales no deben representar más del 30% de tus ingresos, es decir que, si tu ingreso al mes es de 10 mil pesos, tus pagos crediticios no deben exceder los tres mil pesos.  

Otra cosa importante a mencionar es que, aun cuando las preventas sean verdaderas ofertas, este gasto debe estar registrado en tu presupuesto (aunque se trate de compras a meses sin interés). Ya que no servirá de mucho conseguir un buen descuento si se va a tener que pedir prestado para poder pagar el total de tus gastos en la tarjeta de crédito.  

Utiliza una cartera inteligente 

Después que hayas decidido comenzar con tu fondo para entretenimiento, lo ideal es mantener tu dinero en una cartera inteligente como Smart Cash, de GBM+, donde generará rendimientos. 

Así podrás disponer de tus ahorros sin ningún inconveniente cuando tu festival favorito o el concierto de tu artista preferido se encuentre próximo.  

Si aún no sabes cómo empezar con Smart Cash aquí puedes encontrar más información sobre esta cartera inteligente, diseñada para que el dinero de tus gastos esté invertido y disponible al mismo tiempo.  

Busca formas para que te salga más barato  

Siguiendo el punto anterior, puedes organizarte con alguien más para ahorrar en traslados y comida. El día del concierto o festival, considera consumir bebidas y alimentos antes y después del evento, en lugares alejados del recinto. Para mantenerte con energía, ingresa con lo indispensable y con algunos dulces. De esta forma estarás ahorrando un poco más.  

Por ejemplo, si eres de los que gastan mucho en souvenirs, el día del evento es recomendable que vistas con la playera del grupo, que tengas guardada por ahí, así evitarás la tentación de comprar de más. Pero si de verdad necesitas comprar de algo, compara precios en varios locales y compra al finalizar el concierto, no al inicio. 

Conclusión 

Crear un fondo de ahorro para tu entretenimiento te permitirá disfrutar de un concierto o espectáculo al máximo sin gastar más de la cuenta y manteniendo tus finanzas personales en buen estado. 

Además, si lo haces a través de carteras inteligentes con Smart Cash, los rendimientos que obtienes te ayudarán a alcanzar tus metas de ahorro de forma más rápida.  

Si todavía tienes dudas de cómo ahorrar para ir a conciertos, crear un fondo de ahorro y otros temas sobre finanzas personales, consulta los artículos tenemos en GBM Academy e iniciar tu camino hacia la libertad financiera. 

¿Qué te pareció el contenido?
SiNo

Todas tus inversiones en un mismo lugar

GBM+ es una app que te ayudará a alcanzar tus metas en la vida a través de las inversiones. Descárgala y alcanza tu libertad financiera.
Comenzar

Tambien te puede interesar

Finanzas personales

¿Cómo definir tus metas financieras y personales?

Por GBM
Mar. 29, 2023
·
6 min
Finanzas personales

Metas financieras que deberías cumplir en los 30

Por GBM
Mar. 28, 2023
·
4 min
Economía

Mujeres y finanzas: ¿cómo están cambiando el juego de las inversiones?

Por GBM
Mar. 02, 2023
·
< 1 min
Inversiones

¿Cómo empezar a invertir?

Por GBM
Mar. 01, 2023
·
< 1 min
Inversiones

¿Cómo comenzar con Smart Cash?

Por GBM
Feb. 22, 2023
·
5 min
Finanzas personales

Fondo de ahorro personal: ¿cómo crear uno?

Por GBM
Feb. 21, 2023
·
4 min
Economía

Banxico: ¿Por qué es importante en la economía de México?

Por GBM
Feb. 17, 2023
·
4 min
Finanzas personales

Ronald Reid: El conserje que dejó una sorprendente fortuna a sus herederos

Por GBM
Feb. 17, 2023
·
4 min

Suscríbete a nuestro newsletter

Contacto
  • Llama gratis a *426
  • CDMX 55 5480 5846
  • Int. 800 426 4663
  • apertura@gbm.com
  • plus@gbm.com
Accesos
  • Portal de proveedores
  • Record Keeping
  • Etrading
  • GBMfondos
  • Piggo
Legal
  • Aviso Legal
  • Guía de servicios
  • Avisos de privacidad
  • Política Integral
  • Contrato de intermediación
Corporativo
  • Nuestras Oficinas
  • Información financiera
  • Folleto informativo
  • Personas Autorizadas
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn

¿Necesitas ayuda?

Todos los derechos reservados · GBM® 2022

Gracias por suscribirte

Recibirás en tu correo nuestro contenido más nuevo.
Entiendo

Suscríbete al newsletter

Todo lo que necesitas saber sobre inversiones directo a tu mail.

Email

¿Qué estás buscando?

Tendencias

Inversiones

Cómo comprar acciones de Netflix con GBM+

Por GBM
Mar. 16, 2023
·
7 min
Finanzas personales

Fondo de ahorro personal: ¿cómo crear uno?

Por GBM
Feb. 21, 2023
·
4 min
Trading

¿Cómo invertir en cine?

Por GBM
Feb. 20, 2023
·
4 min
Economía

Banxico: ¿Por qué es importante en la economía de México?

Por GBM
Feb. 17, 2023
·
4 min