Skip to content
  • Blog
  • Biblioteca
  • Cursos
  • Podcast
      • Dinero más inteligente
      • Tu dosis financiera
  • Webcast
  • Blog
  • Biblioteca
  • Cursos
  • Podcast
    • Dinero más inteligente
    • Tu dosis financiera
  • Webcast
Menu
  • Blog
  • Biblioteca
  • Cursos
  • Podcast
    • Dinero más inteligente
    • Tu dosis financiera
  • Webcast
Comienza a invertir
Suscribirse
Tabla de Contenido

Sobre GBM+

GBM+ es una app que te ayudará a alcanzar tus metas en la vida a través de las inversiones.

Tabla de Contenido
Inversiones

¿Cómo invertir en fondos de inversión?

Por GBM
Ene. 27, 2021
·
3 min

Fondos de Inversión

Supongamos que quieres incursionar en el mundo de las inversiones, y tienes una cantidad determinada. Te gustaría que este dinero estuviera invertido en las mejores empresas, y que pudiera tomar oportunidades atractivas buscando optimizar tus resultados.

La forma más sencilla de lograr esto es a través de un fondo de inversión. Un fondo de inversión reúne el dinero de muchos inversionistas, y sigue una estrategia que buscará optimizar los rendimientos.

La gestión de dicha estrategia estará en las manos de profesionales, con equipos robustos y experiencia para tomar las mejores decisiones.

Ahora bien, los fondos de inversión no solo están dedicados al mercado accionario, también hay fondos que participan en el mercado de renta fija. Estos suelen estar compuestos por instrumentos de deuda como bonos, gubernamentales o privados, por mencionar algunos.

El universo de fondos de inversión es amplio, hay estrategias de capitales, deuda, fibras, regionales, temáticos, entre otros.

¿Cómo funciona un fondo de inversión?

El dinero de los inversionistas de un fondo de inversión se utiliza para comprar distintos activos financieros.

La suma del valor de dichos activos (acciones o bonos) da un Valor Neto de Activos (VNA), que es el valor de todo el fondo.

Las personas que deciden invertir en fondos de inversión reciben títulos de estos, y el desempeño de estos títulos, reflejará el resultado de cada uno de sus miembros. Si el precio de las acciones dentro del fondo sube, el VNA aumentará en consecuencia.

A pesar de que los precios de los componentes de un fondo de inversión observan cambios a lo largo del día, las operaciones de estos, compra o venta, se llevarán a cabo al valor neto de activos del cierre de mercado.

¿Qué pasa si una empresa que forma parte del portafolio decreta dividendos? Estos se sumarán al cálculo del VNA y se podrán distribuir a los inversionistas o destinar a comprar nuevos activos para el fondo.

Ventajas de invertir en Fondos de inversión

  • Diversificación: Desde montos pequeños podrás reducir el riesgo y optimizar retornos debido a la diversidad de acciones que componen el fondo.
  • Manejo Profesional: La toma de decisiones sobre qué posiciones vender, o que títulos comprar, recae en un equipo de profesionales. Dichos equipos trabajan con gente experimentada y talentosa, para poder brindar resultados atractivos a los inversionistas.
  • Conveniencia: Un inversionista podrá cómodamente adquirir o vender fondos de inversión a través de una plataforma o llamada telefónica. Si bien, es recomendable estar al tanto del desempeño de su patrimonio, no deberá preocuparse por conocer y operar los cientos de activos que conforman determinado fondo.
  • Diferimiento de carga fiscal: Los fondos de inversión son vehículos fiscalmente eficientes. El efecto fiscal derivado de ganancias o pérdidas lo deberé reconocer hasta que venda mi participación en el fondo. Si dentro del fondo existen posiciones ganadoras, el reconocimiento de dichas ganancias se hará hasta que yo venda mis títulos del fondo.

Consideraciones para invertir en Fondos de inversión

  • Perfil de inversión: Este me dará una idea sobre el tipo de fondo que más me conviene, y en qué proporción. Si necesito invertir en fondos de renta fija, variable, internacional o sectorial.
  • Composición: Una vez elegido el tipo de fondo, conocer qué activos lo componen, qué tan diversificado está, qué tan activa es la gestión. Esto último se refiere a qué tanto cambia su composición en el tiempo.
  • Historial: El desempeño de un fondo nos puede dar idea, no solo de los resultados o ganancias obtenidas, sino del riesgo asociado. Cuando le fue mal a un fondo, ¿qué tan mal le fue? ¿qué tanta volatilidad hubo?
  • Benchmark: El resultado de los fondos de inversión suele compararse a un “referente”, es decir, un índice al que buscará superar de forma eficiente.
  • Liquidez: Existen fondos que, por su objeto y horizonte, limitan su operatividad de forma semanal o mensual.
  • Costos: Los fondos de inversión suelen cobrar una comisión por manejo, llamada arancel. Este suele estar expresado en forma porcentual anualizada, y es descontada del VNA de forma diaria. Es decir, el desempeño que percibes ya es neto, después de estos costos.

Si bien un grupo de expertos se encargará de gestionar lo que hay dentro del fondo, te recomendamos que investigues un poco acerca del fondo que elegirás, una fuente de información útil es Morning Star.

¿cómo invertir en fondos de inversión?
Fondos de Inversión en GBM+

En conclusión

Una de las formas más sencillas de incursionar en el mundo de las inversiones es a través de fondos de inversión. Gracias a estos, uno puede acceder a una estrategia patrimonial integral llevando a cabo la compra de algunos fondos de inversión, en vez de comprar decenas de acciones e instrumentos de forma individual.

Es la practicidad que brindan los fondos de inversión, que nos permiten transformar el hábito del ahorro en inversión sin fricción y de una forma profesional.

Hoy ya puedes acceder a gran variedad de fondos de inversión a través de GBM+.

¿Qué te pareció el contenido?
SiNo

Tambien te puede interesar

Inversiones

¿Cómo invertir para comprar una casa? 

Por GBM
Ene. 24, 2023
·
5 min
Inversiones

Tenacidad: Cómo afrontar las caídas del mercado

Por GBM
Ene. 20, 2023
·
< 1 min
Inversiones

Inversiones en un entorno inflacionario

Por GBM
Ene. 20, 2023
·
< 1 min
guía práctica para invertir en etfs
Inversiones

Guía práctica para invertir en ETFs

Por GBM
Ene. 20, 2023
·
2 min
Inversiones

Inversiones para principiantes: ¿qué evitar?

Por GBM
Ene. 19, 2023
·
2 min
Inversiones

Global Market Portfolio: El punto de partida para diversificar tus inversiones

Por GBM
Ene. 19, 2023
·
< 1 min
Inversiones

Rendimiento: ¿Cómo saber cuánto esperar de mis inversiones?

Por GBM
Ene. 19, 2023
·
< 1 min
Inversiones

Antes de comenzar: Claves para el nuevo inversionista

Por GBM
Ene. 18, 2023
·
< 1 min

Suscríbete a nuestro newsletter

Contacto
  • Llama gratis a *426
  • CDMX 55 5480 5846
  • Int. 800 426 4663
  • apertura@gbm.com
  • plus@gbm.com
Accesos
  • Portal de proveedores
  • Record Keeping
  • Etrading
  • GBMfondos
  • Piggo
Legal
  • Aviso Legal
  • Guía de servicios
  • Aviso de privacidad
  • Política Integral
  • Contrato de intermediación
Corporativo
  • Nuestras Oficinas
  • Información financiera
  • Folleto informativo
  • Personas Autorizadas
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn

¿Necesitas ayuda?

Todos los derechos reservados · GBM® 2022

Gracias por suscribirte

Recibirás en tu correo nuestro contenido más nuevo.
Entiendo

Suscríbete al newsletter

Todo lo que necesitas saber sobre inversiones directo a tu mail.

Email

¿Qué estás buscando?

Tendencias

Inversiones

¿Cómo invertir para comprar una casa? 

Por GBM
Ene. 24, 2023
·
5 min
Inversiones

Mercado de valores: ¿qué es y cómo funciona?

Por GBM
Ene. 02, 2023
·
7 min
Trading

Trading Global: ¿Qué es y cómo empezar?

Por GBM
Nov. 16, 2022
·
7 min
cómo invertir en la bolsa de valores con poco dinero: 5 consejos
Inversiones

Cómo invertir con poco dinero: 5 consejos

Por GBM
Jul. 18, 2022
·
5 min
cómo invertir en la bolsa de valores con poco dinero: 5 consejos