Skip to content
  • Blog
  • Biblioteca
  • Cursos
  • Podcast
      • Dinero más inteligente
      • Tu dosis financiera
  • Webcast
  • Blog
  • Biblioteca
  • Cursos
  • Podcast
    • Dinero más inteligente
    • Tu dosis financiera
  • Webcast
Menu
  • Blog
  • Biblioteca
  • Cursos
  • Podcast
    • Dinero más inteligente
    • Tu dosis financiera
  • Webcast
Comienza a invertir
Suscribirse
Tabla de Contenido

Sobre GBM+

GBM+ es una app que te ayudará a alcanzar tus metas en la vida a través de las inversiones.

Tabla de Contenido
Inversiones

¿Cómo saber cuánto rendimiento esperar de mis inversiones?

¿cómo saber cuánto rendimiento esperar de mis inversiones?
Por GBM
Jun. 24, 2022
·
2 min

Por Juan Carlos Herrera, Chief of Wealth Management de GBM.

Antes de dar el primer paso para invertir, una de las principales preguntas que más interesan a los inversionistas es, ¿cuánto rendimiento voy a recibir? O ¿cómo sé cuánto rendimiento debo esperar de mis inversiones. Y tiene sentido cuando debemos evaluar en dónde colocar nuestro dinero.

Sin embargo, la pregunta principal debería ser otra, y no porque el rendimiento no importe, más bien, porque el rendimiento está ligado con el nivel de riesgo en las inversiones. Por esta razón, antes de comenzar tu camino en las inversiones la primera pregunta que tienes que hacerte es ¿cuánto riesgo quiero tomar?

Hablando de riesgo

Por naturaleza, la palabra riesgo puede provocar miedo, sin embargo, en inversiones es la herramienta que te ayudará a entender por qué puedes obtener mayor o menor rendimiento.

Por ejemplo, los bonos gubernamentales son los instrumentos más seguros porque no hay factores que puedan poner en riesgo tu inversión, contrario a las acciones, en donde el dinero que inviertes estará sometido al desempeño de la empresa en el futuro.

Los bonos, al ser un instrumento más estable, el rendimiento que ofrece puede ser menor que una acción, sin embargo, hay que considerar que tomar mayor riesgo, no garantiza que siempre obtendrás mayor rendimiento; existen casos de empresas en donde el panorama parecía estable y la conclusión fue la bancarrota.

La tolerancia al riesgo se define por diversos elementos, en primer lugar se considera el plazo de tu inversión; si el monto que piensas invertir lo necesitas próximamente (1 o 2 años) o si es para tu retiro en el futuro. Otro factor es tu objetivo que por lo regular también está ligado con el tiempo: imagina que quieres comprar una casa, entonces será un objetivo a mediano o largo plazo.

Para complementar, también hay que considerar tu personalidad, por ejemplo, si eres una persona que no tolera la incertidumbre o al contrario te consideras un poco más osado.

Y entonces ya podemos desenrollar el hilo, podría decirse que para invertir hay que personalizar tus finanzas, cada inversionista tiene objetivos y personalidades diferentes.

Ahora mismo podrías pensar que tolerarías un riesgo alto con tal de obtener más rendimientos, pero el camino que puedes tomar es la asesoría para ayudarte a encontrar realmente cuál es tu tolerancia al riesgo.

El rendimiento: pasado y futuro

Otro punto que debes considerar es que los rendimientos pasados de cualquier instrumento de inversión no garantizan rendimientos futuros, por lo que como inversionista debes evitar basar tu inversión revisando cómo se han desempeñado de manera histórica. El rendimiento es cuestión de futuro, podrás ver los frutos a lo largo del tiempo.

Cambiando el riesgo

Una vez que empezaste tu camino en las inversiones y que conoces tu perfil como inversionista, no pierdas de vista que con el tiempo tu estilo de vida y objetivos cambian y con esto la tolerancia al riesgo también puede cambiar incluso porque notaste que realmente no toleras tantas fluctuaciones en el mercado.

Por eso, si estás a punto de invertir, antes de cualquier paso, detente un momento para responder la pregunta ¿qué tanto riesgo voy a tomar?


Juan Carlos Herrera, Chief of Wealth Management de GBM.

Licenciado por la Universidad de Texas en Austin, cuenta con más de 20 años de experiencia en finanzas. Es socio y director de la firma Inscription Capital (1,200 millones de AUM), cofundador de Quantor Capital, LLC (fondo de cobertura) y Ex-vicepresidente de Citigroup Private Bank, que supervisó más de 2,000 millones de dólares en activos.

¿Qué te pareció el contenido?
SiNo

Tambien te puede interesar

Inversiones

¿Cómo invertir para comprar una casa? 

Por GBM
Ene. 24, 2023
·
5 min
Inversiones

Tenacidad: Cómo afrontar las caídas del mercado

Por GBM
Ene. 20, 2023
·
< 1 min
Inversiones

Inversiones en un entorno inflacionario

Por GBM
Ene. 20, 2023
·
< 1 min
guía práctica para invertir en etfs
Inversiones

Guía práctica para invertir en ETFs

Por GBM
Ene. 20, 2023
·
2 min
Inversiones

Inversiones para principiantes: ¿qué evitar?

Por GBM
Ene. 19, 2023
·
2 min
Inversiones

Global Market Portfolio: El punto de partida para diversificar tus inversiones

Por GBM
Ene. 19, 2023
·
< 1 min
Inversiones

Rendimiento: ¿Cómo saber cuánto esperar de mis inversiones?

Por GBM
Ene. 19, 2023
·
< 1 min
Inversiones

Antes de comenzar: Claves para el nuevo inversionista

Por GBM
Ene. 18, 2023
·
< 1 min

Suscríbete a nuestro newsletter

Contacto
  • Llama gratis a *426
  • CDMX 55 5480 5846
  • Int. 800 426 4663
  • apertura@gbm.com
  • plus@gbm.com
Accesos
  • Portal de proveedores
  • Record Keeping
  • Etrading
  • GBMfondos
  • Piggo
Legal
  • Aviso Legal
  • Guía de servicios
  • Aviso de privacidad
  • Política Integral
  • Contrato de intermediación
Corporativo
  • Nuestras Oficinas
  • Información financiera
  • Folleto informativo
  • Personas Autorizadas
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn

¿Necesitas ayuda?

Todos los derechos reservados · GBM® 2022

Gracias por suscribirte

Recibirás en tu correo nuestro contenido más nuevo.
Entiendo

Suscríbete al newsletter

Todo lo que necesitas saber sobre inversiones directo a tu mail.

Email

¿Qué estás buscando?

Tendencias

Inversiones

¿Cómo invertir para comprar una casa? 

Por GBM
Ene. 24, 2023
·
5 min
Inversiones

Mercado de valores: ¿qué es y cómo funciona?

Por GBM
Ene. 02, 2023
·
7 min
Trading

Trading Global: ¿Qué es y cómo empezar?

Por GBM
Nov. 16, 2022
·
7 min
cómo invertir en la bolsa de valores con poco dinero: 5 consejos
Inversiones

Cómo invertir con poco dinero: 5 consejos

Por GBM
Jul. 18, 2022
·
5 min
cómo invertir en la bolsa de valores con poco dinero: 5 consejos