Skip to content
  • Blog
  • Ebooks
  • Cursos
  • Podcast
      • Dinero más inteligente
      • Tu dosis financiera
  • Webcast
  • Blog
  • Ebooks
  • Cursos
  • Podcast
    • Dinero más inteligente
    • Tu dosis financiera
  • Webcast
Menu
  • Blog
  • Ebooks
  • Cursos
  • Podcast
    • Dinero más inteligente
    • Tu dosis financiera
  • Webcast
Comienza a invertir
Suscribirse
Tabla de Contenido

Sobre GBM

GBM es la casa de bolsa que te ayuda a alcanzar tus metas en la vida a través de las inversiones.

Tabla de Contenido
Finanzas personales

¿Cómo salir de deudas más rápido?

Por GBM
Dic. 23, 2022
·
5 min

Si tu cartera no está pasando por el mejor momento y buscas que esta etapa de tu vida financiera desaparezca lo antes posible. Entonces, debes conocer algunas estrategias que podrán ayudarte a salir de deudas y por fin conseguir el equilibrio de tus finanzas. 

Si bien no existe una fórmula mágica para liquidar deudas, una buena planeación y disciplina son clave para lograr tu objetivo. 

¿Por qué me endeudé? 

Hay diferentes motivos que pudieron ocasionarte inestabilidad financiera. Ya sea el uso excesivo de tu tarjeta de crédito, la compra de un auto o una casa, quedarte sin empleo, una urgencia médica por la cual tuviste que recurrir a la solicitud de un préstamo. 

Como ves, existen muchas situaciones que pueden originar deudas. Sin embargo, debes saber que no todas las deudas son el resultado de malas decisiones, ya que varias de ellas puedes clasificarlas como deudas buenas y malas. Así es, no es ninguna contradicción; identificar qué tipo de deudas tienes, te ayudará a crear una estrategia para liquidar deudas. 

Haz que tu bandeja sea más interesante

Cada semana recibe directo en tu mail nuestros contenidos más recientes que te llevarán de la mano en el camino de las inversiones.

¿Qué son las deudas malas y las deudas buenas?  

Un ejemplo de deuda buena es la que sirve para incrementar tu patrimonio o aquella que aumentará tus ingresos como la compra de una casa, el pago de una maestría o especialidad, así como la compra de equipos de cómputo que son herramientas de trabajo. 

Mientras que las deudas malas son aquellas que no generarán ningún ingreso a futuro, tienen vida corta o solo se adquieren para ‘obtener estatus’ con ellas.  

Identificar qué tipo de deudas tienes, te ayudará a saber qué debes pagar primero y cómo evitar más en el futuro. 

Calcula cuánto debes 

Para este punto, ya analizaste el origen de tus deudas y cuáles son las predominantes en tu lista: buenas o malas. 

Si tienes deudas relacionadas con el pago de una casa o algún bien que ayudé a tus ingresos, muy probablemente están contempladas en tu presupuesto. 

Sin embargo, las que no están en ningún plan son las que debes tener en la mira, ya que ellas podrían desbancar tus finanzas y aumentar la cantidad que debes. 

De acuerdo con los criterios anteriores, enlista todas tus deudas con los siguientes datos: 

Nombre de la deuda / Cantidad total de la deuda / Pago mínimo / Tasa de interés 

¿cómo salir de deudas más rápido?

No importa si llevas este registro en una libreta o en una computadora, lo relevante es que tengas un mayor panorama de la situación para iniciar tu plan. 

¿Qué deudas pago primero? 

Con el paso anterior realizado, será fácil elegir una estrategia que se adapte a ti. 

Existen varios métodos para salir de deudas, pues muchos han sido adaptados a la situación de cada persona. Sin embargo, su base puede clasificarse en el método matemático y el emocional. 

Método del Interés más Alto (matemático) 

Empecemos por la técnica matemáticamente correcta, que no es más que liquidar deudas con el interés más alto. Con frecuencia este tipo de deudas puedes identificarlas por ser las más costosas como tarjetas de crédito, préstamos personales, crédito de auto, entre otros. 

Apoyándote de la lista de deudas que hiciste anteriormente; ordénalas de acuerdo con la tasa de interés que tenga cada una, de la más alta a la más baja.  

¿cómo salir de deudas más rápido?

Ahora, siguiendo el ejemplo de arriba, si este mes cuentas con $16,000 para pagar tus deudas del mes, haz el aporte mínimo de cada una ($15,100 en total). Entonces, te sobrarán $900. Ese restante, destínalo a la deuda más cara (tarjeta de crédito).

Una vez pagada esa primera deuda continúa con el préstamo personal y de esa forma sigue con las demás. 

Deuda Total de la deudaTasa de interés Pago mínimo al mes Pago que debes hacer
Tarjeta de crédito30,00061%3,500PAGADO
Préstamo personal20,00025%4,0004,000 + 4,400 = 8,400
Crédito del auto85,00012%7,6007,600
Total: $105,000Total: $11,600Total: $16,000
Cuentas con $16,000 para pagar deudas

La efectividad de este método viene al eliminar la deuda con mayor tasa de interés, lo cual te ahorrará meses de cargos elevados y así tendrás más dinero para pagar las otras deudas. 

¿cómo salir de deudas más rápido?

Sin embargo, debes saber que esta forma de pagar no es recomendable si buscas incluir tu hipoteca, ya que los pagos para este tipo de préstamos tienen plazos más elevados. Y si tienes más deudas, aunque con tasa de interés más bajas, al intentar pagar primero la hipoteca tardarás más tiempo y dejarás que las otras deudas se multipliquen. 

Verás que, al terminar de pagar tus deudas con intereses altos, tendrás mejor control para concentrarte en pagar la hipoteca. 

Método bola de nieve (emocional) 

‘Las finanzas personales constituyen 80% comportamiento y 20% conocimiento’ 

-Dave Ramsey

Esta forma de pagar deudas es la indicada si eres de los que necesita más motivación y obtener victorias rápidas. El método bola de nieve para salir de deudas es una formula expuesta por Dave Ramsey en su libro ‘La transformación total de su dinero’. 

El método consiste en enfocarte a pagar deudas de menor monto y dejar al último las más grandes. ¿El secreto? Pagar montos mínimos a las deudas grandes y concentrar tu atención en liquidar la más pequeña. Al terminar, debes transferir el dinero que pagabas por esa deuda pequeña a la siguiente deuda pequeña. 

Para comenzar el método bola de nieve, solo deberás ajustar tu lista de deudas, desde la más pequeña a la más grande, de acuerdo con su cantidad. Nuevamente, deja fuera las hipotecas y elimina las tasas de interés. Recuerda especificar el monto total de cada deuda y el pago mínimo que debes hacer.   

¿cómo salir de deudas más rápido?

Ahora, cada mes realiza el pago mínimo en cada una de tus deudas, excepto en la deuda más pequeña, a ella trata de asignarle la mayor cantidad de dinero posible. Por ejemplo: 

¿cómo salir de deudas más rápido?

Cuando la deuda más pequeña se haya liquidado, destina esa misma cantidad para pagar la siguiente deuda pequeña, sin olvidar el pago mínimo de las restantes. Como en el ejemplo: 

¿cómo salir de deudas más rápido?
¿cómo salir de deudas más rápido?

En conclusión 

Ahora que ya que tienes claro cuáles son los métodos que puedes utilizar para liquidar tus deudas, es momento de elegir uno y trabajar en él. 

Para realizarlo debes considerar varios elementos. Desde aprender cómo hacer un presupuesto que elimine y ponga foco en tus gastos hormiga, hasta un plan que te ayude aumentar ingresos para lograr pagar el monto mínimo de todas tus deudas.  

Sin duda, el esfuerzo que des, te hará sentir bien, tranquilo y cada vez más cerca de tu libertad financiera.   

Si aún te quedan dudas acerca de la organización de tu dinero y finanzas personales, puedes ver la masterclass ‘Finanzas personales e inversiones para todos’, donde aprenderás a organizar tus gastos y elaborar un presupuesto alrededor de un consumo responsable. 

¿Qué te pareció el contenido?
SiNo

Todas tus inversiones en un mismo lugar

GBM+ es una app que te ayudará a alcanzar tus metas en la vida a través de las inversiones. Descárgala y alcanza tu libertad financiera.
Comenzar

Tambien te puede interesar

Finanzas personales

¿Cómo definir tus metas financieras y personales?

Por GBM
Mar. 29, 2023
·
6 min
Finanzas personales

Metas financieras que deberías cumplir en los 30

Por GBM
Mar. 28, 2023
·
4 min
Inversiones

Microcurso ETFs

Por GBM
Mar. 27, 2023
·
< 1 min
Inversiones

Análisis Técnico Avanzado

Por GBM
Mar. 08, 2023
·
< 1 min
Inversiones

Análisis Técnico

Por GBM
Mar. 08, 2023
·
< 1 min
Inversiones

Básicos del Análisis Técnico

Por GBM
Mar. 07, 2023
·
< 1 min
Inversiones

Inversiones e inflación

Por Dr. Julio Cacho
Mar. 04, 2023
·
< 1 min
Economía

Mujeres y finanzas: ¿cómo están cambiando el juego de las inversiones?

Por GBM
Mar. 02, 2023
·
< 1 min

Suscríbete a nuestro newsletter

Contacto
  • Llama gratis a *426
  • CDMX 55 5480 5846
  • Int. 800 426 4663
  • apertura@gbm.com
  • plus@gbm.com
Accesos
  • Portal de proveedores
  • Record Keeping
  • Etrading
  • GBMfondos
  • Piggo
Legal
  • Aviso Legal
  • Guía de servicios
  • Avisos de privacidad
  • Política Integral
  • Contrato de intermediación
Corporativo
  • Nuestras Oficinas
  • Información financiera
  • Folleto informativo
  • Personas Autorizadas
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn

¿Necesitas ayuda?

Todos los derechos reservados · GBM® 2022

Gracias por suscribirte

Recibirás en tu correo nuestro contenido más nuevo.
Entiendo

Suscríbete al newsletter

Todo lo que necesitas saber sobre inversiones directo a tu mail.

Email

¿Qué estás buscando?

Tendencias

Inversiones

Cómo comprar acciones de Netflix con GBM+

Por GBM
Mar. 16, 2023
·
7 min
Finanzas personales

Fondo de ahorro personal: ¿cómo crear uno?

Por GBM
Feb. 21, 2023
·
4 min
Trading

¿Cómo invertir en cine?

Por GBM
Feb. 20, 2023
·
4 min
Economía

Banxico: ¿Por qué es importante en la economía de México?

Por GBM
Feb. 17, 2023
·
4 min