Skip to content
  • Blog
  • Biblioteca
  • Cursos
  • Podcast
      • Dinero más inteligente
      • Tu dosis financiera
  • Webcast
  • Blog
  • Biblioteca
  • Cursos
  • Podcast
    • Dinero más inteligente
    • Tu dosis financiera
  • Webcast
Menu
  • Blog
  • Biblioteca
  • Cursos
  • Podcast
    • Dinero más inteligente
    • Tu dosis financiera
  • Webcast
Comienza a invertir
Suscribirse
Tabla de Contenido

Sobre GBM+

GBM+ es una app que te ayudará a alcanzar tus metas en la vida a través de las inversiones.

Tabla de Contenido
Finanzas personales

Cuesta de enero: ¿Cómo prevenirla?

Por GBM
Ene. 17, 2023
·
3 min

Entre las compras navideñas y las fiestas de fin de año, para algunos no es fácil iniciar enero con finanzas saludables. Sin embargo, no tiene por qué ser un periodo complicado como muchos piensan.

Lograr que tu cartera se mantenga sin estrés, durante las primeras semanas del nuevo año, es posible si logras un plan o estrategia que aligere el impacto decembrino. A continuación, te damos algunos puntos que podrán ayudarte a superar la cuesta de enero.

Identifica tu situación actual y haz tu presupuesto

Como mencionamos en muchos de nuestros artículos, contar con un presupuesto es la base de unas finanzas personales sanas. Con él, podrás tener claro de cuánto dinero dispones y los gastos fijos que necesita cubrir sí o sí.

Tener un control de tus salidas y entradas de dinero, a principio del año, del mes o de la semana, facilitaría tu ahorro, el pago de deudas (si las tienes) y evitaría que solicites préstamos para cubrir algunos gastos.  

Lo primero que debes hacer para crear tu propio presupuesto es escribir una lista de todo lo que debes pagar mensualmente. Servicios, renta, comida, teléfono que se conocen como gastos fijos, no olvides incluir tus deudas (si las tienes) de lo contrario, los intereses las harán mucho más grande. A estos pagos se le conoce como gastos fijos. 

Otro punto importante al construir tu presupuesto es que siempre consideres el pago de deudas como prioridad en tu presupuesto, ya que será fundamental para conseguir el equilibrio de tus finanzas y, sin ataduras, podrás ahorrar o invertir.

Apóyate de este ebook para comenzar a crear tu presupuesto, tener orden en tus finanzas y evitar la cuesta de enero.

Reduce y evita los gastos hormiga

Si ya tienes identificado los gastos que tienes, entonces, tendrás oportunidad de realizar una revisión profunda de cuáles puedes eliminar o sustituir.

Ya sea en una libreta o en tu smartphone es importante que no pierdas de vista el presupuesto que hiciste en el primer punto, ya que será un resgistro que te ayudará a tener un mejor orden de tus finanzas y localizar fácilmente los gastos hormiga. Además, podrás darte cuenta de qué cosas o servicios son esenciales para tu día a día.

Por ejemplo: si eres de los que siguen trabajando desde casa, aprovecha y prepara tus propios alimentos. Además de comer más sano, podrás disminuir tus gastos en comida a domicilio.

Ten en cuenta que determinar que compras son verdaderamente necesarias, nos ayudará a tomar mejores decisiones con nuestro dinero, destinarlo a cosas más importantes y con mayor impacto en tu vida.

Paga deudas y evita adquirir nuevas

Una de las cosas que es importante realizar antes de cualquier otro plan financiero es pagar tus deudas. Ya que al conservarlas o postergar su pago pierdes capacidad de ahorro, así como la oportunidad de invertir.

Existen varios métodos para liquidarlas, pero en este punto nos enfocaremos en el método emocional, el cual te hará sentir victorias rápidas y te alentará a terminar rápido con ellas. 

Conocido como el método bola de nieve, su secreto está en pagar deudas de menor monto y dejar al último las más grandes. 

Ejemplo. Imagina que tienes tres deudas y cada mes apartas $5,000 para pagarlas: un préstamo del banco por $7,000; debes a tu tarjeta de crédito $5,000 y en tu tarjeta departamental tienes un adeudo de $3,000.  

De acuerdo con este método, y al ser la deuda más pequeña, todos tus esfuerzos deben irse a pagar la tarjeta departamental. Mientras que con las otras deberás hacer los pagos mínimos. 

Cuando termines de pagar la deuda pequeña, sigue manteniendo la misma cantidad, como si aún debieras la tarjeta departamental, solo que ésta la utilizarás para pagar la tarjeta de crédito, y así con la siguiente, que es el préstamo del banco. 

Si quieres conocer a detalles sobre éste y otro métodos, te invitamos a leer el siguiente artículo.

Define tus metas financieras

El primer paso para tomar el control de tus finanzas en este inicio del año es establecer los objetivos o metas que busques lograr, igual puedes incluir tus planes de largo plazo.

Si necesitas cambiar algún electrodoméstico, una herramienta de trabajo o planear tus vacaciones, es muy importante tenerlo claro. Priorizar lo que necesitas te ayudará a planificar y seguir una estrategia para que cumplas cada cosa que te propongas.

Ejemplo
Natalia quiere viajar a Chile este año, para el cual estableció que gastará MX$40,000. Esto la llevó a plantearse una forma de ahorro recurrente donde cada mes ‘aparte’ MX$3,000 y al final de año puede tener la cantidad que necesita.

Si para ti aún representa un esfuerzo mayor comenzar a ahorrar, no te castigues y comienza pasa a paso con métodos simples como el Kakebo.

Recuerda que una de las mayores ventajas de ahorrar, es que de manera indirecta estás iniciando tu camino como inversionista, donde tu dinero trabaja para ti.

Recuerda que en GBM Academy encontrarás ebook, cursos y noticias sobre inversiones, así como artículos para mejorar tus finanzas personales. ¡Consúltalos siempre que los necesites!

¿Qué te pareció el contenido?
SiNo

Tambien te puede interesar

Finanzas personales

Crisis financiera personal: ¿cómo salir de ella?

Por GBM
Ene. 25, 2023
·
5 min
Economía

Perspectivas económicas 2023

Por GBM
Ene. 25, 2023
·
60 min
Economía

Inversiones y el mundo

Por GBM
Ene. 24, 2023
·
< 1 min
Inversiones

Saber esperar: Cuando la paciencia en las inversiones te recompensa

Por GBM
Ene. 24, 2023
·
< 1 min
Inversiones

¿Cómo invertir para comprar una casa? 

Por GBM
Ene. 24, 2023
·
5 min
Inversiones

Tenacidad: Cómo afrontar las caídas del mercado

Por GBM
Ene. 20, 2023
·
< 1 min
Inversiones

Inversiones en un entorno inflacionario

Por GBM
Ene. 20, 2023
·
< 1 min
guía práctica para invertir en etfs
Inversiones

Guía práctica para invertir en ETFs

Por GBM
Ene. 20, 2023
·
2 min

Suscríbete a nuestro newsletter

Contacto
  • Llama gratis a *426
  • CDMX 55 5480 5846
  • Int. 800 426 4663
  • apertura@gbm.com
  • plus@gbm.com
Accesos
  • Portal de proveedores
  • Record Keeping
  • Etrading
  • GBMfondos
  • Piggo
Legal
  • Aviso Legal
  • Guía de servicios
  • Aviso de privacidad
  • Política Integral
  • Contrato de intermediación
Corporativo
  • Nuestras Oficinas
  • Información financiera
  • Folleto informativo
  • Personas Autorizadas
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn

¿Necesitas ayuda?

Todos los derechos reservados · GBM® 2022

Gracias por suscribirte

Recibirás en tu correo nuestro contenido más nuevo.
Entiendo

Suscríbete al newsletter

Todo lo que necesitas saber sobre inversiones directo a tu mail.

Email

¿Qué estás buscando?

Tendencias

Inversiones

¿Cómo invertir para comprar una casa? 

Por GBM
Ene. 24, 2023
·
5 min
Inversiones

Mercado de valores: ¿qué es y cómo funciona?

Por GBM
Ene. 02, 2023
·
7 min
Trading

Trading Global: ¿Qué es y cómo empezar?

Por GBM
Nov. 16, 2022
·
7 min
cómo invertir en la bolsa de valores con poco dinero: 5 consejos
Inversiones

Cómo invertir con poco dinero: 5 consejos

Por GBM
Jul. 18, 2022
·
5 min
cómo invertir en la bolsa de valores con poco dinero: 5 consejos