Skip to content
  • Blog
  • Ebooks
  • Cursos
  • Podcast
      • Dinero más inteligente
      • Tu dosis financiera
  • Webcast
  • Blog
  • Ebooks
  • Cursos
  • Podcast
    • Dinero más inteligente
    • Tu dosis financiera
  • Webcast
Menu
  • Blog
  • Ebooks
  • Cursos
  • Podcast
    • Dinero más inteligente
    • Tu dosis financiera
  • Webcast
Comienza a invertir
Suscribirse
Tabla de Contenido

Sobre GBM

GBM es la casa de bolsa que te ayuda a alcanzar tus metas en la vida a través de las inversiones.

Tabla de Contenido
Ahorro

Diferencia entre Smart Cash y Cetes  

diferencia entre smart cash y cetes  
Por GBM
Ago. 24, 2022
·
4 min

Si también has notado que con el paso del tiempo tu quincena no rinde igual y has pensado en invertir para ganarle a la inflación y generar rendimientos con tus ahorros, seguramente has encontrado varios instrumentos para hacerlo, como Smart Cash y CETES. 

Es importante que, antes de tomar una decisión financiera y hacer tu primera inversión, conozcas las características de las opciones que contemples para proteger tu dinero de estos fenómenos monetarios. 

A continuación, conocerás las diferencias que hay entre Smart Cash y CETES, para que tomes una decisión informada y alineada con tus objetivos.

¿Qué son los CETES?

Comencemos por explicar este instrumento de inversión. Los Certificados de la Tesorería de la Federación, conocidos como CETES, son títulos de deuda pública que emite la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno Federal con ayuda del Banco de México (Banxico). 

En palabras sencillas, son instrumentos de deuda que el Gobierno utiliza para obtener recursos y financiar distintas partidas del presupuesto nacional.

Por lo tanto,  los CETES funcionan básicamente como un pagaré, solo que esta vez es el inversionista el que le entrega un préstamo al Gobierno mexicano por un tiempo definido. A cambio de ese préstamo, el Gobierno se compromete a r tu dinero, más un porcentaje extra sobre el mismo. A este porcentaje extra se le llama rendimiento, y precisamente este es el número que buscas que esté por sobre la inflación.

Este instrumento de inversión se enmarca en una categoría de bajo riesgo.  Los CETES son considerados una forma conservadora de invertir, ya que su pago está garantizado por el Gobierno.

¿Cómo invertir en CETES?

Existen varias formas de realizar una inversión en CETES, y puedes elegir la que más se adapte a tu estrategia y perfil. 

 Ten en cuenta esta serie de requisitos antes de hacer tu primera inversión: 

  • Poseer una cuenta bancaria de la que seas titular (CLABE bancaria)
  • Poseer tu Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Poseer tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
  • Ser mayor de 18 años.

Una vez cumplas con estos puntos, ya puedes tener acceso a la inversión en CETES de las siguientes formas: 

  • Cetesdirecto.com 

A través de esta plataforma virtual puedes acceder a la inversión en CETES sin intermediación alguna de instituciones financieras. Es gratuita y no trae consigo el pago de comisiones. Con tan solo ser mayor de edad, ser residente de México y poseer una cuenta bancaria ya tienes acceso a CETES.

Es importante aclarar que los CETES pueden ser emitidos a plazos de 28, 91, 182 y 364 días. Eso significa que tu dinero sólo estará disponible hasta el vencimiento de esas fechas. Esto aplica solo para los casos que accedes a CETES bajo esta modalidad.

  • Con intermediación

Como bien lo define su nombre, esta modalidad consiste en invertir en CETES a través de un ente que puede ser tu banco, la bolsa o en plataformas como GBM+. En muchos casos la dinámica es colocar tu dinero en fondos de inversión que, a su vez, invierten en CETES y otros instrumentos financieros.

¿Qué es Smart Cash? 

Smart Cash es la cartera inteligente de GBM+ que, además de ofrecerte rentabilidad, te permite tener tu dinero siempre disponible. Puedes invertir en CETES a través de este servicio se GBM+ de manera fácil y sencilla. 

Smart Cash invierte tu dinero en CETES e instrumentos similares a través de operaciones de reporto.  Un reporto es una operación en la que una persona compra a otra algún valor y simultáneamente convienen la recompra a un plazo y por un precio determinado. 

Mediante estas operaciones, no es necesario que tengas que esperar a que se venza el plazo del título para obtener tu dinero. Eso es lo que le da la flexibilidad a Smart Cash. 

Haz que tu dinero crezca más que en el banco

A través de Smart Cash logras que el dinero de tus gastos esté invertido y disponible (en días hábiles) al mismo tiempo. Haz que tu dinero trabaje para ti con GBM+.
Empezar

¿Diferencias entre Smart Cash y CETES?

Como mencionamos anteriormente, hay dos maneras en las que puedes invertir en CETES: a través de un abordaje más directo o hacerlo mediante plataformas intermediarias. En este sentido, es importante conocer las diferencias entre una modalidad y otra, y cuáles pueden acercarse más a tu perfil de inversor. 

Si no cuentas con mucha experiencia en el área de las inversiones, o es la primera vez que inviertes, es recomendable el uso de intermediarios para realizar tus operaciones. Por esta razón,  GBM+ ofrece una de las formas más sencillas  de acceso a la intermediación: Smart Cash 

Comparación 

Seguramente aún te estarás preguntando, ‘¿me conviene invertir en CETES de manera directa o a través de Smart Cash?’ 

  • Smart Cash: Tu dinero está disponible de lunes a viernes de 7:30 a 13:00 horas. Esto deriva en una mejor planificación de tus finanzas personales y la posibilidad de tomar liquidez a corto plazo en caso de alguna emergencia.
    • Inversión directa: Tu dinero sólo se libera al finalizar el plazo del préstamo. Si llegaras a necesitar  liquidez, tendrías que recurrir a  la venta en mercados secundarios, situación que te hará perder tiempo y rentabilidad.
  • Smart Cash: Tienes la posibilidad de ampliar tu cartera de inversiones con la  variedad de instrumentos disponibles en Wealth Management y Trading. Puedes acceder a estas herramientas a través de un proceso simple e intuitivo.

Inversión directa: esta no se traduce en una diversificación de la inversión. Puedes reducir tu tasa de rendimiento al  mantener tu inversión ubicada únicamente allí.

La siguiente tabla  resume las diferencias entre estas dos opciones:

Smart CashInversión directa en CETES
Tu dinero siempre está disponibleTu dinero sólo se libera al finalizar el plazo del préstamo
Te da la posibilidad de diversificar tu inversiónSolo puedes invertir en CETES

¿Cómo invertir en CETES con Smart Cash?

La inversión en CETES con intermediación te dará más beneficios. Si tu perfil de inversionista va en consonancia con esa decisión, Smart Cash de GBM es la mejor opción para ti. Puedes comenzar a invertir con Smart Cash en tan solo cuatro pasos:

  1. Crea tu cuenta en GBM+ en menos de cinco minutos
  2. Ya con tu cuenta creada puedes depositar desde MXN $100 pesos para comenzar a operar 
  3. Aprende a depositar con este video explicativo de GBM
  4. ¡Empieza a invertir!  

Dar ese primer paso para protegerte de la inflación a través de Smart Cash no solo ayudará a mantener tu poder adquisitivo en el tiempo, sino que también podrás generar rentabilidades extra que antes no lograbas percibir. 

Comienza a invertir con Smart Cash de GBM y cuida de forma inteligente el valor de tu dinero. ¡Cambia el chip de ahorrista a inversor ahora! 

¿Listo para empezar?

Ahora que sabes un poco más sobre inversiones, aplica tus conocimientos. Abre tu cuenta en GBM+ y alcanza tus metas.

Empezar
¿Qué te pareció el contenido?
SiNo

Todas tus inversiones en un mismo lugar

GBM+ es una app que te ayudará a alcanzar tus metas en la vida a través de las inversiones. Descárgala y alcanza tu libertad financiera.
Comenzar

Tambien te puede interesar

¿cómo logró tesla romper récords con sus números del tercer trimestre?
Inversiones

Cómo comprar acciones de Tesla a través de GBM+

Por GBM
Abr. 05, 2023
·
5 min
apple, una acción vale mas que mil empresas
Inversiones

Cómo comprar acciones de Apple con GBM+

Por GBM
Abr. 05, 2023
·
6 min
Trading

VOO: ¿Qué es y cómo invertir en él? 

Por GBM
Abr. 03, 2023
·
6 min
Finanzas personales

Inflación en México: ¿Cómo evitar que acabe con tu dinero?

Por GBM
Mar. 31, 2023
·
7 min
Noticias

MG Motor anunció una inversión de 200 millones de pesos en México.

Por GBM
Mar. 30, 2023
·
< 1 min
Finanzas personales

¿Cómo definir tus metas financieras y personales?

Por GBM
Mar. 29, 2023
·
6 min
Finanzas personales

Metas financieras que deberías cumplir en los 30

Por GBM
Mar. 28, 2023
·
4 min
Inversiones

Microcurso ETFs

Por GBM
Mar. 27, 2023
·
< 1 min

Suscríbete a nuestro newsletter

Contacto
  • Llama gratis a *426
  • CDMX 55 5480 5846
  • Int. 800 426 4663
  • apertura@gbm.com
  • plus@gbm.com
Accesos
  • Portal de proveedores
  • Record Keeping
  • Etrading
  • GBMfondos
  • Piggo
Legal
  • Aviso Legal
  • Guía de servicios
  • Avisos de privacidad
  • Política Integral
  • Contrato de intermediación
Corporativo
  • Nuestras Oficinas
  • Información financiera
  • Folleto informativo
  • Personas Autorizadas
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn

¿Necesitas ayuda?

Todos los derechos reservados · GBM® 2023
  • Blog
  • Ebooks
  • Cursos
  • Podcast
    • Dinero más inteligente
    • Tu dosis financiera
  • Webcast
  • Comienza a invertir
Suscribirse

Gracias por suscribirte

Recibirás en tu correo nuestro contenido más nuevo.
Entiendo

Suscríbete al newsletter

Todo lo que necesitas saber sobre inversiones directo a tu mail.

Email

¿Qué estás buscando?

Tendencias

Inversiones

Cómo comprar acciones de Netflix con GBM+

Por GBM
Mar. 16, 2023
·
7 min
Finanzas personales

Fondo de ahorro personal: ¿cómo crear uno?

Por GBM
Feb. 21, 2023
·
4 min
Trading

¿Cómo invertir en cine?

Por GBM
Feb. 20, 2023
·
4 min
Economía

Banxico: ¿Por qué es importante en la economía de México?

Por GBM
Feb. 17, 2023
·
4 min