Ir al contenido
  • Blog
  • Ebooks
  • Cursos
  • Podcast
      • Dinero más inteligente
      • Tu dosis financiera
  • Webcast
  • Videos
Comienza a invertir
Suscribirse
Tabla de Contenido

Siguenos en redes

Tabla de Contenido
General

Diversificación: Sencillos pasos para conseguir un portafolio diversificado

diversificación: sencillos pasos para conseguir un portafolio diversificado
Por GBM
Abr. 07, 2021
·
4 min

Revisaremos cómo poner en práctica la diversificación de manera más profunda; buscando explicar las diferentes clases de activos y cómo diversificar dentro de cada una de ellas.

Primeros pasos: definir tu perfil como inversionista

Para comenzar, el primer paso es definir tu perfil como inversionista, es decir, qué tanto riesgo estas dispuesto a asumir y cuánto tiempo planeas mantener tu inversión. Por lo que lo primero que debes hacer es definir el porcentaje de participación de renta fija y de renta variable de tu portafolio. Para simplificar, consideramos un portafolio balanceado aquél que invierte el 60% en instrumentos de renta fija y el 40% en renta variable.

Según tu perfil, puedes optar por una combinación más o menos arriesgada, una combinación más arriesgada sería aquella con una mayor exposición a renta variable, mientras que una con menos riesgo, tendría mayor exposición a instrumentos de renta fija.

Ahora bien, una vez definido tu perfil, es importante conocer las distintas opciones en las que podemos invertir, dentro de cada clase de activo, y cómo es que se puede diversificar dentro de cada una de ellas.

Diversificando dentro de las clases de activos

El paso anterior es un excelente primer paso. Sin embargo, aún podemos hacer más para diversificar nuestro portafolio. Esto lo haremos al diversificar por clase de activo.

Dentro de renta fija existen varios instrumentos en los que podemos invertir. Por ejemplo, podríamos invertir en bonos gubernamentales, estos son los bonos más seguros, pues están respaldados por la liquidez del país que los emite. Debemos de considerar que cada país tiene una calificación crediticia distinta; por lo que el premio que ofrece un país desarrollado, como Estados Unidos, es distinto al que emite un país emergente, como México. Recordemos que el premio que ofrece una emisora depende en gran medida de su calificación crediticia; por lo que una emisora que represente mayor riesgo lo compensa ofreciendo un mayor premio.

Los bonos corporativos generalmente tienen una calificación crediticia menor a la del país en el que operan, por lo que tienden a ofrecer un cupón más alto que los bonos soberanos, pues representan un mayor riesgo para el inversionista.

También, recomendamos revisar el vencimiento de los bonos en los que estamos invirtiendo. Tanto las empresas, como los gobiernos, emiten deuda con vencimiento en distintos plazos, y estos plazos influirán también en el riesgo y potencial rendimiento de los mismos.

Estas diferencias son las que tenemos que tomar en cuenta para diversificar nuestra exposición en los instrumentos de renta fija. Diversificar nuestra exposición en esta clase de activo nos dará la oportunidad de mitigar el riesgo al tiempo que podremos obtener un buen retorno.

Así como puedes diversificar en los instrumentos de renta fija, también te recomendamos que lo hagas en los instrumentos de renta variable. En esta ocasión te compartiremos dos prácticas muy sencillas que puedes utilizar para diversificar tu portafolio de renta variable: diversificar de manera geográfica y sectorial.

Comúnmente tendemos a invertir en el mercado que más conocemos. Sin embargo, dentro de GBM+ tenemos la oportunidad de invertir en empresas de todo el mundo. Al tener tu empleo y casa en México, debes de considerar la opción de invertir en empresas internacionales, las cuales no se verán afectadas por los mismos factores que el resto de tu patrimonio. Diversificar nuestro portafolio regionalmente trae grandes ventajas, ya que cada región ofrece distintos riesgos y beneficios.

Por ejemplo, el comportamiento del mercado europeo, mercado desarrollado, es distinto al del mercado asiático, mercado emergente, y cada uno de éstos tiene distintos riesgos y ventajas. Por lo que, al estar diversificado, si sucediera algo que afecte a una región o país en específico, tu aminorarías el riesgo y en el largo plazo obtendrías los beneficios del mercado global. Un índice que puedes consultar para ver un ejemplo de un portafolio global diversificado es el MSCI ACWI.

Otra manera muy sencilla de diversificar tu portafolio de renta variable es el invertir en distintos sectores. Existen sectores cuyas características los llevan a ser más defensivos y menos volátiles; como el sector de consumo básico, el cual es menos sensible al ciclo económico. A diferencia del sector de consumo discrecional, que se ve más afectado por él.

En ocasiones te encontrarás con sectores que han tenido muy buen desempeño recientemente. Debes recordar que esto no es necesariamente lo que continuará sucediendo; por lo que siempre debemos de tener nuestro portafolio diversificado, así, si algo sucede que afecta a un sector en particular, esto no afectará a todo tu portafolio por igual. Aquí puedes consultar una lista de ETFs sectoriales que puedes encontrar en el SIC.

Para terminar, te recomendamos invertir un pequeño porcentaje de tu portafolio en inversiones alternativas; en GBM+ puedes invertir en materias primer y en FIBRAS, por ejemplo.  Esta clase de activo es muy útil para ahondar en la diversificación de tu portafolio, pues su comportamiento tiende a ser distinto al de las categorías convencionales; como lo son los bonos y las acciones. De este modo, incluir un pequeño porcentaje de estos activos en tu portafolio te ayudará a diversificar en mayor manera sus inversiones.

Poniéndolo en práctica

El invertir en distintas clases de activos te ayudará a diversificar tu portafolio, de modo que puedas mitigar el riesgo en tus inversiones. Una manera de hacerlo es a través de la herramienta de Wealth Management dentro de GBM+, donde podrás conocer tu perfil de riesgo e invertir en una estrategia diversificada, hecha a la medida de tus objetivos y con acceso a todas estas clases de activos.

¿Qué te pareció el contenido?
SiNo

Tambien te puede interesar

Comentario mensual GBM noviembre
Economía

Comentario mensual GBM, noviembre 2023

Por GBM
Nov. 10, 2023
·
< 1 min
ORBIA en el histórico Bosque de Chapultepec de la Ciudad de México
Inversiones

ORBIA en el histórico Bosque de Chapultepec de la Ciudad de México

Por GBM
Nov. 09, 2023
·
2 min
GBM

Inversiones en México, una realidad para todos. 

Por GBM
Nov. 06, 2023
·
2 min
Nuestra muestra de consumo en tu altar
General, Inversiones

Nuestra muestra de consumo en tu altar

Por GBM
Nov. 01, 2023
·
2 min
GBM

GBM, clave para el crecimiento de las inversiones en México 

Por GBM
Oct. 30, 2023
·
3 min
Recompra de acciones
Inversiones

Recompra de acciones = retorno para los inversionistas

Por GBM
Oct. 27, 2023
·
2 min
GBM

Tomar el control de tus finanzas, nunca fue tan fácil 

Por GBM
Oct. 23, 2023
·
2 min
GBM

Invertir en México: retos y oportunidades en la actualidad. 

Por GBM
Oct. 17, 2023
·
2 min

Suscríbete a nuestro newsletter

Contacto
  • apertura@gbm.com
  • plus@gbm.com
Accesos
  • Portal de proveedores
  • Record Keeping
  • Etrading
  • GBMfondos
  • Piggo
Legal
  • Aviso Legal
  • Guía de servicios
  • Avisos de privacidad
  • Política Integral
  • Contrato de intermediación
Corporativo
  • Nuestras Oficinas
  • Información financiera
  • Folleto informativo
  • Personas Autorizadas
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn

¿Necesitas ayuda?

Todos los derechos reservados · GBM® 2023
  • Blog
  • Ebooks
  • Cursos
  • Podcast
    • Dinero más inteligente
    • Tu dosis financiera
  • Webcast
  • Videos
  • Comienza a invertir
Suscribirse

Gracias por suscribirte

Recibirás en tu correo nuestro contenido más nuevo.
Entiendo

Suscríbete al newsletter

Todo lo que necesitas saber sobre inversiones directo a tu mail.

Email

¿Qué estás buscando?

Tendencias

ORBIA en el histórico Bosque de Chapultepec de la Ciudad de México
Inversiones

ORBIA en el histórico Bosque de Chapultepec de la Ciudad de México

Por GBM
Nov. 09, 2023
·
2 min
ORBIA en el histórico Bosque de Chapultepec de la Ciudad de México
Nuestra muestra de consumo en tu altar
General, Inversiones

Nuestra muestra de consumo en tu altar

Por GBM
Nov. 01, 2023
·
2 min
Nuestra muestra de consumo en tu altar
Recompra de acciones
Inversiones

Recompra de acciones = retorno para los inversionistas

Por GBM
Oct. 27, 2023
·
2 min
Recompra de acciones
Servicios de streaming en México
Inversiones

Servicios de streaming en México, ¿un riesgo para la televisión por cable?

Por GBM
Oct. 12, 2023
·
2 min
Servicios de streaming en México