Skip to content
  • Blog
  • Biblioteca
  • Cursos
  • Podcast
      • Dinero más inteligente
      • Tu dosis financiera
  • Webcast
  • Blog
  • Biblioteca
  • Cursos
  • Podcast
    • Dinero más inteligente
    • Tu dosis financiera
  • Webcast
Menu
  • Blog
  • Biblioteca
  • Cursos
  • Podcast
    • Dinero más inteligente
    • Tu dosis financiera
  • Webcast
Comienza a invertir
Suscribirse
Tabla de Contenido

Sobre GBM+

GBM+ es una app que te ayudará a alcanzar tus metas en la vida a través de las inversiones.

Tabla de Contenido
Finanzas personales

Fondo de emergencia: lo que necesitas para construirlo

Por GBM
Sep. 07, 2021
·
2 min

¿Para qué sirve un fondo de emergencia?

Un fondo de emergencia se trata de un ahorro independiente a tus metas financieras. Su función es que te ayude en caso de algún impreviso, por ejemplo: alguna reparación, desempleo, situación médica, etc.

Es una manera de protegerte ante estas eventualidades, así, no ocuparás el dinero que tienes destinado para algún viaje o para tus pagos regulares.

Antes que cualquier otra meta financiera, deberás darle prioridad a este fondo de emergencia.

¿Cuánto debo ahorrar para mi fondo de emergencia? 

Primero deberás hacer una evaluación de tus gastos totales. Considera todos los que son realmente imprescindibles, por ejemplo:

  • Renta
  • Colegiaturas o gastos escolares
  • Alimentación (incluyendo despensa, frutas, etc.)
  • Servicios básicos (agua, luz, internet)
  • Transporte o gasolina (Considera verificación)
  • Gastos médicos (si estás en algún tratamiento, medicinas)

No te olvides de incluir aquellos pagos que tengas derivados de alguna deuda o compra a meses. Por ejemplo, mensualidad de un auto, pólizas de seguro, préstamo del banco, etc. Para que puedas cubrirlas, de lo contrario, los intereses aumentarían.

Otros pagos

Son aquellos que podrías no seguir utilizando en caso de emergencia como suscripciones a plataformas de streaming, televisión por cable, entre otros.

No los sumes a tus gastos, así el monto no será tan alto y si pasas por alguna emergencia, lo ideal sería reducir tus gastos.

Una vez que tengas la suma total de lo que gastas en 1 mes,  tu fondo de emergencia deberá cubrir de 3 a 6 meses de tus gastos, por ejemplo:

En un mes tus gastos totales son:

Servicio Costo
Luz $200
Alimentación$3,500
Agua$300
Gasolina $1,200
Colegiaturas $2,000
Renta$9,500
Total: $16,700

Deberás multiplicar los $16,700 por 3 meses, es decir, $50,100. Esa es la cantidad que deberás tener en tu fondo de emergencia.

¿Cómo construir mi fondo de emergencia?

Seguramente al realizar el cálculo, el resultado total podría parecer una gran cantidad, sin embargo; deberás construirlo poco a poco. Entre más rápido empieces, será más fácil seguir ahorrando para ese viaje, una casa, etc.

El hábito del ahorro es importante, por eso deberás primero establecer tus metas de ahorro. Si no has construido tu fondo de emergencia, una sugerencia es que sea tu prioridad.

Deberás analizar cuál es la mejor alternativa de acuerdo con tus finanzas personales, si ahorrar diario o por mes. Lo más importante es que seas constante con tus aportaciones.

Reduce gastos extra; realiza una evaluación de tus finanzas en general, probablemente puedas hacer una reducción de cosas extra para ahorrar y construir tu fondo de emergencia.

Dale valor a tu ahorro

Recuerda que tu ahorro pierde valor con el tiempo debido a la inflación. Por eso, es importante invertirlo. Además, si lo guardas en efectivo en casa, probablemente sea más fácil que quieras usarlo para otro objetivo.

Smart Cash de GBM+ te ayudará a tener tu dinero disponible todos los días hábiles de 7:30 a 13:00 hrs, inviertes tu dinero y generas rendimientos.

Después de utilizar tu fondo de emergencia

En caso de que hayas pasado por alguna eventualidad, deberás evaluar si lo utilizaste por completo o qué cantidad tienes disponible. La prioridad será volver a construirlo de nuevo, para que en algún otro caso de emergencia, puedas estar tranquilo de que tienes un ahorro que te ayudará a cubrir lo que necesites.

Si aún te quedan dudas acerca de la organización de tu dinero y finanzas personales, puedes ver la masterclass ‘Finanzas personales e inversiones para todos’, donde aprenderás a organizar tus gastos y elaborar un presupuesto alrededor de un consumo responsable. 

¿Qué te pareció el contenido?
SiNo

Tambien te puede interesar

Inversiones

¿Cómo invertir para comprar una casa? 

Por GBM
Ene. 24, 2023
·
5 min
Inversiones

Tenacidad: Cómo afrontar las caídas del mercado

Por GBM
Ene. 20, 2023
·
< 1 min
Inversiones

Inversiones en un entorno inflacionario

Por GBM
Ene. 20, 2023
·
< 1 min
guía práctica para invertir en etfs
Inversiones

Guía práctica para invertir en ETFs

Por GBM
Ene. 20, 2023
·
2 min
Inversiones

Inversiones para principiantes: ¿qué evitar?

Por GBM
Ene. 19, 2023
·
2 min
Inversiones

Global Market Portfolio: El punto de partida para diversificar tus inversiones

Por GBM
Ene. 19, 2023
·
< 1 min
Inversiones

Rendimiento: ¿Cómo saber cuánto esperar de mis inversiones?

Por GBM
Ene. 19, 2023
·
< 1 min
Inversiones

Antes de comenzar: Claves para el nuevo inversionista

Por GBM
Ene. 18, 2023
·
< 1 min

Suscríbete a nuestro newsletter

Contacto
  • Llama gratis a *426
  • CDMX 55 5480 5846
  • Int. 800 426 4663
  • apertura@gbm.com
  • plus@gbm.com
Accesos
  • Portal de proveedores
  • Record Keeping
  • Etrading
  • GBMfondos
  • Piggo
Legal
  • Aviso Legal
  • Guía de servicios
  • Aviso de privacidad
  • Política Integral
  • Contrato de intermediación
Corporativo
  • Nuestras Oficinas
  • Información financiera
  • Folleto informativo
  • Personas Autorizadas
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn

¿Necesitas ayuda?

Todos los derechos reservados · GBM® 2022

Gracias por suscribirte

Recibirás en tu correo nuestro contenido más nuevo.
Entiendo

Suscríbete al newsletter

Todo lo que necesitas saber sobre inversiones directo a tu mail.

Email

¿Qué estás buscando?

Tendencias

Inversiones

¿Cómo invertir para comprar una casa? 

Por GBM
Ene. 24, 2023
·
5 min
Inversiones

Mercado de valores: ¿qué es y cómo funciona?

Por GBM
Ene. 02, 2023
·
7 min
Trading

Trading Global: ¿Qué es y cómo empezar?

Por GBM
Nov. 16, 2022
·
7 min
cómo invertir en la bolsa de valores con poco dinero: 5 consejos
Inversiones

Cómo invertir con poco dinero: 5 consejos

Por GBM
Jul. 18, 2022
·
5 min
cómo invertir en la bolsa de valores con poco dinero: 5 consejos