Ir al contenido
  • Blog
  • Ebooks
  • Cursos
  • Podcast
      • Dinero más inteligente
      • Tu dosis financiera
  • Webcast
  • Videos
Comienza a invertir
Suscribirse
Tabla de Contenido

Siguenos en redes

Tabla de Contenido
Finanzas personales

Gastos hormiga: ¿Qué son y cómo evitarlos?

Por GBM
Ago. 25, 2021
·
4 min

Seguro, y sin darte cuenta, en algún momento has realizado gastos peligrosos para tu cartera. Pasan de forma desapercibida que no son visibles hasta realizar las cuentas de la quincena o el mes.

Conocidos como gastos hormiga son fugas de dinero de aquellos pequeños consumos que tenemos a diario y que son inadvertidos, por el hecho de no suponerlos un gasto excesivo, pero que al sumarlo nos da una cantidad importante.

Características de los gastos hormiga

Una de las características de los gastos hormiga es que, al tratarse de bajas sumas de dinero, no les prestamos atención y pasan desapercibidos. Sin embargo, existen otros detalles que los hacen perjudiciales para nuestro presupuesto, destruyendo nuestra capacidad de ahorro, incluso, llevándonos a un endeudamiento innecesario.

Por esta razón, es importante ubicarlos de acuerdo con estas características:

  • Se repiten diaria, quincenal o mensualmente.
  • Son pequeñas sumas de dinero que a primera vista parecen irrelevantes. Solemos pensar: ‘$20 pesos no cambiarán mi situación financiera’.
  • Son gastos sustituibles por opciones más económicas.
  • No son parte de nuestro presupuesto y pasan desapercibidos.

Algunos ejemplos de gastos hormiga son:

  • Botanas, cigarros, alcohol, dulces, refrescos, chicles, botellas de agua, entre otros.
  • Pequeños pagos como el estacionamiento, propinas o boleadas de zapatos.
  • Comisiones al pagar servicios en tiendas o supermercados (luz, teléfono, agua, internet, gas, depósitos).
  • Comisiones por pago tardío en la tarjeta de crédito o retraso del pago de mensualidades.

¿Qué son los nuevos gastos hormiga?

Con la llegada de aplicaciones que ofrecen comida a domicilio, plataformas de streaming, transporte privado, entre otros servicios, nos han llevado a cambiar hábitos de consumo, que fácilmente pueden generar los nuevos gastos hormiga.

Servicios de transporte privado

Las apps de transporte privado suelen ser un gasto que muchas veces no se contempla en nuestro presupuesto. Al ser tan sencillo y automatizado, se vuelven cargos directos a nuestras tarjetas de débito o crédito sin notar diferencia al momento de utilizarlas.

Por ello, es recomendable hacer buen uso de estos servicios. Planea tus tiempos para que solo las uses en caso de emergencia. Si el trayecto es corto, opta por caminar o utiliza el transporte público. Esto no solo ayudará a tu bolsillo, también a tu salud.

Servicios de entrega a domicilio

En este punto es importante que consideres a qué sitio enviarás tu paquete y con qué urgencia. Analiza opciones, así podrás tener un panorama amplio que te ayudará a comparar precios y elegir el servicio que mejor te convenga. Pon atención en los cargos adicionales, como impuestos por envíos internacionales, peso y tamaño de tu paquete.

Gastos de envío

En muchas ocasiones el precio de algunos productos parece muy bajo, sin embargo; una vez que lo sumamos en el carrito de compras, el total a pagar incrementa considerablemente debido a los gastos de envío; por lo que es conveniente asegurarnos de esta cifra antes de hacer cualquier transacción. Revisa si en la tienda donde haces las compras es necesario un importe mínimo para que el envío no tenga costo. Analiza si vale la pena aumentar tus compras o pagar el servicio de envío.

¿Cómo identificarlos?

La primera recomendación es crear un registro de las compras realizadas durante el día. Ya sea en una libreta o en nuestro móvil; lo importante es llevar el conteo, y que al final podamos conocer el balance de los gastos que hicimos en un día.

Una vez identificados, la mejor forma para reducir estas compras es determinar cuáles son necesarias y de cuáles podemos prescindir.

En este punto es altamente recomendable que lleves un presupuesto, el cual te ayudará a tener un mejor orden de tus finanzas y localizar fácilmente los gastos hormiga. Además, podrás darte cuenta de qué cosas o servicios son esenciales para tu día a día.

Si no sabes por dónde empezar o cómo realizar un presupuesto, te recomendamos descargar y leer nuestro ebook Pon en orden tu dinero: Cómo hacer un presupuesto. En él encontrarás los pasos para analizar tu situación financiera actual y elaborar un presupuesto de acuerdo con tus objetivos.

¿Cómo evitar los gastos hormiga?

Cocina: Si eres de los que siguen trabajando desde casa, aprovecha y prepara tus propios alimentos. Además de comer más sano, podrás disminuir tus gastos en comida a domicilio.  

Crea tu presupuesto: Es importante llevar un presupuesto, tomando en cuenta el total de tus gastos mensuales. Solo considera productos y servicios que sean importantes para tu estilo de vida.

Elimina apps: Sumado al consejo de arriba, es recomendable depurar aplicaciones que ya no utilices o las que repitan el mismo servicio. Valora y mantén la suscripción más útil.

Paga a tiempo: Procura hacer el pago de tus servicios (luz, agua, teléfono, internet) antes de la fecha límite, así como tarjetas de crédito, para evitar comisiones por pago tardío.

Analiza: Respecto al uso de las aplicaciones de transporte privado, es aconsejable dejarlos como última opción. Haz uso de ellas en caso de emergencia. Si la ruta lo permite, camina a tu destino, utiliza la bicicleta o el transporte público.

Compra de forma inteligente: Si eres amante de los videojuegos, te recomendamos comprarlos cuando bajen de precio. Analiza si es necesario continuar con esa suscripción para jugar en línea.

En conclusión

De acuerdo con la revista de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), en su apartado Economía Joven, ‘los gastos hormiga pueden representar desde un 12% hasta un 15% del ingreso anual de una persona’ por eso muy importante tener control sobre nuestros gastos.

Determinar cuáles son los verdaderamente necesarios, nos ayudará a tomar mejores decisiones con nuestro dinero, destinarlo a cosas más importantes y con mayor impacto en nuestras vidas. Quizá ese dinero pueda ayudarnos a pagar deudas, comenzar a ahorrar para una casa o un auto.

Recuerda que una de las mayores ventajas de ahorrar, es que de manera indirecta nos abre la puerta a la inversión, donde nuestro dinero trabaja para nosotros. GBM+ a través de Smart Cash hará que tu dinero no pierda su valor y genere rendimientos.

 Aprende y comienza el camino para alcanzar la libertad financiera con GBM+.

¿Qué te pareció el contenido?
SiNo

Tambien te puede interesar

GBM

Nueva experiencia en la WebApp de GBM

Por GBM
Ago. 10, 2023
·
3 min
Inversiones

Porqué ahora es el mejor momento para invertir

Por GBM
Ago. 09, 2023
·
60 min
Inversiones

GBMGUBL: Un fondo de inversión que hace crecer tu dinero 

Por GBM
Jul. 27, 2023
·
3 min
Inversiones

¿GBM es seguro para invertir?  

Por GBM
Jul. 25, 2023
·
4 min
Finanzas personales

Utiliza el efecto dominó para crecer financieramente

Por GBM
Jul. 14, 2023
·
2 min
Finanzas personales

Tipos de estrategias de inversión en la bolsa de valores

Por GBM
Jul. 11, 2023
·
6 min
¿quieres invertir en bienes raíces y vivir de tus rentas, pero no sabes cómo? las fibras son tu solución
Inversiones

¿Es posible vivir de rentas inmobiliarias?

Por GBM
Jun. 13, 2023
·
4 min
cinco puntos clave para invertir en dólares
Inversiones

¿Qué es el Nasdaq y cómo puedes invertir en él?

Por GBM
Jun. 13, 2023
·
4 min

Suscríbete a nuestro newsletter

Contacto
  • apertura@gbm.com
  • plus@gbm.com
Accesos
  • Portal de proveedores
  • Record Keeping
  • Etrading
  • GBMfondos
  • Piggo
Legal
  • Aviso Legal
  • Guía de servicios
  • Avisos de privacidad
  • Política Integral
  • Contrato de intermediación
Corporativo
  • Nuestras Oficinas
  • Información financiera
  • Folleto informativo
  • Personas Autorizadas
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn

¿Necesitas ayuda?

Todos los derechos reservados · GBM® 2023
  • Blog
  • Ebooks
  • Cursos
  • Podcast
    • Dinero más inteligente
    • Tu dosis financiera
  • Webcast
  • Videos
  • Comienza a invertir
Suscribirse

Gracias por suscribirte

Recibirás en tu correo nuestro contenido más nuevo.
Entiendo

Suscríbete al newsletter

Todo lo que necesitas saber sobre inversiones directo a tu mail.

Email

¿Qué estás buscando?

Tendencias

ORBIA en el histórico Bosque de Chapultepec de la Ciudad de México
Inversiones

ORBIA en el histórico Bosque de Chapultepec de la Ciudad de México

Por GBM
Nov. 09, 2023
·
2 min
ORBIA en el histórico Bosque de Chapultepec de la Ciudad de México
Nuestra muestra de consumo en tu altar
General, Inversiones

Nuestra muestra de consumo en tu altar

Por GBM
Nov. 01, 2023
·
2 min
Nuestra muestra de consumo en tu altar
Recompra de acciones
Inversiones

Recompra de acciones = retorno para los inversionistas

Por GBM
Oct. 27, 2023
·
2 min
Recompra de acciones
Servicios de streaming en México
Inversiones

Servicios de streaming en México, ¿un riesgo para la televisión por cable?

Por GBM
Oct. 12, 2023
·
2 min
Servicios de streaming en México