Skip to content
  • Blog
  • Biblioteca
  • Cursos
  • Podcast
      • Dinero más inteligente
      • Tu dosis financiera
  • Webcast
  • Blog
  • Biblioteca
  • Cursos
  • Podcast
    • Dinero más inteligente
    • Tu dosis financiera
  • Webcast
Menu
  • Blog
  • Biblioteca
  • Cursos
  • Podcast
    • Dinero más inteligente
    • Tu dosis financiera
  • Webcast
Comienza a invertir
Suscribirse
Tabla de Contenido

Sobre GBM+

GBM+ es una app que te ayudará a alcanzar tus metas en la vida a través de las inversiones.

Tabla de Contenido
Inversiones

¿GBM es seguro para invertir?  

Por GBM
Oct. 27, 2022
·
4 min

Elegir el destino de tu dinero no es una decisión sencilla, porque son muchos los aspectos que entran en juego. ‘¿Dónde me conviene invertir?’, ‘¿cómo empezar a invertir?’, ‘¿será rentable?’, ‘¿dónde invierto mi dinero?’.   

Por ello es importante conocer las opciones que tienes disponibles para hacerlo, y, una de ellas es GBM.    

¿GBM es seguro?   

Sí, GBM es seguro para invertir. Con más de 37 años en el mercado, GBM es una entidad financiera regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), el Mercado Mexicano de Derivados (MexDer), así como de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB).  

Al estar regulado por todas estas instituciones puedes estar seguro de que las operaciones que realices están bajo la vigilancia de las mayores autoridades del sistema financiero mexicano. Asimismo, tu dinero estará gestionado con los más altos estándares de seguridad financiera.  

Historia  

GBM comenzó operaciones en 1984, desde entonces se posicionó como un grupo empresarial sólido y confiable que ha acompañado al segmento empresarial mexicano, inversionistas institucionales, y personas físicas mexicanas y extranjeras a cumplir sus objetivos financieros.  

Es importante destacar que GBM se ubica como parte de las intermediarias mexicanas con un alto grado de especialización en el mercado accionario mexicano. Que se ha distinguido por una exitosa y consistente gestión en el manejo de activos financieros; en particular portafolios de inversión.   

Si quieres conocer más acerca de GBM, puedes consultar el último Reporte Anual, donde encontrarás datos importantes sobre la empresa.   

GBM+  

GBM logró consolidar su posición de liderazgo en el mercado mexicano, con la visión de masificar las inversiones en todo México a través de la aplicación GBM+ en el 2020. 

Con la llegada de GBM+ se cimentaron las bases para continuar el crecimiento e impulsar el potencial financiero de todos los mexicanos y desmitificar que las inversiones son sólo para grandes empresarios.  

En el 2021, la base de clientes de GBM+ creció de manera exponencial y se consiguió cuatriplicar el promedio mensual de usuarios que realizaron operaciones a través de la plataforma. En el 2020, GBM contaba con 655,355 cuentas de inversión, y con la llegada de la aplicación GBM+, este número incrementó a más de 2 millones de cuentas de inversión, así como más de 500 mil millones de activos bajo custodia.  

gbm+: ¿es seguro para invertir?  
Fuente: Comisión Nacional Bancaria y de Valores / Reportes Casas de Bolsa 2021   

Gracias a este crecimiento y al lanzamiento de la aplicación, GBM ha logrado posicionarse como una de las mejores casas de bolsa en México durante este último periodo. Si quieres conocer más detalles al respecto puedes consultar aquí información extra.  

Haz que tu bandeja sea más interesante

Cada semana recibe directo en tu mail nuestros contenidos más recientes que te llevarán de la mano en el camino de las inversiones.

¿En qué puedo invertir dentro de GBM?   

Puedes invertir en acciones en el mercado mexicano, acciones internacionales, listadas en el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC), ETFs, fondos de inversión, instrumentos del mercado de dinero. 

Acceder a estos activos financieros puede realizarse a través de las distintas herramientas que tiene GBM+. A continuación, te explicamos cada una de ellas.   

Smart Cash  

Smart Cash invierte tu efectivo en un instrumento de bajo riesgo para que ahorres y a la vez puedas hacer crecer tu dinero desde el primer depósito. Es la herramienta que te ayudará a poner a trabajar tu dinero de manera inmediata en cuanto realices el primer depósito.   

Si quieres conocer un poco más visita la página: Smart Cash. 

Wealth Management  

Wealth Management es un asesor financiero digital, conocido también como robo advisor, que, después de responder un breve cuestionario, creará una estrategia personalizada que diversifica tu inversión en diferentes instrumentos de inversión y fondos.  

En otras palabras, Wealth Management de GBM es la herramienta que te ayuda conseguir tus objetivos a mediano o largo plazo. Imagínate tener una brújula que te indique el camino a seguir para alcanzar eso que más quieres y te ayude a crecer tu dinero para conseguirlo. Puede ser una casa, comprar un coche nuevo, un viaje, tu jubilación o cualquier otra meta.  

Si quieres conocer un poco más, visita la página aquí: Wealth Management. 

Trading  

¿Te gustaría ser accionista de tus empresas favoritas? 

Existe la idea de que sólo las personas con grandes capitales pueden acceder a la bolsa para invertir, pero con Trading tienes la posibilidad de comprar y vender acciones que cotizan en los mercados de valores, ETFs y fondos como los grandes inversionistas.  

Si quieres conocer más sobre esta herramienta, da clic aquí. 

Trading Global   

Dentro de Trading de GBM, encontrarás Trading Global, un servicio de inversión que te permitirá operar de manera directa en el mercado de Estados Unidos, donde podrás invertir en más de 4,000 instrumentos de inversión.  

Elige entre más de 6,000 empresas; invierte en cualquier empresa del mercado de Estados Unidos como Amazon, Google, Tesla y muchas otras. Sin duda, el mejor instrumento para inversionistas más activos y sofisticados.  

Además esta herramienta también podrá servirte si apenas comienzas tu camino por las inversiones y buscas diversificar tu portafolio con acciones fraccionadas, que te dan oportunidad de invertir la cantidad que quieras en tus empresas favoritas, sin necesidad, de adquirir una acción completa. 

Si quieres conocer un poco más, visita la página aquí: Trading Global. 

¿Qué necesito para abrir mi cuenta en GBM+?   

Debes tener a la mano en formato PDF, JPG o PNG:   

  • Identificación oficial (INE/IFE o pasaporte vigente)   
  • Un comprobante de domicilio, no mayor a 3 meses (recibo de luz, agua, gas, predial, telefonía fija, estado de cuenta bancario)   
  • Una fotografía de tu rostro (Asegúrate de tomarla en un lugar con buena iluminación, fondo blanco, sin lentes, rostro y orejas descubiertas).   

Consulta esta guía para conocer el paso a paso para abrir tu cuenta en GBM+ e invertir tu dinero desde el primer día.  

Conclusión 

Si ya decidiste dar el siguiente paso en tus finanzas personales, y crees que es momento de invertir, GBM está ahí para ayudarte con cada meta que te propongas. Puedes comenzar por conocer qué herramienta de GBM+ te conviene. Descubre cuál de nuestras herramientas (Smart Cash, Wealth Management o Trading) es ideal para ti en este link. 

Recuerda, si buscas tomar acción con tu dinero siempre puedes apoyarte de todo el contenido que tenemos en GBM Academy.  

¿Qué te pareció el contenido?
SiNo

Todas tus inversiones en un mismo lugar

GBM+ es una app que te ayudará a alcanzar tus metas en la vida a través de las inversiones. Descárgala y alcanza tu libertad financiera.
Comenzar

Tambien te puede interesar

Inversiones, Noticias GBM

Un resumen no técnico de la Hipótesis de los Mercados Eficientes

Por GBM
Ene. 24, 2023
·
< 1 min
Inversiones

Turbulencia: Cómo mantener el rumbo ante un mercado volátil

Por GBM
Ene. 24, 2023
·
< 1 min
Inversiones

¿Cómo invertir para comprar una casa? 

Por GBM
Ene. 24, 2023
·
5 min
Inversiones

Tenacidad: Cómo afrontar las caídas del mercado

Por GBM
Ene. 20, 2023
·
< 1 min
Inversiones

Inversiones en un entorno inflacionario

Por GBM
Ene. 20, 2023
·
< 1 min
guía práctica para invertir en etfs
Inversiones

Guía práctica para invertir en ETFs

Por GBM
Ene. 20, 2023
·
2 min
Inversiones

Inversiones para principiantes: ¿qué evitar?

Por GBM
Ene. 19, 2023
·
2 min
Inversiones

Global Market Portfolio: El punto de partida para diversificar tus inversiones

Por GBM
Ene. 19, 2023
·
< 1 min

Suscríbete a nuestro newsletter

Contacto
  • Llama gratis a *426
  • CDMX 55 5480 5846
  • Int. 800 426 4663
  • apertura@gbm.com
  • plus@gbm.com
Accesos
  • Portal de proveedores
  • Record Keeping
  • Etrading
  • GBMfondos
  • Piggo
Legal
  • Aviso Legal
  • Guía de servicios
  • Aviso de privacidad
  • Política Integral
  • Contrato de intermediación
Corporativo
  • Nuestras Oficinas
  • Información financiera
  • Folleto informativo
  • Personas Autorizadas
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn

¿Necesitas ayuda?

Todos los derechos reservados · GBM® 2022

Gracias por suscribirte

Recibirás en tu correo nuestro contenido más nuevo.
Entiendo

Suscríbete al newsletter

Todo lo que necesitas saber sobre inversiones directo a tu mail.

Email

¿Qué estás buscando?

Tendencias

Inversiones

¿Cómo invertir para comprar una casa? 

Por GBM
Ene. 24, 2023
·
5 min
Inversiones

Mercado de valores: ¿qué es y cómo funciona?

Por GBM
Ene. 02, 2023
·
7 min
Trading

Trading Global: ¿Qué es y cómo empezar?

Por GBM
Nov. 16, 2022
·
7 min
cómo invertir en la bolsa de valores con poco dinero: 5 consejos
Inversiones

Cómo invertir con poco dinero: 5 consejos

Por GBM
Jul. 18, 2022
·
5 min
cómo invertir en la bolsa de valores con poco dinero: 5 consejos