Skip to content
  • Blog
  • Ebooks
  • Cursos
  • Podcast
      • Dinero más inteligente
      • Tu dosis financiera
  • Webcast
  • Videos
  • Blog
  • Ebooks
  • Cursos
  • Podcast
    • Dinero más inteligente
    • Tu dosis financiera
  • Webcast
  • Videos
Menu
  • Blog
  • Ebooks
  • Cursos
  • Podcast
    • Dinero más inteligente
    • Tu dosis financiera
  • Webcast
  • Videos
Comienza a invertir
Suscribirse
Tabla de Contenido

Siguenos en redes

Tabla de Contenido
Finanzas personales

Ingresos y egresos: ¿Qué son y por qué es importante conocerlos?

Por GBM
Mar. 03, 2022
·
2 min

Ingresos y egresos son términos opuestos, y en el campo contable se refieren, respectivamente, a entradas y salidas de dinero. 

Ingreso es un crecimiento en el patrimonio, riqueza o recurso económico de alguien, mientras un egreso es una reducción del mismo. 

Los ingresos pueden provenir de prestación de algún servicio, la venta de algún bien, rentas, obtención de intereses por inversiones o ahorros, subsidios, etc. 

Clasificación de ingresos y egresos

Ingresos fijos. Son los que se reciben de forma constante y regular, como un salario, beca, entre otros. 

Ingresos variables. Aquellos que no son constantes, como horas extra, los bonos y otros. 

En tanto, los egresos pueden ser salidas de dinero habituales, como el pago de bienes o servicios (estos no ofrecen por sí mismos un retorno en el futuro); o inversiones, de las cuales sí se espera un retorno. 

Los egresos pueden clasificarse también en fijos o variables, dependiendo igualmente de la constancia. 

Su importancia

Ninguno de los dos casos implica por fuerza entrada o salida de dinero en efectivo, pues una venta, aunque se puede considerar ingreso, podría hacerse a crédito; un egreso como la depreciación, no contempla salida de efectivo pero sí se considera como un gasto pues los activos pierden valor. 

Ingresos y egresos son conceptos estrechamente relacionados con el ejercicio del gobierno, pues el Estado recibe como principal ingreso los impuestos de los ciudadanos; el dinero es destinado a financiar servicios y obras públicas (egresos). 

Identificar con precisión estos conceptos y llevar un control de ellos es la base de un presupuesto, pues la premisa fundamental del mismo es que los egresos no sobrepasen a los ingresos. 

Una persona, organización o empresa puede mantener su funcionamiento siempre que la cantidad de dinero que sale no sea mayor a la que entra, lo cual se logra con planificación. 

El resultado de restar los egresos a los ingresos puede ser positivo (hay beneficios cuando los ingresos superan a los egresos) o negativo (hay pérdidas cuando los egresos superan a los ingresos). 

Haz que tu dinero crezca más que en el banco

A través de Smart Cash logras que el dinero de tus gastos esté invertido y disponible al mismo tiempo. Comienza a generar rendimientos reales con GBM+
Empezar

Si quieres invertir tus ingresos, usa la cartera inteligente Smart Cash. Puedes tener ahí tu fondo de emergencias o el dinero que vas a necesitar en el corto plazo. GBM invierte ese dinero en instrumentos como bonos del gobierno como CETES u otros similares, que son de los instrumentos financieros de la mayor calidad crediticia en México y por lo tanto del menor riesgo.

¿Qué te pareció el contenido?
SiNo

Todas tus inversiones en un mismo lugar

GBM+ es una app que te ayudará a alcanzar tus metas en la vida a través de las inversiones. Descárgala y alcanza tu libertad financiera.
Comenzar

Tambien te puede interesar

GBM

Nueva experiencia en la WebApp de GBM

Por GBM
Ago. 10, 2023
·
3 min
Inversiones

Porqué ahora es el mejor momento para invertir

Por GBM
Ago. 09, 2023
·
60 min
Inversiones

GBMGUBL: Un fondo de inversión que hace crecer tu dinero 

Por GBM
Jul. 27, 2023
·
3 min
Inversiones

¿GBM es seguro para invertir?  

Por GBM
Jul. 25, 2023
·
4 min
Finanzas personales

Utiliza el efecto dominó para crecer financieramente

Por GBM
Jul. 14, 2023
·
2 min
Finanzas personales

Tipos de estrategias de inversión en la bolsa de valores

Por GBM
Jul. 11, 2023
·
6 min
¿quieres invertir en bienes raíces y vivir de tus rentas, pero no sabes cómo? las fibras son tu solución
Inversiones

¿Es posible vivir de rentas inmobiliarias?

Por GBM
Jun. 13, 2023
·
4 min
cinco puntos clave para invertir en dólares
Inversiones

¿Qué es el Nasdaq y cómo puedes invertir en él?

Por GBM
Jun. 13, 2023
·
4 min

Suscríbete a nuestro newsletter

Contacto
  • apertura@gbm.com
  • plus@gbm.com
Accesos
  • Portal de proveedores
  • Record Keeping
  • Etrading
  • GBMfondos
  • Piggo
Legal
  • Aviso Legal
  • Guía de servicios
  • Avisos de privacidad
  • Política Integral
  • Contrato de intermediación
Corporativo
  • Nuestras Oficinas
  • Información financiera
  • Folleto informativo
  • Personas Autorizadas
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn

¿Necesitas ayuda?

Todos los derechos reservados · GBM® 2023
  • Blog
  • Ebooks
  • Cursos
  • Podcast
    • Dinero más inteligente
    • Tu dosis financiera
  • Webcast
  • Videos
  • Comienza a invertir
Suscribirse

Gracias por suscribirte

Recibirás en tu correo nuestro contenido más nuevo.
Entiendo

Suscríbete al newsletter

Todo lo que necesitas saber sobre inversiones directo a tu mail.

Email

¿Qué estás buscando?

Tendencias

Inversiones

¿Sabes qué son las inversiones ESG?

Por GBM
Sep. 07, 2023
·
2 min
Inversiones

Nearshoring: ¿Qué es? 

Por GBM
Ago. 18, 2023
·
3 min
Inversiones

Oportunidad de Inversión: Nearshoring en México

Por GBM
May. 16, 2023
·
5 min
Inversiones

Cómo comprar acciones de Netflix con GBM+

Por GBM
Mar. 16, 2023
·
7 min