Al leer o escuchar sobre inversiones seguro piensas en acciones; pero, resulta que esta no es la única opción que tienes para hacer que tu dinero crezca. Con el paso del tiempo se han desarrollado una serie de instrumentos financieros para que cada inversionista elija el que más se adapta a sus necesidades.
Conoce a qué nos referimos cuando hablamos de instrumentos financieros y los diferentes tipos que existen en México. Descubre sus beneficios y las ventajas que obtendrás al invertir con GBM+.
¿Qué es un instrumento financiero?
Un instrumento financiero es básicamente un contrato entre dos partes, en el cual una de ellas es el emisor y vendedor, y la otra es el comprador que se transforma en tenedor o titular.
Tipos de instrumentos financieros de inversión en México
Estos son algunos de los instrumentos financieros en los que puedes invertir en México:
Instrumentos de renta fija
Son inversiones emitidas por entidades financieras, gobiernos, empresas privadas en forma de deuda. Entre los más utilizados están:
CETES
Los Certificados de la Tesorería de la Federación, o CETES, son instrumentos de deuda gubernamental que emite la Secretaría de Hacienda mexicana. Su nivel de riesgo es muy bajo, ya que el Gobierno se compromete a devolver tu inversión y sus rendimientos.
Los CETES son utilizados para financiar los proyectos de la administración en turno. Debido a su corto plazo de vencimiento (28, 91 días, 6 meses y un año) y por su frecuente emisión son instrumentos de tasa fija y muy líquidos, es decir, aquellos que pueden transformarse rápidamente en dinero sin pérdida de valor.
En GBM+, a través de Smart Cash, puedes invertir en CETES de forma simple. Esta cartera inteligente está diseñada para que el dinero de tus gastos esté invertido y disponible al mismo tiempo
Bonos gubernamentales
Al igual que los CETES, son instrumentos de deuda que emite el Gobierno, pero a distintos niveles: estatal y federal. También son de bajo riesgo.
Estos papeles por lo general son emitidos para el desarrollo de obras de infraestructura, por lo que se emiten a mayor plazo (5, 10, 20 y 30 años). Ofrecen pago de intereses de manera periódica (cupón).
Pagarés bancarios
A través de los pagarés bancarios los inversionistas prestan su dinero a una institución financiera y, a cambio, ésta se compromete en pagar con intereses en un plazo determinado.S
Estos suelen tener una fecha de vencimiento a corto plazo: entre 30, 60 o 90 días. Están protegidos por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).
Bonos corporativos
Son papeles de deuda de empresas del sector privado. El plazo y el esquema del pago varía de emisor a emisor, pues cada una define los términos.
La tasa de interés que se ofrece depende de la calificación crediticia de la empresa que emite el papel; es decir, del puntaje que obtiene según la capacidad de pago. Cuanto más solvente sea una empresa o institución, mejor calificación crediticia tendrá. Una empresa con una muy buena calificación tiende a ofrecer una tasa de interés menor a una con una calificación baja, pues el riesgo de impago es menor.
Instrumentos de renta variable
La renta variable es un tipo de inversión donde la recuperación del capital invertido depende de factores como la evolución de la empresa en la que se invierte, su situación económica y el comportamiento de los mercados financieros. Algunos de estos instrumentos son:
Acciones
Una acción representa la parte proporcional de una empresa. Esta es una de las opciones más conocidas, sobre todo para aquellos que buscan rendimiento a largo plazo.
Este tipo de inversión se hace bajo la expectativa de que las acciones de una empresa se aprecien, ya que si esta crece y su valor aumenta es probable que el precio de las acciones también lo haga. Por ejemplo, si el valor de las acciones sube y el socio decide venderlas, obtendrá un beneficio mayor a lo que invirtió inicialmente.
A través de la plataforma de Trading de GBM+ puedes comprar acciones de tus empresas favoritas, nacionales e internacionales, de forma simple y segura.
ETFs
Un ETF o fondo cotizado, Exchange Traded Fund por sus siglas en inglés, es un fondo de inversión que está listado en una bolsa de valores o mercado de valores.
Estos pueden ser comprados o vendidos en el mercado a través de una casa de bolsa, como si fuesen acciones individuales, solo que al comprarlos, estás realmente adquiriendo una canasta de títulos o una cesta de valores en los que invierte el ETF.
Por ejemplo, existen ETFs que invierten en acciones del índice de la bolsa de algún país, otros que invierten en instrumentos de deuda y algunos que invierten en otros tipos de activos, como materias primas.
Para invertir en ETFs debes tener un intermediario financiero o bróker para acceder al instrumento en directo o mediante un fondo de inversión diversificado con ETFs. Con GBM+ puedes invertir en ETFs de forma sencilla desde la opción de Trading.
Fondos de inversión
Supongamos que quieres incursionar en el mundo de las inversiones, y tienes una cantidad de dinero determinada. Te gustaría que este monto esté invertido en las mejores empresas para tomar las oportunidades más atractivas del mercado.
La forma más sencilla de lograr esto es a través de un fondo de inversión. Este reúne el dinero de muchos inversionistas, y sigue una estrategia que buscará optimizar los rendimientos.
Este ebook te ayudará a conocer las características de los mejores fondos de inversión y cómo evaluar su desempeño para que elijas el que más se adecue con tu perfil y objetivos. La educación financiera es fundamental al momento de invertir inteligentemente.
FIBRAS o fideicomisos
Los Fideicomisos de Infraestructura y Bienes Raíces (FIBRAS) son utilizados para el financiamiento de proyectos inmobiliarios con fines de arrendamiento. La participación de tu inversión generará rendimientos proporcionales sobre aquellos que tengan los inmuebles.
Al invertir en una FIBRA posees un ‘pedazo’ del portafolio de los inmuebles que esta tenga dentro; pueden ser oficinas, centros comerciales, hoteles, naves industriales, entre otros.En GBM+ también puedes invertir en Fibras a través de la plataforma de Trading.
Instrumentos complejos
Estos instrumentos son conocidos como derivados financieros y están conformados de la siguiente manera:
- Futuros: se acuerda el intercambio de un activo financiero en una fecha futura y a un precio establecido de antemano.
- Opciones: La opción le da el derecho (más no la obligación) al inversionista de realizar una transacción en una fecha futura y a un precio predefinido. Por ejemplo, una persona quiere comprar 1 kilo de maíz el próximo mes a 10 pesos, así que firma un contrato con otra persona para que, llegada la fecha, ésta le venda el maíz al precio acordado.
Una vez llegada la fecha, el comprador mira que el precio del kilo de maíz en el mercado está a 9 pesos, por lo que tiene la opción de comprar el maíz al precio de mercado en lugar del precio del contrato.
- Swap: hay una obligación bilateral de intercambiar flujos de efectivo basados en tipos de cambios, rendimientos de acciones o tipos de interés.
En GBM Academy tienes a tu disposición la información que necesitas para prepararte en materia financiera. Consulta los ebooks, cursos y podcasts para que aprendas sobre el mundo de las inversiones.
Ventajas de invertir en instrumentos financieros con GBM+
Si estás decidido a cambiar tu mentalidad de ahorrador a inversionista, en GBM+ tienes una gran cantidad de activos y productos financieros para que comiences en el mundo de las inversiones, de acuerdo a tus finanzas personales, nivel de conocimientos y perfil de riesgo.
¿Quieres invertir con bajo riesgo y tener tu dinero siempre disponible? Prueba Smart Cash para conocer el uso de la plataforma y tener tus primeros rendimientos financieros.
¿Quieres construir un portafolio de inversión con diversos instrumentos y con base en una estrategia? ¡Con Wealth Management es muy fácil! Perfílate y nuestros expertos te recomiendan la estrategia que mejor se adapte a ti y a tus objetivos de vida.
¿Quieres comprar y vender tus instrumentos de inversión directamente? Utiliza nuestra herramienta de Trading y comienza hoy mismo.Cualquiera sea tu elección, con GBM+ tienes todas tus inversiones en una misma cuenta y en un solo lugar: la plataforma más fácil de usar para hacer inversiones en México.¡Comienza hoy a construir tu futuro financiero!