Skip to content
  • Blog
  • Ebooks
  • Cursos
  • Podcast
      • Dinero más inteligente
      • Tu dosis financiera
  • Webcast
  • Blog
  • Ebooks
  • Cursos
  • Podcast
    • Dinero más inteligente
    • Tu dosis financiera
  • Webcast
Menu
  • Blog
  • Ebooks
  • Cursos
  • Podcast
    • Dinero más inteligente
    • Tu dosis financiera
  • Webcast
Comienza a invertir
Suscribirse
Tabla de Contenido

Sobre GBM

GBM es la casa de bolsa que te ayuda a alcanzar tus metas en la vida a través de las inversiones.

Tabla de Contenido
Inversiones

IPO: Oferta Pública Inicial

Por GBM
Oct. 23, 2020
·
4 min

Hoy en día podemos comprar y vender acciones de miles, literalmente miles, de empresas mexicanas y globales. El universo de inversión es dinámico, y año tras año se suman opciones tanto en industrias consolidadas como de reciente creación.

Pero ¿cómo es que llegan nuevas empresas a los mercados bursátiles? Lo más probable es que sea a través de una IPO u Oferta Pública de Acciones.

¿Qué es una IPO?

Es el proceso mediante el cual, acciones de una empresa privada se vuelven disponibles al gran público inversionista.

Antes de que una compañía coloque acciones en el mercado bursátil se considera una empresa privada. Dicha empresa también cuenta con accionistas o socios, pero sus acciones no son transaccionadas abiertamente en el mercado.

Al momento de hacer una Oferta Pública de Acciones, esta puede ser Primaria o Secundaria.

Oferta Pública Primaria. Las acciones que llegarán al mercado son nuevas, en este tipo de oferta el dinero recaudado del público inversionista entra a la empresa como capital nuevo. Es aquí donde el mercado accionario opera como fuente de financiamiento para una compañía.

ipo: oferta pública inicial

Oferta Pública Secundaria. Las acciones que llegan al público inversionista ya existían, el dinero que se levanta va directamente a los previos dueños de dichas acciones. En ocasiones estas colocaciones buscan que los socios puedan retirar parte de sus ganancias, o poder liquidar a algún grupo de inversionistas de etapas tempranas.

¿Qué esperar en las IPOs?

Las opiniones suelen estar divididas en cuanto a qué esperar de una nueva empresa. En ocasiones las expectativas pueden ser altas, o en caso de haber mucha anticipación puede existir euforia entre los inversionistas y generar movimientos abruptos.

Benjamin Graham, considerado el creador y promotor de la corriente de Value Investing, opinaba que las Ofertas Públicas de Acciones no eran necesariamente una inversión inteligente. En inglés las siglas IPO (Initial Public Offering) para él hacían referencia a: It’s Probably Overpiced que se traduce en “es probablemente caro”.

Históricamente, como lo muestra la siguiente gráfica, los rendimientos de nuevas empresas en el mercado han sido interesantes, alimentando este apetito por participar casi indiscriminadamente. En realidad, un alza considerable en precios durante el primer día no habla tanto de la empresa como de los inversionistas. Es con el paso del tiempo, con resultados, cuando se puede ver realmente de qué está hecho un nuevo miembro de la elite del mercado accionario.

Average first-day gains after IPO in the United States from 2008 to 2019

ipo: oferta pública inicial
Fuente: Statista
ipo: oferta pública inicial
Fuente: Stockanalysis

IPOs 2019

Durante 2019 el mercado recibió 233 nuevas empresas, destacando nombres como: Beyond Meat, Biontech, Lyft, Moderna, Pinterest, Slack, Uber y Zoom. Como se puede observar los resultados en el último año han sido bastante diferenciados a pesar de sus comportamientos iniciales.

Gráficas Koyfin
Fuente: Koyfin

ipo: oferta pública inicial

IPOs 2020

A pesar de atravesar un año bastante particular en el entorno económico global a causa del COVID19, hemos visto el debut de 332 empresas hasta el mes de octubre.

Esta cifra es 57% mayor al promedio observado en los últimos 20 años, siendo la segunda más alta después del año 2000, con poco más de dos meses para cerrar el año.

Dentro de las empresas que han debutado en este año encontramos a: Asana, GoodRx, Jfrog, Lemonade, Miniso, Palantir y Snowflake.

Gráficas Koyfin

Y algunos nombres que podrían llegar son: Airbnb, DoorDash, Instacart, McAfee y Robinhood.

ipo: oferta pública inicial

En conclusión

A través de una Oferta Pública de Acciones es como empresas nuevas pueden llegar al mercado accionario. Si bien los comportamientos durante las primeras sesiones muestran altos niveles de volatilidad, a lo largo del tiempo el mercado se encarga de alinear los precios con los resultados.

Recuerda que, por temas de regulación, acciones de empresas colocadas en el extranjero, deben esperar un mínimo de tres meses para estar disponibles en el mercado mexicano. Aprovecha este tiempo para profundizar tu análisis y conocer más de la posible próxima joya de la corona de tu portafolio. No olvides que en GBM+ cuentas con distintos productos que te ayudan a tener inversiones más inteligentes, y en Trading podrás incorporar a tus estrategias estas empresas emergentes.

¿Qué te pareció el contenido?
SiNo

Tambien te puede interesar

Finanzas personales

¿Cómo definir tus metas financieras y personales?

Por GBM
Mar. 29, 2023
·
6 min
Finanzas personales

Metas financieras que deberías cumplir en los 30

Por GBM
Mar. 28, 2023
·
4 min
Inversiones

Microcurso ETFs

Por GBM
Mar. 27, 2023
·
< 1 min
Inversiones

Cómo comprar acciones de Netflix con GBM+

Por GBM
Mar. 16, 2023
·
7 min
Inversiones

Cómo comprar acciones de Amazon con GBM+

Por GBM
Mar. 16, 2023
·
7 min
Inversiones, Trading

Cómo comprar acciones de FEMSA con GBM+

Por GBM
Mar. 16, 2023
·
5 min
Inversiones

Criptomonedas y medios de comunicación

Por Diego García
Mar. 10, 2023
·
< 1 min
Inversiones

Análisis Técnico Avanzado

Por GBM
Mar. 08, 2023
·
< 1 min

Suscríbete a nuestro newsletter

Contacto
  • Llama gratis a *426
  • CDMX 55 5480 5846
  • Int. 800 426 4663
  • apertura@gbm.com
  • plus@gbm.com
Accesos
  • Portal de proveedores
  • Record Keeping
  • Etrading
  • GBMfondos
  • Piggo
Legal
  • Aviso Legal
  • Guía de servicios
  • Avisos de privacidad
  • Política Integral
  • Contrato de intermediación
Corporativo
  • Nuestras Oficinas
  • Información financiera
  • Folleto informativo
  • Personas Autorizadas
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn

¿Necesitas ayuda?

Todos los derechos reservados · GBM® 2022

Gracias por suscribirte

Recibirás en tu correo nuestro contenido más nuevo.
Entiendo

Suscríbete al newsletter

Todo lo que necesitas saber sobre inversiones directo a tu mail.

Email

¿Qué estás buscando?

Tendencias

Inversiones

Cómo comprar acciones de Netflix con GBM+

Por GBM
Mar. 16, 2023
·
7 min
Finanzas personales

Fondo de ahorro personal: ¿cómo crear uno?

Por GBM
Feb. 21, 2023
·
4 min
Trading

¿Cómo invertir en cine?

Por GBM
Feb. 20, 2023
·
4 min
Economía

Banxico: ¿Por qué es importante en la economía de México?

Por GBM
Feb. 17, 2023
·
4 min