Skip to content
  • Blog
  • Ebooks
  • Cursos
  • Podcast
      • Dinero más inteligente
      • Tu dosis financiera
  • Webcast
  • Blog
  • Ebooks
  • Cursos
  • Podcast
    • Dinero más inteligente
    • Tu dosis financiera
  • Webcast
Menu
  • Blog
  • Ebooks
  • Cursos
  • Podcast
    • Dinero más inteligente
    • Tu dosis financiera
  • Webcast
Comienza a invertir
Suscribirse
Tabla de Contenido

Sobre GBM

GBM es la casa de bolsa que te ayuda a alcanzar tus metas en la vida a través de las inversiones.

Tabla de Contenido
Trading

Los promedios móviles en el trading

Por GBM
Sep. 02, 2019
·
2 min

¿Qué es un Promedio Móvil?

Un promedio móvil es el cálculo utilizado en trading para analizar un conjunto de datos en modo de puntos para crear series de promedios.

Así el promedio móvil es una lista de números en la cual cada uno es el promedio de un subconjunto de los datos originales.

Por ejemplo, si tienes un promedio móvil de 100 datos el primer valor de la serie de promedios móviles podría ser el promedio de los primeros 25 términos, luego el promedio de los términos 2 al 26, el tercer elemento de los términos 3 al 27 y así, hasta por último el promedio de los últimos 25 números del 76 al 100.

Los promedios móviles se consideran indicadores rezagados, al estar construidos con información histórica. Existen varias clasificaciones dependiendo de la metodología empleada para su cálculo, pero destacan dos:

Promedio Móvil Simple (SMA) 

Como su nombre lo indica, se calcula como la suma de precios de cierre de ‘n’ periodos, dividido entre el número de éstos. Por ejemplo, la suma de los últimos 20 precios de cierre dividido entre 20.

Promedio Móvil Exponencial (EMA) 

En su cálculo se les da mayor peso a las observaciones más recientes.

Los valores más usuales

Entre las aplicaciones que se les da a los promedios móviles están identificar tendencias y tratar de anticipar cambios. En episodios de alta volatilidad, la pendiente de un promedio puede dar una idea más clara de la tendencia.

Algunos inversionistas pueden considerar que en tendencias alcistas los precios de ciertas acciones suelen tomar ‘respiros’, y mientras los precios respeten (no perforen) algún promedio, pueden considerar participar con cautela. En otras ocasiones, el perforar dichos promedios móviles puede considerarse como señal para toma de utilidades.

Los traders suelen utilizar promedios con diferentes horizontes de tiempo para representar corto, mediano o largo plazo. Algunos utilizan 10, 20 y 100, o 20, 50 y 200, mientras que otros utilizan números de la progresión de Fibonacci como 8, 21 y 89, etc.

Cuando el precio se encuentra por arriba del promedio móvil de corto, mediano y largo plazo, se dice que está en Orden Perfecto Ascendente (OPA) y demuestra mayor fortaleza en la tendencia. El caso contrario se conoce como Orden Perfecto Descendente, y la conclusión sería la opuesta.

Cuando el precio de una acción cruza algún promedio, se considera una señal importante. De igual forma, los cruces de los promedios dan respaldo a las tendencias y deberán ser considerados dentro de la estrategia.

 

¿Qué te pareció el contenido?
SiNo

Tambien te puede interesar

Inversiones

Análisis Fundamental III: Valuación de empresas

Por GBM
Mar. 03, 2023
·
< 1 min
Economía

Perspectivas económicas 2023

Por GBM
Ene. 25, 2023
·
60 min
Inversiones

La Hipótesis del Mercado Eficiente y Finanzas conductuales

Por GBM
Ene. 24, 2023
·
< 1 min
Inversiones

¿Funciona o no el market timing?

Por GBM
Ene. 24, 2023
·
< 1 min
Inversiones, Noticias GBM

Un resumen no técnico de la Hipótesis de los Mercados Eficientes

Por GBM
Ene. 24, 2023
·
< 1 min
Noticias

Perspectivas económicas 2S2022

Por GBM
Ago. 02, 2022
·
60 min
estado de resultados: ¿qué es y por qué es útil al invertir?
Trading

Estado de resultados: ¿qué es y por qué es útil al invertir?

Por GBM
Jun. 27, 2022
·
6 min
Trading

EBITDA: Lo que tienes que saber

Por GBM
Abr. 28, 2022
·
3 min

Suscríbete a nuestro newsletter

Contacto
  • Llama gratis a *426
  • CDMX 55 5480 5846
  • Int. 800 426 4663
  • apertura@gbm.com
  • plus@gbm.com
Accesos
  • Portal de proveedores
  • Record Keeping
  • Etrading
  • GBMfondos
  • Piggo
Legal
  • Aviso Legal
  • Guía de servicios
  • Avisos de privacidad
  • Política Integral
  • Contrato de intermediación
Corporativo
  • Nuestras Oficinas
  • Información financiera
  • Folleto informativo
  • Personas Autorizadas
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn

¿Necesitas ayuda?

Todos los derechos reservados · GBM® 2023
  • Blog
  • Ebooks
  • Cursos
  • Podcast
    • Dinero más inteligente
    • Tu dosis financiera
  • Webcast
  • Comienza a invertir
Suscribirse

Gracias por suscribirte

Recibirás en tu correo nuestro contenido más nuevo.
Entiendo

Suscríbete al newsletter

Todo lo que necesitas saber sobre inversiones directo a tu mail.

Email

¿Qué estás buscando?

Tendencias

Inversiones

Cómo comprar acciones de Netflix con GBM+

Por GBM
Mar. 16, 2023
·
7 min
Finanzas personales

Fondo de ahorro personal: ¿cómo crear uno?

Por GBM
Feb. 21, 2023
·
4 min
Trading

¿Cómo invertir en cine?

Por GBM
Feb. 20, 2023
·
4 min
Economía

Banxico: ¿Por qué es importante en la economía de México?

Por GBM
Feb. 17, 2023
·
4 min