Skip to content
  • Blog
  • Biblioteca
  • Cursos
  • Podcast
      • Dinero más inteligente
      • Tu dosis financiera
  • Webcast
  • Blog
  • Biblioteca
  • Cursos
  • Podcast
    • Dinero más inteligente
    • Tu dosis financiera
  • Webcast
Menu
  • Blog
  • Biblioteca
  • Cursos
  • Podcast
    • Dinero más inteligente
    • Tu dosis financiera
  • Webcast
Comienza a invertir
Suscribirse
Tabla de Contenido

Sobre GBM+

GBM+ es una app que te ayudará a alcanzar tus metas en la vida a través de las inversiones.

Tabla de Contenido
General

¿Qué es el apalancamiento financiero? 

¿qué es el apalancamiento financiero? 
Por GBM
May. 02, 2022
·
2 min

Una palanca, en el terreno de la física, facilita una tarea que requeriría mayor esfuerzo. Apalancar es mover algo con ayuda de una palanca. Cuando hablamos de apalancamiento financiero, nos referimos a la estrategia que hace más sencilla y óptima la obtención de utilidades de una empresa, para financiarse y gastar. 

Se trata de un mecanismo de inversión que tiene su fundamento en la deuda o el endeudamiento a través de créditos, por medio del cual se consiguen recursos a través de terceros y estos se suman a los que ya posee la empresa. 

La deuda permite que se pueda invertir en un negocio más dinero del que realmente se tiene, gracias a los préstamos a cambio de intereses. 

El concepto de apalancamiento puede confundirse con el de crédito. Sin embargo, la diferencia es clara: el apalancamiento busca obtener una rentabilidad a partir de los fondos que no se tienen, que se consiguen a partir de préstamos o créditos. 

¿Cómo se calcula el apalancamiento financiero? 

Para determinar el grado de apalancamiento financiero será necesario dividir la inversión que se realiza entre el capital propio, de modo que entre más alta es la relación, el nivel de endeudamiento será más alto. 

Tipos apalancamiento financiero 

Encontraremos apalancamiento positivo cuando la rentabilidad supera a los intereses y comisiones a pagar por el crédito obtenido. 

El apalancamiento será neutral cuando el rendimiento obtenido sea similar al capital. 

Y cuando el interés que se obtenga supere a la rentabilidad, estaremos ante apalancamiento negativo. 

Riesgo y beneficio 

La estrategia puede ser muy beneficiosa, pero también implica riesgos que no hay que perder de vista; obtener más dinero de aquel con el que se cuenta puede traer mayores beneficios, pero también hace crecer las pérdidas. 

El apalancamiento puede aumentar la rentabilidad por obtener, ser útil para invertir en activos que sin él no podríamos y puede verse beneficiado por las etapas de inflación. 

Sin embargo, si la inversión arroja pérdidas, podría llevar a la insolvencia. El riesgo crece también ante mayor nivel de apalancamiento, y las etapas de deflación afectan de manera negativa al mismo. 

¿Y el apalancamiento operativo? 

Este tipo de apalancamiento se basa en utilizar costes fijos, buscando mayor rentabilidad por unidad vendida. Es decir, aumentar la producción (que derivará en aumentar la cantidad de unidades fabricadas) hará crecer los costes variables y otros gastos operativos, pero no los costes fijos. 

De ese modo, el crecimiento de los ingresos obtenidos por la venta de un volumen superior de unidades superará al de los costos totales, aumentando el beneficio. 

¿Qué te pareció el contenido?
SiNo

Tambien te puede interesar

Inversiones

Global Market Portfolio: El punto de partida para diversificar tus inversiones

Por GBM
Ene. 19, 2023
·
< 1 min
Inversiones

Rendimiento: ¿Cómo saber cuánto esperar de mis inversiones?

Por GBM
Ene. 19, 2023
·
< 1 min
Noticias

Shein entró en pláticas para recaudar $3,000 millones de dólares a una valuación, casi un 40% menor a la que posee actualmente.

Por GBM
Ene. 19, 2023
·
< 1 min
Noticias

El gobierno argentino extinguió la volatilidad de su tipo de cambio recomprando $1,000 millones de dólares de su deuda externa.

Por GBM
Ene. 19, 2023
·
< 1 min
Noticias

Microsoft anunció que recortará 10,000 puestos de trabajo antes de que termine marzo; algo que le podría costar unos $1,200 millones de dólares.

Por GBM
Ene. 19, 2023
·
< 1 min
Inversiones

Antes de comenzar: Claves para el nuevo inversionista

Por GBM
Ene. 18, 2023
·
< 1 min
Noticias

Comenzó el juicio entre Elon Musk y los accionistas de Tesla que lo acusan de manipular el precio de la acción con un tweet.

Por GBM
Ene. 18, 2023
·
< 1 min
Noticias

Goldman Sachs cerró el 2022 con ganancias 66% menores a las del año pasado; a Morgan Stanley no le fue tan mal, pero igual salió lastimado.

Por GBM
Ene. 18, 2023
·
< 1 min

Suscríbete a nuestro newsletter

Contacto
  • Llama gratis a *426
  • CDMX 55 5480 5846
  • Int. 800 426 4663
  • apertura@gbm.com
  • plus@gbm.com
Accesos
  • Portal de proveedores
  • Record Keeping
  • Etrading
  • GBMfondos
  • Piggo
Legal
  • Aviso Legal
  • Guía de servicios
  • Aviso de privacidad
  • Política Integral
  • Contrato de intermediación
Corporativo
  • Nuestras Oficinas
  • Información financiera
  • Folleto informativo
  • Personas Autorizadas
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn

¿Necesitas ayuda?

Todos los derechos reservados · GBM® 2022

Gracias por suscribirte

Recibirás en tu correo nuestro contenido más nuevo.
Entiendo

Suscríbete al newsletter

Todo lo que necesitas saber sobre inversiones directo a tu mail.

Email

¿Qué estás buscando?

Tendencias

Trading

Trading Global: ¿Qué es y cómo empezar?

Por GBM
Nov. 16, 2022
·
7 min
cómo invertir en la bolsa de valores con poco dinero: 5 consejos
Inversiones

Cómo invertir con poco dinero: 5 consejos

Por GBM
Jul. 18, 2022
·
5 min
cómo invertir en la bolsa de valores con poco dinero: 5 consejos
Inversiones

¿En qué invertir si eres joven?

Por GBM
Jul. 18, 2022
·
4 min
todo lo que debes saber sobre las cryptos
Noticias GBM

Todo lo que debes saber sobre las cryptos

Por GBM
Jul. 12, 2022
·
3 min
todo lo que debes saber sobre las cryptos