Skip to content
  • Blog
  • Biblioteca
  • Cursos
  • Podcast
      • Dinero más inteligente
      • Tu dosis financiera
  • Webcast
  • Blog
  • Biblioteca
  • Cursos
  • Podcast
    • Dinero más inteligente
    • Tu dosis financiera
  • Webcast
Menu
  • Blog
  • Biblioteca
  • Cursos
  • Podcast
    • Dinero más inteligente
    • Tu dosis financiera
  • Webcast
Comienza a invertir
Suscribirse
Tabla de Contenido

Sobre GBM+

GBM+ es una app que te ayudará a alcanzar tus metas en la vida a través de las inversiones.

Tabla de Contenido
Inversiones

¿Qué es la renta variable y cuáles son sus principales instrumentos?

¿qué es la renta variable y cuáles son sus principales instrumentos?
Por GBM
Jul. 08, 2022
·
3 min

Una de las alternativas más recomendadas para diversificar los ingresos han sido las inversiones en la bolsa de valores. Con la expectativa de conseguir una renta (fija o variable). Así como también de aprovechar el interés compuesto.

Entre las tantas formas de invertir, destaca adquirir acciones de empresas mediante la Bolsa Mexicana de Valores y la Bolsa Institucional de Valores con la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.. 

Al invertir en la bolsa de valores, se especifican las condiciones en las que recibirás los rendimientos. Dicho dinero es lo que conocemos como renta, la cual puede ser fija o variable; y es en estas últimas que nos enfocaremos en este artículo.

¿Qué es la renta variable?

La renta variable consiste en una inversión conformada por cualquiera de los  activos financieros donde la rentabilidad no está garantizada. Esta va a depender del comportamiento que tenga en el mercado secundario el instrumento financiero en el cual se elige hacer la inversión. 

A diferencia de la renta fija, la renta variable es un instrumento de mayor riesgo, pues no hay una certeza de cuanto puede ser el retorno de inversión. Sin embargo, es uno de los instrumentos financieros más utilizados en el mercado, pues a pesar de que es incierto, tiene el potencial de  ofrecer mayor rentabilidad.

Por el contrario, cuando hablamos de renta fija nos referimos a aquel tipo de inversión donde sabes desde un principio cuál será el rendimiento a obtener.

El ejemplo más común serían los productos financieros (como bonos), donde a una empresa le prestan una cantidad de dinero y al año deben devolver esa cantidad más un 5 % de interés.

¿Cuáles son los instrumentos  de inversión de renta variable?

Para invertir en el mercado de renta variable existen una serie de opciones que facilitan las operaciones. Entre los principales instrumentos de  renta variable se encuentran los siguientes:

Acciones de empresas

Este es el ejemplo de renta variable más común; consiste en comprar una parte de la empresa, aportando así a su capital social.

Si la situación económica y el comportamiento de los mercados financieros es favorable, puedes obtener grandes rendimientos.  

ETFs

También conocidos como fondos de inversión cotizados (exchange traded funds), son un conjunto de títulos que cotizan en una bolsa del mismo modo que las acciones individuales. Pero a diferencia de los fondos de inversión, estos pueden ser comprados y vendidos durante las sesiones bursátiles.

Entre ellos, el más destacado es el S&P 500, que representa las 500 empresas más bursátiles  de los Estados Unidos. 

Divisas

Al invertir en el mercado de divisas, ganas dinero por la apreciación de la moneda. De manera constante el tipo de cambio se encuentra fluctuando; si estas favorecen a la moneda en la que invertiste, es ahí donde el diferencial se convierte en tu utilidad.

Ventajas y desventajas de la renta variable

Invertir en activos de renta variable conlleva una serie de ventajas y desventajas que dependen del comportamiento de los mercados financieros. Estas son las principales:

Ventajas: 

Potencial rentabilidad

El valor de las acciones junto con los dividendos puede alcanzar un valor muy superior al previamente invertido si la compañía es exitosa.

No están sujetos al largo plazo

Tú decides cuánto tiempo quieres permanecer con dicho instrumento, según tus objetivos y metas de inversión. No dependen del plazo para generar rendimientos.

Los instrumentos de renta variable son de fácil acceso

Cada vez existen más medios de acceso al mercado de valores. Uno de ellos es GBM+, descarga la app y comienza a invertir desde $100 MXN.

Desventajas: 

Rentabilidad incierta

No existe seguridad de que la empresa tenga un buen desempeño en el mercado, por lo tanto no se sabe cuál sería el rendimiento a obtener. 

Alto riesgo

Podría generar rendimientos negativos, por esto es muy importante recibir asesoramiento financiero e información sobre la empresa en la que se está depositando el dinero y qué planes tienen para que siga creciendo.

3 consejos para invertir en renta variable

La inversión en renta variable debe realizarse teniendo en cuenta tu situación económica para que puedas fijar una estrategia de inversión que te permita obtener beneficios.Al aventurarse a este tipo de operaciones deberás tomar en cuenta los siguientes consejos:

  1. Intenta diversificar los instrumentos de renta variable con los cuales realizarás la inversión. Recuerda que no solo están la compra de acciones, sino divisas y ETFs.
  2. Mantente al día con los aspectos que pueden modificar el comportamiento del mercado como noticias sobre empresas, lanzamientos o aumento de demanda de un bien. Generalmente el mundo de las inversiones amerita estar atento a cualquier cambio.
  3. Cuenta con asesoramiento financiero. Ya sea a través de un asesor personal o un asesor digital como Wealth Management, de GBM+.

Aunque el mundo de las inversiones pueda sonar complejo, es algo que se va aprendiendo con la experiencia. También es importante contar con asesoramiento financiero para evitar errores de principiante. Si te interesa obtener más información puedes visitar nuestro blog.

GBM+ pone a tu disposición su herramienta de trading para que puedas comprar y vender acciones nacionales e internacionales, ETFs y fondos de inversión, entre otros instrumentos.

¿Qué te pareció el contenido?
SiNo

Tambien te puede interesar

Finanzas personales

Crisis financiera personal: ¿cómo salir de ella?

Por GBM
Ene. 25, 2023
·
5 min
Economía

Perspectivas económicas 2023

Por GBM
Ene. 25, 2023
·
60 min
Inversiones

¿Funciona o no el market timing?

Por GBM
Ene. 24, 2023
·
< 1 min
Inversiones

Apalancamiento en inversiones, parte II: Rendimientos esperados variables en el tiempo

Por Dr. Julio Cacho
Ene. 24, 2023
·
< 1 min
Inversiones

Apalancamiento en inversiones: Cuándo y cómo usarlo

Por Dr. Julio Cacho
Ene. 24, 2023
·
< 1 min
Economía

Inversiones y el mundo

Por GBM
Ene. 24, 2023
·
< 1 min
Inversiones

Saber esperar: Cuando la paciencia en las inversiones te recompensa

Por GBM
Ene. 24, 2023
·
< 1 min
Inversiones, Noticias GBM

Un resumen no técnico de la Hipótesis de los Mercados Eficientes

Por GBM
Ene. 24, 2023
·
< 1 min

Suscríbete a nuestro newsletter

Contacto
  • Llama gratis a *426
  • CDMX 55 5480 5846
  • Int. 800 426 4663
  • apertura@gbm.com
  • plus@gbm.com
Accesos
  • Portal de proveedores
  • Record Keeping
  • Etrading
  • GBMfondos
  • Piggo
Legal
  • Aviso Legal
  • Guía de servicios
  • Aviso de privacidad
  • Política Integral
  • Contrato de intermediación
Corporativo
  • Nuestras Oficinas
  • Información financiera
  • Folleto informativo
  • Personas Autorizadas
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn

¿Necesitas ayuda?

Todos los derechos reservados · GBM® 2022

Gracias por suscribirte

Recibirás en tu correo nuestro contenido más nuevo.
Entiendo

Suscríbete al newsletter

Todo lo que necesitas saber sobre inversiones directo a tu mail.

Email

¿Qué estás buscando?

Tendencias

Inversiones

¿Cómo invertir para comprar una casa? 

Por GBM
Ene. 24, 2023
·
5 min
Inversiones

Mercado de valores: ¿qué es y cómo funciona?

Por GBM
Ene. 02, 2023
·
7 min
Trading

Trading Global: ¿Qué es y cómo empezar?

Por GBM
Nov. 16, 2022
·
7 min
cómo invertir en la bolsa de valores con poco dinero: 5 consejos
Inversiones

Cómo invertir con poco dinero: 5 consejos

Por GBM
Jul. 18, 2022
·
5 min
cómo invertir en la bolsa de valores con poco dinero: 5 consejos