Si estás comenzando tu camino por las inversiones, seguramente te has encontrado con muchos términos técnicos. Uno de los más frecuentes, al hablar de acciones, es hablar sobre los procesos más tradicionales en el mercado financiero como la Oferta Pública Inicial (OPI), follow-on, entre muchos otros. Pero ¿qué son y por qué debemos saber su diferencia? En este artículo te contamos.
¿Qué es una OPI?
Comencemos por explicar qué es una OPI. Una Oferta Pública Inicial (OPI), es el proceso mediante el cual las acciones de una empresa privada comienzan a cotizar en una Bolsa de Valores por primera vez.
Este proceso permite a las empresas obtener fondos del público inversionista para financiar sus planes de crecimiento.
¿Qué es un follow-on?
Un follow-on, conocido como una forma de oferta subsecuente, sucede cuando una empresa que ya cotiza en una Bolsa de Valores (es decir, que ya realizó su Oferta Pública Inicial) emite nuevas acciones o lista más acciones en el mercado que se ofrecen a todo el público inversionista.
Razones por las que una empresa realiza un follow-on
Existen muchas razones por las que una empresa puede hacer un follow-on. Una de ellas es para captar recursos nuevos que se pueden utilizar en sus planes de crecimiento o expansión. Por ejemplo, si la empresa quiere crear otra línea de negocio o financiar una adquisición, y necesita más capital, el follow-on puede ser una alternativa.
Como inversionista, es importante tener bien identificado el uso de los recursos de la oferta.
¿Cómo funciona un follow-on?
Existen dos formas de ser parte del follow-on de una empresa, esto dependerá de los lineamientos que se establezca desde un inicio como:
La oferta puede estar dirigida al público en general, incluidos los inversionistas minoritarios, y se requiere la divulgación de información sobre la oferta.
O puede estar destinada exclusivamente a inversionistas institucionales, siendo distribuida con restricciones.
Conoce más sobre este tema y más términos financieros en nuestro Diccionario, ahí encontrarás definiciones completas y ejemplos. Consúltalos cada vez que lo necesites, y recuerda que también puede apoyarte del contenido que tenemos en GBM Academy.