Skip to content
  • Blog
  • Ebooks
  • Cursos
  • Podcast
      • Dinero más inteligente
      • Tu dosis financiera
  • Webcast
  • Blog
  • Ebooks
  • Cursos
  • Podcast
    • Dinero más inteligente
    • Tu dosis financiera
  • Webcast
Menu
  • Blog
  • Ebooks
  • Cursos
  • Podcast
    • Dinero más inteligente
    • Tu dosis financiera
  • Webcast
Comienza a invertir
Suscribirse
Tabla de Contenido

Sobre GBM

GBM es la casa de bolsa que te ayuda a alcanzar tus metas en la vida a través de las inversiones.

Tabla de Contenido
Trading

¿Qué es un Split y un Split Inverso?

Por GBM
Abr. 28, 2021
·
3 min

¿Qué es un split?

Considerando su traducción literal del inglés, un split es una división. ¿Pero qué se divide? Lo que divide es el número de acciones (títulos) de una empresa.

Tratemos de ilustrarlo con un ejemplo, imagina que tienes una alcancía llena de 500 monedas de 10 centavos de dólar, para un total de 50 dólares americanos. Ahora bien, supón que las cambias por monedas de 5 centavos, con este cambio tendrás el doble de monedas, es decir 1,000, pero tus ahorros seguirán sin cambios, siendo unos 50 dólares. En este caso se puede decir que hubo un split a razón de 2 a 1, aunque el valor total no vio ninguna variación.

En el caso de una empresa pública que decidiera hacer un split, veríamos incrementar el número de acciones en circulación, mientras que el precio de referencia vería un ajuste. Si una empresa con 10 millones de acciones que cotizan a 30 pesos hiciera un split, podríamos asumir que al día siguiente empezarían a 30 millones de acciones en circulación a un precio de 10 pesos.

¿Por qué las empresas deciden hacer un split?

Cuando el precio unitario de las acciones es muy alto, se vuelve difícil para algunos inversionistas particulares el poder operar lotes completos.

Al llevar a cabo un split, se puede abrir la oportunidad a que más participantes puedan operar las acciones de cierta empresa, brindando mayor liquidez, ampliando la base de inversionistas y recortando los spreads en las posturas de compra y venta.

Splits recientes 

El pasado mes de agosto, las acciones de Apple vieron un split a razón de 4 a 1. Justo antes de llevarse a cabo, las acciones cotizaban alrededor de $540 dólares. Después del split, el precio de apertura de mercado se ajusto a alrededor de $135 dólares (540/4). Los inversionistas recibieron 4 acciones por cada acción de Apple que tenían previamente, mientras que las acciones en circulación aumentaron de 3,400 millones a 13,600 millones. Por su parte, la capitalización de mercado del gigante de Cupertino se mantuvo sin cambios rondando los 2 billones de dólares.

En este link puedes consultar información histórica de los splits que han realizado diversas empresas a lo largo de su historia.

¿Qué es un split inverso?

Como su nombre lo indica, es la operación opuesta a un split, es decir una multiplicación. Es decir el precio de referencia de la acción aumentará a razón que las acciones en circulación será menor.

Pensemos en una empresa con 20 millones de acciones que cotizan a 50 centavos de dólar. Si esta hiciera un split inverso a razón 1:2, vería el precio de la acción cotizar a 1 dólar, mientras que el número de acciones en circulación pasaría de 20 a 10 millones de acciones.

Este tipo de operaciones se da en ocasiones para mejorar la percepción de la emisora. Cuando se atraviesan malas rachas los precios se pueden ver caídas considerables, lo que deja mal sabor en los inversionistas, e incluso puede correr el riesgo de ser deslistadas de algunos mercados por no cumplir con precios mínimos requeridos.

Por ejemplo, el mercado NASDAQ puede deslistar emisoras que consistentemente coticen por debajo de la barrera de 1 dólar americano.

Splits inversos recientes

 Como vimos, una de las principales causas para llevar a cabo un split inverso es evitar un desliste. Tras la fuerte caída en las acciones de muchas empresas en la era de la burbuja dot.com, tan solo en 2001se registraron cerca de 700 splits inversos.

El pasado 29 de abril se dio un split inverso en los títulos de USO (United States Oil Fund), esto luego de la fuerte baja que registraron los precios del oro negro en ese mes. En respuesta, el 22 de abril de 2020 se hizo el anuncio de llevar a cabo un split inverso a razón 1:8, es decir una nueva acción por cada 8 que se tenían. De tal suerte, los inversionistas que previamente tenían 200 acciones tendrían 25 un día después a un precio 8 veces mayor.

Aprende y comienza el camino de las inversiones con GBM+.

¿Qué te pareció el contenido?
SiNo

Tambien te puede interesar

Inversiones

Análisis Fundamental III: Valuación de empresas

Por GBM
Mar. 03, 2023
·
< 1 min
Economía

Perspectivas económicas 2023

Por GBM
Ene. 25, 2023
·
60 min
Inversiones

La Hipótesis del Mercado Eficiente y Finanzas conductuales

Por GBM
Ene. 24, 2023
·
< 1 min
Inversiones

¿Funciona o no el market timing?

Por GBM
Ene. 24, 2023
·
< 1 min
Inversiones, Noticias GBM

Un resumen no técnico de la Hipótesis de los Mercados Eficientes

Por GBM
Ene. 24, 2023
·
< 1 min
Noticias

Perspectivas económicas 2S2022

Por GBM
Ago. 02, 2022
·
60 min
estado de resultados: ¿qué es y por qué es útil al invertir?
Trading

Estado de resultados: ¿qué es y por qué es útil al invertir?

Por GBM
Jun. 27, 2022
·
6 min
Trading

EBITDA: Lo que tienes que saber

Por GBM
Abr. 28, 2022
·
3 min

Suscríbete a nuestro newsletter

Contacto
  • Llama gratis a *426
  • CDMX 55 5480 5846
  • Int. 800 426 4663
  • apertura@gbm.com
  • plus@gbm.com
Accesos
  • Portal de proveedores
  • Record Keeping
  • Etrading
  • GBMfondos
  • Piggo
Legal
  • Aviso Legal
  • Guía de servicios
  • Avisos de privacidad
  • Política Integral
  • Contrato de intermediación
Corporativo
  • Nuestras Oficinas
  • Información financiera
  • Folleto informativo
  • Personas Autorizadas
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn

¿Necesitas ayuda?

Todos los derechos reservados · GBM® 2023
  • Blog
  • Ebooks
  • Cursos
  • Podcast
    • Dinero más inteligente
    • Tu dosis financiera
  • Webcast
  • Comienza a invertir
Suscribirse

Gracias por suscribirte

Recibirás en tu correo nuestro contenido más nuevo.
Entiendo

Suscríbete al newsletter

Todo lo que necesitas saber sobre inversiones directo a tu mail.

Email

¿Qué estás buscando?

Tendencias

Inversiones

Cómo comprar acciones de Netflix con GBM+

Por GBM
Mar. 16, 2023
·
7 min
Finanzas personales

Fondo de ahorro personal: ¿cómo crear uno?

Por GBM
Feb. 21, 2023
·
4 min
Trading

¿Cómo invertir en cine?

Por GBM
Feb. 20, 2023
·
4 min
Economía

Banxico: ¿Por qué es importante en la economía de México?

Por GBM
Feb. 17, 2023
·
4 min