Skip to content
  • Blog
  • Biblioteca
  • Cursos
  • Podcast
      • Dinero más inteligente
      • Tu dosis financiera
  • Webcast
  • Blog
  • Biblioteca
  • Cursos
  • Podcast
    • Dinero más inteligente
    • Tu dosis financiera
  • Webcast
Menu
  • Blog
  • Biblioteca
  • Cursos
  • Podcast
    • Dinero más inteligente
    • Tu dosis financiera
  • Webcast
Comienza a invertir
Suscribirse
Tabla de Contenido

Sobre GBM+

GBM+ es una app que te ayudará a alcanzar tus metas en la vida a través de las inversiones.

Tabla de Contenido
Inversiones

Qué son las divisas y cómo invertir en ellas

Por GBM
Nov. 24, 2022
·
5 min

El mundo está globalizado; por eso es importante conocer sobre las monedas extranjeras que son utilizadas y cómo pueden ser de nuestra utilidad. En este artículo encontrarás información sobre las divisas y cómo invertir en el mercado internacional, así que ¡comencemos!

¿Qué son las divisas?

Se consideran divisas a las monedas de otros países, que son diferentes a la moneda nacional o local. Puede tratarse de monedas oficiales en su país de origen o también de monedas de uniones monetarias, como en el caso del euro en la Unión Europea.

Decimos que utilizamos divisas cuando al hacer una compra, el medio de pago que se encuentra nominado en moneda extranjera (billetes, cheques de viajero, monedas, etc.). Por ejemplo, si decides realizar una compra por Internet y en vez de pagar con pesos mexicanos, pagas con una moneda distinta, como el dólar, estarás utilizando una divisa.

El valor de las divisas respecto a otras depende del tipo de cambio que, a su vez, varía de acuerdo a la oferta y la demanda. Cuando hay variaciones en el valor de las monedas se dice que las mismas se aprecian (suben) o deprecian (bajan).

La cotización de estas monedas siempre está acompañada por: el precio de compra (offer), que es lo que pagarás al comprar una unidad de la divisa base; y el precio de venta (bip), el cual es el precio al que venderías tú la divisa. 

Ventajas de invertir en divisas

Invertir en monedas extranjeras tiene diversas ventajas. A continuación, encontrarás algunas de ellas: 

Diversifica tus inversiones

Las divisas te pueden ser útiles para equilibrar tu cartera de inversiones. Debido a las características del mercado de divisas, es muy probable que el valor de una moneda extranjera varíe en relación con otra; es decir, si el dólar sube, puede que el euro baje su valor. 

Esto se debe a la interacción de las economías globales. Por tanto, si inviertes en varios tipos de divisas (digamos el dólar estadounidense, el yen japonés, la libra esterlina o el franco suizo) puedes tener una inversión balanceada que te ayude a enfrentar la volatilidad y variaciones del mercado. 

Protección contra riesgos políticos que puedan ocurrir en tu país

La cotización de una divisa puede verse afectada por las coyunturas políticas de un país. Por ejemplo, un golpe de Estado terminaría por afectar la política monetaria del banco central (es decir, la autoridad monetaria) y disminuir el valor de su moneda oficial en comparación con otra divisa.

Por tanto, si tu dinero está invertido en una moneda de otro país, siempre y cuando esta no fluctúe su valor, tendrás mayor estabilidad. 

Operatividad y disponibilidad del mercado

El mercado de divisas está abierto las 24 horas del día. Esto es de gran utilidad pues puedes trabajar en cualquier momento y desde donde estés. Sin embargo, es recomendable operar en el momento del día en el cual se superponen los horarios de los mercados financieros de distintos países. 

Gran liquidez 

Este mercado tiene un alto nivel de actividad comercial, por tanto, el flujo de transacciones de compra y venta de divisas puede realizarse fácilmente. Esta liquidez es importante ya que permite el correcto funcionamiento del intercambio, aumenta su rentabilidad y hace que los precios sean más competitivos. 

Haz que tu bandeja sea más interesante

Cada semana recibe directo en tu mail nuestros contenidos más recientes que te llevarán de la mano en el camino de las inversiones.

Cómo invertir en divisas

Probablemente ahora te estés preguntando: ¿cómo puedo invertir en divisas? Pues lo más común es comprar las divisas en moneda física. No obstante, ten presente que esto puede estar sujeto a la inflación del país y, por lo tanto, no es tan recomendado.

Te presentamos dos opciones para invertir en divisas desde México:

Fondos de inversión de cobertura

Estos son fondos que invierten en bonos del tesoro de otro país, en otra moneda. Esto sería como si un extranjero quisiera invertir en pesos mexicanos; podría hacerlo a través de CETES. Estos generarían rendimientos en lugar de adquirir las divisas como tal. 

Si quieres invertir en dólares, en GBM+ está disponible el fondo GBMUSD para adquirir bonos del tesoro de EEUU.

Invertir en acciones y fondos

Te recomendamos no solo invertir en la moneda de un país, sino también en su economía. Por ejemplo, si quieres invertir en dólares, una manera de hacerlo es mediante fondos indexados, como S&P 500 que te permite invertir en las 500 empresas más grandes de Estados Unidos. 

A través de Trading Global puedes comprar fracciones de acciones desde MXN$20 en el mercado estadounidense.

Ya sabes qué son las divisas, los tipos que existen y los elementos que afectan su valor; ahora es momento de iniciarte en el mundo financiero y de las inversiones. Descubre más en GBM+.

Razones para invertir en el mercado de divisas

Por lo general, con tus inversiones buscas cumplir distintas metas o propósitos. A través de la planificación financiera y la inversión podrás descubrir los distintos caminos que te acercarán a tu propósito de vida. 

Puede que te preguntes, ¿cómo la inversión a través de las divisas puede ayudarme? La respuesta es sencilla: la segmentación de tus inversiones, según las distintas metas que estás buscando cumplir, te permite enfocarte en la mejor estrategia; esto también es conocido como inversión por objetivos. Esta táctica es recomendable ya que te permite crear una estrategia de inversión para cada uno. 

A continuación mencionaremos algunos objetivos de inversión para los que se necesitan divisas:

Estudiar un idioma o posgrado en el extranjero

Debido a la globalización actual, es fundamental poder conocer diversos idiomas, además de tu lengua nativa. 

Digamos que deseas estudiar japonés y la ciudad que escogiste es Tokio. Para poder mantenerse mientras estudias necesitarás dinero, el cual suele ser enviado a través de transferencias bancarias o depósitos bancarios mediante las entidades financieras correspondientes. Las comisiones de estas pueden acabar sumando un coste alto para ti. 

Por tanto, en caso de que tengas la visión de que el yen se irá apreciando con respecto al peso méxicano o el dólar, puedes comenzar a invertir en el yen japonés antes de irte al extranjero y así podrás manejar tus finanzas en esa nueva ciudad directamente en esa moneda.

Un viaje al extranjero

El descanso y las vacaciones son tan importantes como el trabajo. En ocasiones, la mayoría de los ingresos mensuales son dirigidos a los gastos esenciales como la vivienda, la alimentación o servicios básicos.

No obstante, invertir en divisas puede permitirte generar ingresos adicionales y dirigirlo a tus otras metas, como unas vacaciones en familia, por ejemplo. Digamos que deseas irte de vacaciones con tus hijos a Nueva York en un par de años. Pues gracias a las características del mercado de divisas es posible, ya que puedes realizar tu inversión y diversificar la misma para adaptarla a las variaciones del mercado y hacer que tu inversión obtenga rendimientos y evitas que sea afectada por la inflación. 

Ante cualquier decisión financiera que desees tomar, recuerda siempre formarte adecuadamente. A través de GBM Academy podrás encontrar cursos, webinars y ebooks que te serán de gran ayuda para tu educación financiera. Ya sabes qué son las divisas, cómo invertir en ellas y la importancia que pueden tener en el desarrollo de tu vida y de tus finanzas. Si te interesa este tema, descarga GBM+ y comienza a invertir. No esperes más y ¡forma parte de los libres!

¿Qué te pareció el contenido?
SiNo

Todas tus inversiones en un mismo lugar

GBM+ es una app que te ayudará a alcanzar tus metas en la vida a través de las inversiones. Descárgala y alcanza tu libertad financiera.
Comenzar

Tambien te puede interesar

Inversiones, Noticias GBM

Un resumen no técnico de la Hipótesis de los Mercados Eficientes

Por GBM
Ene. 24, 2023
·
< 1 min
Inversiones

Turbulencia: Cómo mantener el rumbo ante un mercado volátil

Por GBM
Ene. 24, 2023
·
< 1 min
Inversiones

¿Cómo invertir para comprar una casa? 

Por GBM
Ene. 24, 2023
·
5 min
Inversiones

Tenacidad: Cómo afrontar las caídas del mercado

Por GBM
Ene. 20, 2023
·
< 1 min
Inversiones

Inversiones en un entorno inflacionario

Por GBM
Ene. 20, 2023
·
< 1 min
guía práctica para invertir en etfs
Inversiones

Guía práctica para invertir en ETFs

Por GBM
Ene. 20, 2023
·
2 min
Inversiones

Inversiones para principiantes: ¿qué evitar?

Por GBM
Ene. 19, 2023
·
2 min
Inversiones

Global Market Portfolio: El punto de partida para diversificar tus inversiones

Por GBM
Ene. 19, 2023
·
< 1 min

Suscríbete a nuestro newsletter

Contacto
  • Llama gratis a *426
  • CDMX 55 5480 5846
  • Int. 800 426 4663
  • apertura@gbm.com
  • plus@gbm.com
Accesos
  • Portal de proveedores
  • Record Keeping
  • Etrading
  • GBMfondos
  • Piggo
Legal
  • Aviso Legal
  • Guía de servicios
  • Aviso de privacidad
  • Política Integral
  • Contrato de intermediación
Corporativo
  • Nuestras Oficinas
  • Información financiera
  • Folleto informativo
  • Personas Autorizadas
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn

¿Necesitas ayuda?

Todos los derechos reservados · GBM® 2022

Gracias por suscribirte

Recibirás en tu correo nuestro contenido más nuevo.
Entiendo

Suscríbete al newsletter

Todo lo que necesitas saber sobre inversiones directo a tu mail.

Email

¿Qué estás buscando?

Tendencias

Inversiones

¿Cómo invertir para comprar una casa? 

Por GBM
Ene. 24, 2023
·
5 min
Inversiones

Mercado de valores: ¿qué es y cómo funciona?

Por GBM
Ene. 02, 2023
·
7 min
Trading

Trading Global: ¿Qué es y cómo empezar?

Por GBM
Nov. 16, 2022
·
7 min
cómo invertir en la bolsa de valores con poco dinero: 5 consejos
Inversiones

Cómo invertir con poco dinero: 5 consejos

Por GBM
Jul. 18, 2022
·
5 min
cómo invertir en la bolsa de valores con poco dinero: 5 consejos