Skip to content
  • Blog
  • Biblioteca
  • Cursos
  • Podcast
      • Dinero más inteligente
      • Tu dosis financiera
  • Webcast
  • Blog
  • Biblioteca
  • Cursos
  • Podcast
    • Dinero más inteligente
    • Tu dosis financiera
  • Webcast
Menu
  • Blog
  • Biblioteca
  • Cursos
  • Podcast
    • Dinero más inteligente
    • Tu dosis financiera
  • Webcast
Comienza a invertir
Suscribirse
Tabla de Contenido

Sobre GBM+

GBM+ es una app que te ayudará a alcanzar tus metas en la vida a través de las inversiones.

Tabla de Contenido
General

Perfil de inversionista: ¿Con cuál te identificas?

que-tipos-de-inversionistas-existen
Por GBM
Mar. 24, 2022
·
3 min

Cuando hablamos de éxito en las inversiones suele obviarse al elemento central en dichas operaciones, el inversionista. El perfil del inversionista es fundamental porque permite crear un portafolio que responda a los objetivos económicos individuales. 

Si quieres saber cuál es tu perfil como inversionista, ¡Sigue leyendo para descubrirlo!

¿Qué es un inversionista?

Un inversionista es una persona que se dedica a la compra y venta de activos financieros con el propósito de obtener rendimientos. Estos procesos requieren de estrategias en el manejo de su capital. 

Los inversionistas operan en la bolsa con diversos instrumentos como bonos, acciones y fondos de inversión, entre otros. Algunos de estos generan rendimiento a  largo plazo y otros a corto plazo, dependiendo de los objetivos establecidos. 

¿Cómo se determina el perfil de un inversionista?

Debido al gran abanico de posibilidades de inversión, dentro de una asesoría financiera es necesario conocer cuál es el perfil como inversionista para poder recibir recomendaciones sobre el tipo de inversiones que pueden resultar más convenientes.

El perfil de inversionista es una clasificación basada en las características principales de cada individuo. Y, una de las formas de obtener estos datos de la persona, es a través de una encuesta que ayude a realizar una mejor caracterización. Entre estos:

  • Edad y tiempo de la inversión (corto, mediano o largo plazo)
  • Patrimonio actual.
  • Ingresos presentes y deseados.
  • Capacidad de ahorro.
  • Tolerancia al riesgo.
  • Nivel de educación financiera.
  • Obligaciones financieras que afectan la capacidad de ahorro.
  • Objetivos de inversión y metas financieras (mantener el capital, tener excedentes, comprar una casa, etc.).
  • Rentabilidad que se busca al invertir. 

Si quieres conocer qué tipo de inversionista eres, hacerte estas preguntas es el primer paso para saberlo.

Perfil de inversionistas, según el riesgo

A partir de los datos recolectados, se puede conocer el tipo de inversionista. Y como resultado, poder afinar la estrategia de inversión de manera más sencilla. 

El perfil de inversionista también será definido por la cantidad de riesgo que esté dispuesto a asumir. Según el nivel de riesgo, estos se clasifican en:

Inversionistas agresivos

Son aquellos que aceptan correr grandes riesgos en la búsqueda de maximizar sus posibles rendimientos. Por lo general este tipo de inversionistas se centran en los instrumentos de renta variable debido al alto rendimiento que ofrecen en el corto, mediano y largo plazo.

Inversionistas moderados 

Es el tipo de inversionista más común en los mercados financieros y se caracteriza por tomar decisiones de inversión más cautelosas, arriesgándose solo en ocasiones en donde exista la mayor posibilidad de que se incrementará el dinero invertido. Por lo general, se centran en herramientas financieras como los instrumentos de deuda y los fondos de renta variable, generando ganancias a mediano plazo.

Inversionistas conservadores

Son aquellos que tienen menos disposición a correr riesgos al momento de invertir. Generalmente este tipo de personas apenas están iniciando su camino en el mundo de las inversiones, por lo que no tienen la confianza para tomar mayores riesgos. Sus inversiones suelen basarse en instrumentos financieros de renta fija que puedan cobrar a corto plazo, como pueden ser los bonos, cetes y deuda.

Conoce tu perfil de inversionista en GBM+

Saber cuál es tu perfil de inversionista es uno de los conocimientos financieros fundamentales en el mundo de las inversiones, ya que te brinda una mayor capacidad de actuación frente a los instrumentos del mercado de valores. 

Independientemente del tipo de inversionista que seas, lo más importante es contar con asesoría financiera que pueda acompañarte en tus decisiones y te oriente de forma profesional sobre tus opciones de inversión. Para lograr conocer tu perfil solo debes seguir estos pasos a través de GBM+:

  • Descarga la app de GBM+ y accede a Wealth Management. 
  • A través de un cuestionario conoceremos a profundidad tus objetivos y tolerancia al riesgo.
  • Con base en tu perfil, te recomendaremos estrategias de inversión adaptadas a tus necesidades. Dependiendo de cada caso, las estrategias pueden estar compuestas por diferentes instrumentos, incluyendo fondos de inversión y ETFs.
  • Tan solo deposita o transfiere a tus estrategias y pondremos tu dinero a trabajar.

Contamos con más de 35 años de experiencia y la tecnología más avanzada del mercado para que saques el máximo potencial de tu dinero. Te animamos a probar nuevas oportunidades: comienza a invertir en GBM+, cumple tus metas y maximiza tus rendimientos.

¿Qué te pareció el contenido?
SiNo

Tambien te puede interesar

Inversiones, Noticias GBM

Un resumen no técnico de la Hipótesis de los Mercados Eficientes

Por GBM
Ene. 24, 2023
·
< 1 min
Inversiones

Turbulencia: Cómo mantener el rumbo ante un mercado volátil

Por GBM
Ene. 24, 2023
·
< 1 min
Inversiones

¿Cómo invertir para comprar una casa? 

Por GBM
Ene. 24, 2023
·
5 min
Inversiones

Tenacidad: Cómo afrontar las caídas del mercado

Por GBM
Ene. 20, 2023
·
< 1 min
Inversiones

Inversiones en un entorno inflacionario

Por GBM
Ene. 20, 2023
·
< 1 min
guía práctica para invertir en etfs
Inversiones

Guía práctica para invertir en ETFs

Por GBM
Ene. 20, 2023
·
2 min
Inversiones

Inversiones para principiantes: ¿qué evitar?

Por GBM
Ene. 19, 2023
·
2 min
Inversiones

Global Market Portfolio: El punto de partida para diversificar tus inversiones

Por GBM
Ene. 19, 2023
·
< 1 min

Suscríbete a nuestro newsletter

Contacto
  • Llama gratis a *426
  • CDMX 55 5480 5846
  • Int. 800 426 4663
  • apertura@gbm.com
  • plus@gbm.com
Accesos
  • Portal de proveedores
  • Record Keeping
  • Etrading
  • GBMfondos
  • Piggo
Legal
  • Aviso Legal
  • Guía de servicios
  • Aviso de privacidad
  • Política Integral
  • Contrato de intermediación
Corporativo
  • Nuestras Oficinas
  • Información financiera
  • Folleto informativo
  • Personas Autorizadas
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn

¿Necesitas ayuda?

Todos los derechos reservados · GBM® 2022

Gracias por suscribirte

Recibirás en tu correo nuestro contenido más nuevo.
Entiendo

Suscríbete al newsletter

Todo lo que necesitas saber sobre inversiones directo a tu mail.

Email

¿Qué estás buscando?

Tendencias

Inversiones

¿Cómo invertir para comprar una casa? 

Por GBM
Ene. 24, 2023
·
5 min
Inversiones

Mercado de valores: ¿qué es y cómo funciona?

Por GBM
Ene. 02, 2023
·
7 min
Trading

Trading Global: ¿Qué es y cómo empezar?

Por GBM
Nov. 16, 2022
·
7 min
cómo invertir en la bolsa de valores con poco dinero: 5 consejos
Inversiones

Cómo invertir con poco dinero: 5 consejos

Por GBM
Jul. 18, 2022
·
5 min
cómo invertir en la bolsa de valores con poco dinero: 5 consejos