Skip to content
  • Blog
  • Ebooks
  • Cursos
  • Podcast
      • Dinero más inteligente
      • Tu dosis financiera
  • Webcast
  • Blog
  • Ebooks
  • Cursos
  • Podcast
    • Dinero más inteligente
    • Tu dosis financiera
  • Webcast
Menu
  • Blog
  • Ebooks
  • Cursos
  • Podcast
    • Dinero más inteligente
    • Tu dosis financiera
  • Webcast
Comienza a invertir
Suscribirse
Tabla de Contenido

Sobre GBM

GBM es la casa de bolsa que te ayuda a alcanzar tus metas en la vida a través de las inversiones.

Tabla de Contenido
General

Tarjetas de crédito: Lo que necesitas saber

tarjetas-de-credito-lo-que-necesitas-saber
Por GBM
Sep. 30, 2021
·
3 min

Tener una tarjeta de crédito puede representar muchos beneficios, siempre y cuando la utilices de manera responsable. Contar con una tarjeta de crédito te permite financiar la compra de un bien o servicio, así como a crear un buen historial crediticio.

En México solamente el 40.6% de las y los mexicanos cuentan con tarjeta de crédito, de acuerdo con datos del coach financiero Coru. En este sentido, si eres un usuario primerizo, considera los factores más importantes antes de contratar este producto.

¿Qué son las tarjetas de crédito?

Las tarjetas de crédito son una herramienta de pago físico, pueden estar hechas de plástico o metal, o bien, de pago virtual en una aplicación que puedes consultar al hacer compras en línea.

¿Cómo funcionan las tarjetas de crédito?

El banco te presta dinero bajo la promesa de devolverlo en un plazo determinado. En caso de no hacerlo, la institución te cobrará intereses y los hay de diferentes tipos.

Existen intereses ordinarios, es decir, el porcentaje que las instituciones financieras le cobran a los usuarios por no liquidar el total de su saldo cuando llega la fecha de pago; intereses moratorios, estos se derivan del retraso en la fecha de pago de tu crédito y cuando no se cubre el pago mínimo; en algunos bancos se cobran intereses por disposición de efectivo.

¿Cómo elegir una opción para mí?

En este sentido, una tarjeta de crédito puede ser un arma de doble filo. Si la utilizas de manera correcta, puede facilitar alguna compra cuando no cuentas con el dinero para hacerlo de contado. En algunos casos existe la posibilidad que tus compras las pagues a mensualidades sin intereses o recibir bonificaciones.

Sin embargo, en caso de que los gastos rebasen tu capacidad de pago o pagues fuera de plazo, puedes crearte una deuda que te puede dar más de un dolor de cabeza.

Si vas a sacar tu primera tarjeta de crédito y todavía tienes algunas dudas, te compartimos siete básicos para que manejes este producto de manera correcta y evites futuros problemas:

1. Conoce las funciones de las tarjetas de crédito

Lo más importante, una tarjeta de crédito no es dinero adicional a tu ingreso mensual. Si la utilizas, generas una deuda que tienes que liquidar en un plazo definido; es indispensable que conozcas tus derechos y obligaciones al contratar este producto.

2. Pon atención a las fechas

Es recomendable que anotes y tengas presente las fechas de corte y pago de tu tarjeta, ya que un buen manejo de estos datos te permitirá sacarle más jugo y aprovechar de mejor manera el plástico y sus beneficios.

3. Pago Mínimo

Este es el monto mínimo que debes pagar a la institución financiera que emitió tu tarjeta. El pago mínimo es un porcentaje del total de tu deuda, más las cuotas pendientes del mes. Este monto varía según el gasto realizado y lo puedes consultar en tu estado de cuenta. Pagar esta cifra permite que estés al corriente y que tu plástico no sea inhabilitado. De esta manera no afectas tu historial crediticio.

4. Pago para no generar intereses

Si quieres evitar problemas de intereses, deudas y demás, este tipo de pago es la opción que debes optar mes con mes, ya que al hacerlo no te genera ningún cargo extra y solo pagas lo que compraste, además te ayuda a mejorar tu historial y aumentar tu línea de crédito.

5. Compara opciones

Este indicador se compone de la tasa de interés que cobra la institución y las comisiones adicionales. Todas las tarjetas manejan uno diferente, checa cuál se adapta mejor a tu presupuesto y necesidades. Analiza y compara qué entidad financiera ofrece el mejor Costo Anual Total (CAT).

6. Revisa tu contrato

Además de comparar los costos de créditos que prestan las entidades financieras, es importante que conozcas las comisiones que te van a cobrar. Una institución puede cobrarte por disponer dinero en efectivo de tu tarjeta de crédito, por no pagar a tiempo (intereses moratorios), por no cubrir el pago mínimo, por reposición de plástico y anualidad. Checa las opciones y opta por la que más te convenga.

7. Di no a las compras impulsivas

Para no realizar compras impulsivas es importante que identifiques tus necesidades, analices tu presupuesto y compares los productos en diferentes establecimientos, ya sea físicos o digitales, para encontrar el mejor precio.

¿Qué te pareció el contenido?
SiNo

Tambien te puede interesar

Inversiones

La sabiduría de Buffett para los inversionistas: un resumen de la carta de 2022 

Por GBM
Feb. 28, 2023
·
4 min
Noticias

Pemex cortó una racha de nueve años de pérdidas consiguiendo beneficios por 23,048 millones de pesos en el 2022.

Por GBM
Feb. 28, 2023
·
< 1 min
Noticias

Todo indica que, tras la llamada de ayer entre López Obrador y Elon Musk, la fábrica de Tesla sí se acabará construyendo en México.

Por GBM
Feb. 28, 2023
·
< 1 min
Noticias

El Reino Unido y la Unión Europea alcanzaron un acuerdo que pone fin a las controversias comerciales del Protocolo de Irlanda del Norte.

Por GBM
Feb. 28, 2023
·
2 min
Inversiones

Análisis Fundamental III: Valuación de empresas

Por GBM
Feb. 27, 2023
·
< 1 min
Noticias

Warren Buffet compartió su tan ansiada carta a los inversionistas de su fondo Berkshire Hathaway. Uno de los temas: la recompra de acciones.

Por GBM
Feb. 27, 2023
·
< 1 min
Noticias

Aunque el presidente López Obrador dijo que no otorgará permisos para que la fábrica de Tesla se instale en Nuevo León por la falta de agua, de acuerdo con cifras oficiales sí la hay.

Por GBM
Feb. 27, 2023
·
< 1 min
Noticias

China no ha perdido su atractivo con empresas estadounidenses pues, ya sean desde comida rápida a moda de lujo, estas buscan expandirse en el gigante asiático.

Por GBM
Feb. 27, 2023
·
< 1 min

Suscríbete a nuestro newsletter

Contacto
  • Llama gratis a *426
  • CDMX 55 5480 5846
  • Int. 800 426 4663
  • apertura@gbm.com
  • plus@gbm.com
Accesos
  • Portal de proveedores
  • Record Keeping
  • Etrading
  • GBMfondos
  • Piggo
Legal
  • Aviso Legal
  • Guía de servicios
  • Avisos de privacidad
  • Política Integral
  • Contrato de intermediación
Corporativo
  • Nuestras Oficinas
  • Información financiera
  • Folleto informativo
  • Personas Autorizadas
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn

¿Necesitas ayuda?

Todos los derechos reservados · GBM® 2022

Gracias por suscribirte

Recibirás en tu correo nuestro contenido más nuevo.
Entiendo

Suscríbete al newsletter

Todo lo que necesitas saber sobre inversiones directo a tu mail.

Email

¿Qué estás buscando?

Tendencias

Trading

¿Cómo invertir en cine?

Por GBM
Feb. 20, 2023
·
4 min
Economía

Banxico: ¿Por qué es importante en la economía de México?

Por GBM
Feb. 17, 2023
·
4 min
Finanzas personales

¿Qué es la educación financiera y cómo aplicarla?

Por GBM
Feb. 16, 2023
·
5 min
Inversiones

Consejos de una herramienta de AI: ¿Cómo empezar a invertir?

Por GBM
Feb. 07, 2023
·
2 min