Con el rápido cambio que experimenta el mundo actual, factores como la inflación hacen que el valor de tu dinero disminuya a través del tiempo.
Esto genera que lo que puedes comprar ahora mismo con la cantidad de dinero que tienes a tu disposición, no será igual a lo que podrías adquirir en un futuro: tu poder adquisitivo va disminuyendo a la par que lo hace el valor de tu dinero.
Ante esta situación vale preguntarse ¿cómo podría entonces proteger el poder adquisitivo de mi dinero? Pues existen varias respuestas a esta pregunta y una de las más comunes es la inversión. Por eso, en este artículo encontrarás información de utilidad para iniciar tu camino en el mundo financiero.
Concepto del valor del dinero en el tiempo
El valor del dinero en el tiempo hace referencia a un concepto económico que busca explicar el fenómeno por el cual el dinero presente, sea expresado en cualquier divisa, tendrá un menor poder de compra en el futuro.
Por ello, es importante comprender el funcionamiento de la inflación. Consiste en una escalada generalizada y prolongada en los precios, que implica que cada vez se pueda comprar menos con la misma cantidad de dinero.
Este efecto puede notarse en la cotidianidad, como en el poder de compra que tiene una persona al ir a un supermercado. Lo que adquiere con un billete de MX$100 es inferior a lo que compraba hace 5 años con la misma cantidad. En este caso, la inflación que ha vivido el país en los últimos años (entre 2 % y 5 % anual) se refleja en la capacidad de compra de las personas.
Partiendo del ejemplo anterior, se puede decir que tener conocimiento de cuánto vale tu dinero en el tiempo puede influir en tus decisiones financieras.
Supongamos que tienes cierta cantidad de dinero y decides simplemente guardarla en casa, en lugar de invertirla, la inflación reducirá el valor del dinero que tienes. Y si en una fecha futura decides invertir, tu dinero tendrá un menor poder de compra.
Como puedes ver, es sumamente importante educarse tanto como sea posible sobre el manejo de tu dinero. De esta forma, podrías tomar mejores decisiones financieras en tu vida cotidiana, pues el dinero que no se invierte pierde su valor en el tiempo.
Aspectos que afectan el valor del dinero en el tiempo
Además del impacto inflacionario que afecta el valor futuro del dinero, existen otros elementos que se conjugan debilitando el poder adquisitivo de las personas. Estos hacen que el valor presente de una moneda no pueda mantenerse a lo largo del tiempo. Entre esos elementos podemos nombrar los siguientes:
Tasa de interés
Este elemento influye en el valor del dinero en tanto, según sea necesario, los Estados pueden subir o bajar dichas tasas para acelerar o desacelerar la economía de un país. Estas decisiones puede afectar al dinero en el tiempo por los repentinos cambios en los flujos de efectivo o por el tipo de interés que se genere en el mercado.
Riesgo de inversión
En lo relacionado a las decisiones de inversión se debe hacer hincapié en que esta es una decisión financiera por la cual se busca aprovechar un costo de oportunidad. Sin embargo, algunas de estas suponen la posibilidad de que la tasa de rendimiento de una inversión no sea la esperada, afectando el poder adquisitivo del dinero en el tiempo. La educación financiera es clave para ayudar a disminuir este riesgo, en GBM Academy puedes encontrar ideas que te permitirán tomar decisiones más inteligentes con tu dinero.
Otros aspectos a considerar
Al tomar decisiones financieras es recomendable que se tome en consideración la tasa de inflación; resulta fundamental al determinar la rentabilidad y riesgos. Esto podría ayudar, por ejemplo, a calcular cuál será el valor del dinero, a través del tiempo, en un proyecto de inversión.
Ahora que conoces estos aspectos que afectan el valor de tu dinero, es importante que tengas presente dos conceptos. El primero es el valor actual, también conocido como valor presente, que te permite conocer cuál es la estimación, en la fecha actual, de una cantidad de dinero que vas a recibir en el futuro. Esta herramienta de las matemáticas financieras te puede ayudar a mejorar tu toma de decisiones.
El segundo concepto es: valor presente neto, también conocido como valor actual neto. Este es un criterio que parte de la inversión inicial, tomando en cuenta los cobros y pagos de tu proyecto, y te permite conocer los flujos de efectivo proyectados (ingresos y gastos) de este. Tal concepto financiero te podría ayudar a formular un criterio de inversión y evaluar cuánto se puede ganar o perder con una inversión determinada.
Es importante que consideres que el cambio que experimenta el valor del dinero también afecta tu capacidad de endeudamiento. Al usar dinero ajeno, ya sea para tus proyectos o para efectos personales, este genera un interés que debe ser pagado al final del periodo establecido. Por tanto, conocer cuánto valdrá tu dinero en el futuro será de utilidad para administrar tus recursos financieros de la mejor manera.
Importancia del valor del dinero al invertir
El entendimiento de los cambios que tiene el dinero en el tiempo es importante, no solo para poder hacer frente a dichas transformaciones, sino también para sacar el máximo provecho en los mercados financieros o proyectos de inversión que quieras realizar. Por lo que en algunas ocasiones no solo puedes guiarte por el momento actual del dinero, sino pensar en los cambios que puede sufrir un activo a través del tiempo.
Conocer el valor de tu dinero es de vital importancia, pues la inflación puede disminuir su valor. En cambio, si lo inviertes, este podría generarte un ingreso extra, si sabes administrar bien tus recursos y cuentas con una asesoría financiera.
Una vez que el dinero es invertido podría crecer y generar rendimientos a través del interés simple o de intereses compuestos, luego de un determinado número de periodos. Así, los rendimientos que podría generar tu dinero al estar invertido, podría ayudar a mitigar el efecto de la inflación sobre tus ahorros y permite que conserve su poder adquisitivo en el tiempo.
Tener conocimientos sobre cómo sacarle provecho a tu dinero a través del tiempo, mejorará tus finanzas y tu vida personal. Tener una fuente de ingresos con la cual cubrir todas tus necesidades básicas y hasta ahorrar, potenciaría tu calidad de vida. No olvides lo esencial que es formarte y conocer más sobre el mundo financiero: visita todo el contenido que te ofrece GBM Academy.
Ahora que conoces más sobre el valor de tu dinero en el tiempo, es fundamental realizar una estrategia para utilizar tu capital. En GBM+ Wealth Management encontrarás planes personalizados para que te guíen a proteger tu dinero y generar rendimientos. Así que no esperes más, emprende el camino a las inversiones y ¡sé parte de los libres!