28 de octubre

Actualizado: hoy a las 4:50 am

News

A Trump le “encantaría” volver a reunirse con Kim Jong-un, pero Corea del Norte no da respuesta

Por Trevor Hunnicutt y Josh Smith 28 oct (Reuters) -El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo repetidas invitaciones para reunirse con el líder norcoreano, Kim Jong-un, mientras se preparaba para visitar Corea...

Publicado el 28 de octubre de 2025 a las 02:29

4 MIN DE LECTURA

Por Trevor Hunnicutt y Josh Smith

28 oct (Reuters) -El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo repetidas invitaciones para reunirse con el líder norcoreano, Kim Jong-un, mientras se preparaba para visitar Corea del Sur esta semana, con responsables en Seúl sirviendo como sus animadores.

Públicamente, ha habido silencio de radio desde el Norte hasta ahora y los representantes estadounidenses y surcoreanos han dicho que no hay preparativos concretos en marcha. Antes de la salida de Trump de Estados Unidos, Corea del Norte probó un nuevo misil balístico hipersónico.

Pero Trump ha aprovechado su periplo por Asia para subrayar su disposición a reunirse con el dictador norcoreano, con la esperanza de revivir la serie de cumbres que ambos mantuvieron durante el primer mandato del presidente.

"Tuve una buena relación con él", dijo Trump el lunes. "Me encantaría verle, si quiere, si es que recibe este mensaje. No hemos mencionado nada, pero él sabe que voy a ir allí. Si quiere reunirse, me encantaría reunirme con él".

Cuando se le preguntó qué podría utilizar para atraer a Kim a la mesa, Trump dijo sanciones.

"Eso es bastante grande para empezar", dijo. "Yo diría que eso es lo más grande que se puede conseguir".

La pareja celebró cumbres en 2018 y 2019 antes de que se rompieran las negociaciones sobre el arsenal de armas nucleares de Pionyang. Corea del Norte está bajo fuertes sanciones internacionales por esas armas, así como por sus misiles balísticos.

El mes pasado, Kim señaló estar abierto a reunirse con Trump si Estados Unidos abandonaba sus exigencias de que renuncie a su arsenal nuclear, al tiempo que rechazó cualquier conversación con Corea del Sur.

"Personalmente, aún guardo buenos recuerdos del presidente estadounidense Trump", dijo en un discurso, según la Agencia Central de Noticias de Corea, un medio estatal. "Si Estados Unidos abandona la absurda obsesión de desnuclearizarnos y acepta la realidad, y quiere una auténtica coexistencia pacífica, no hay razón para que no nos sentemos con EEUU".

Sin embargo, no hay indicios de que vayan a celebrarse conversaciones. Un representante estadounidense dijo que consideraron pero nunca programaron una visita a la Zona Desmilitarizada en la frontera entre Corea del Sur y Corea del Norte.

El presidente surcoreano, Lee Jae-myung, que asumió el cargo en junio y ha tratado de aliviar las tensiones con el Norte, ha propuesto a Trump que aproveche su visita a Corea del Sur para entablar conversaciones con Kim.

El ministro de Unificación, Chung Dong-young, encargado de las relaciones con el Norte, dijo que era probable que Pionyang emitiera una declaración sobre la oferta de Trump de hablar tan pronto como el martes o el miércoles.

El ministro surcoreano de Exteriores, Cho Hyun, dijo el martes en el Parlamento que el hecho de que Trump calificara a Corea del Norte de "potencia nuclear" y la posibilidad de suavizar las sanciones podrían suponer un incentivo para que Kim se sentara a la mesa.

"Sin embargo, en comparación con 2017 y 2018, Corea del Norte ha formado una alianza militar con Rusia y ha fortalecido su relación con China", dijo.

El lunes, el ministro de Exteriores norcoreano se reunió con el presidente ruso, Vladimir Putin.

Putin y Kim sellaron el año pasado un tratado de asociación estratégica, que incluía un pacto de defensa mutua, y Corea del Norte ha enviado soldados, artillería, munición y misiles a Rusia para apoyar la guerra de Moscú en Ucrania.

El martes, en Tokio, Trump se reunió con las familias de ciudadanos japoneses secuestrados por Corea del Norte hace décadas.

(Información de Trevor Hunnicutt y Josh Smith; información adicional de Joyce Lee; redacción de Josh Smith; edición de Thomas Derpinghaus; editado en español por Patrycja Dobrowolska)

¿Te gustó este contenido? Haz que llegue a más gente.