10 de septiembre

Actualizado: hoy a las 11:31 am

News

ACCIONA, S.A.-Sobre negocio y situación financiera

0 ÍNDICE RESUMEN EJECUTIVO 4 CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS CONSOLIDADA 9 BALANCE DE SITUACIÓN CONSOLIDADO Y CASH FLOW 13 RESULTADOS POR DIVISIONES 17 ENERGÍA 17 ESPAÑA 17 INTERNACIONAL 22 INFRAESTRUCTURAS 26 NORDEX...

Publicado el 28 de julio de 2025 a las 20:57

93 MIN DE LECTURA

0
ÍNDICE
RESUMEN EJECUTIVO                                                   4
CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS CONSOLIDADA                          9
BALANCE DE SITUACIÓN CONSOLIDADO Y CASH FLOW                        13
RESULTADOS POR DIVISIONES                                           17
ENERGÍA                                                             17
            ESPAÑA                                                  17
            INTERNACIONAL                                           22
INFRAESTRUCTURAS                                                    26
NORDEX                                                              32
OTRAS ACTIVIDADES                                                   34
SOSTENIBILIDAD                                                      36
COMUNICACIONES A LA CNMV, DIVIDENDO Y ACCIÓN                        43
INFORMACIÓN DE CONTACTO                                             47
GLOSARIO DE TÉRMINOS                                                48
ANEXO 1: DETALLE DE MW                                              52
ANEXO 2: DETALLE DE PRODUCCIONES                                    53
ANEXO 3: DETALLE DE LAS PRINCIPALES CONCESIONES (EXCLUYENDO AGUA)   54
ANEXO 4: DETALLE DE LAS PRINCIPALES CONCESIONES DE AGUA             55


                                                                     1
AVISO LEGAL
Este documento ha sido preparado por ACCIONA, S.A. (en lo sucesivo, “ACCIONA” o “la Sociedad” y, junto con sus
filiales, el “Grupo ACCIONA”) para su uso exclusivo durante la presentación de los resultados financieros. Por tanto,
no puede ser revelado ni hecho público por ninguna persona o entidad para ningún otro propósito sin el previo
consentimiento por escrito de la Sociedad. La Sociedad no asume ninguna responsabilidad por el contenido de este
documento si se utiliza con fines distintos al mencionado anteriormente.
La información y cualesquiera opiniones o afirmaciones vertidas en este documento no pretenden ser exhaustivas ni
han sido verificadas por terceros independientes ni auditadas y, en algunos casos, se basan en información y
estimaciones de la dirección y están sujetas a modificaciones; por tanto, no se formula ninguna garantía expresa ni
implícita respecto a la imparcialidad, exactitud, carácter completo o corrección de la información o las opiniones y
manifestaciones del presente. Cierta información financiera y estadística contenida en este documento puede estar
sujeta a ajustes de redondeo.
Ni la Sociedad o sus filiales ni ninguna entidad perteneciente al Grupo ACCIONA o sus filiales, ni ninguno de los asesores
o representantes asumen ningún tipo de responsabilidad, ya sea por negligencia o por otro motivo, por los daños o
perjuicios derivados del uso de este documento o sus contenidos.
La información recogida en este documento sobre el precio al que los valores emitidos por el Grupo ACCIONA han sido
comprados o vendidos, o sobre la rentabilidad de esos valores, no puede y no debe utilizarse para predecir la
rentabilidad futura de los valores emitidos por el Grupo ACCIONA.
Ni este documento ni ninguna parte del mismo constituyen, ni pueden de ninguna manera considerarse o ser utilizados
como asesoramiento legal, fiscal, de inversión, contable, regulatorio o de cualquier otro tipo sobre, acerca de o en
relación con la Sociedad, ni pueden ser utilizados o invocados en relación con, formar la base de, o destinarse a, la
incorporación a o la constitución en, cualquier contrato, acuerdo o decisión de inversión.
INFORMACIÓN IMPORTANTE
Este documento no constituye una oferta ni invitación para adquirir o suscribir acciones, de conformidad con lo
dispuesto en la Ley española sobre el Mercado de Valores (Ley 6 /2023, de 17 de marzo, de los Mercados de Valores
y los Servicios de Inversión), así como los reglamentos que los desarrollan.
Además, este documento no constituye una oferta de compra, venta o canje, ni una solicitud para una oferta de
compra, venta o canje de valores, ni una solicitud de voto o aprobación en cualquier otra jurisdicción.
Especialmente, este documento no constituye una oferta de compra, venta o canje, ni una incitación para una oferta
de compra, venta o canje de valores.
Ni este documento ni ninguna parte o copia del mismo puede ser llevado o transmitido a los Estados Unidos o
publicado divulgado, revelado o distribuido, directa o indirectamente, en los Estados Unidos, tal y como este término
se define en la US Securities Act of 1933 (la “US Securities Act”). Este documento, así como cualquier parte o copia del
mismo, no podrá ser publicado, divulgado, distribuido o revelado en Australia, Canadá, Sudáfrica o Japón. El
incumplimiento de esta restricción puede constituir una violación de las leyes de valores de Estados Unidos, Australia,
Canadá, Sudáfrica o Japón.
Este documento y la información contenida en el mismo no constituyen una solicitud de oferta de compra de valores
ni una oferta de venta de valores en los Estados Unidos (en el sentido de la Regulation S de la US Securities Act). Las
acciones ordinarias de ACCIONA no han sido, ni serán, registradas bajo la US Securities Act y no pueden ser ofrecidas
o vendidas en los Estados Unidos sin estar registradas bajo la US Securities Act, excepto en virtud de una exención de,
o en el caso de una transacción no sujeta a, los requisitos de registro de la US Securities Act y en cumplimiento de las
leyes de valores estatales pertinentes. No habrá oferta pública de las acciones ordinarias en los Estados Unidos.
DECLARACIONES SOBRE HECHOS FUTUROS
Este documento contiene información sobre hechos futuros y datos sobre ACCIONA, incluidas proyecciones y
estimaciones financieras, así como las asunciones subyacentes, declaraciones sobre planes, objetivos y expectativas
respecto a operaciones futuras, inversiones en inmovilizado, sinergias, productos y servicios, y declaraciones sobre
rentabilidad futura. Las declaraciones sobre hechos futuros son afirmaciones que no constituyen hechos históricos y
son identificadas generalmente con las expresiones “se espera”, “se prevé”, “se cree”, “se tiene la intención”, “se
estima”, “pipeline” y similares.
Aunque ACCIONA opina que las expectativas reflejadas en dichas declaraciones a futuro son razonables, se avisa a los
inversores y titulares de acciones de ACCIONA de que la información y afirmaciones sobre el futuro está sujeta a

                                                                                                                        2
diversos riesgos e incertidumbres, muchos de los cuales son difíciles de predecir y generalmente fuera del control de
ACCIONA, que podrían provocar que los resultados o la evolución efectiva difieran sustancialmente de los expresados,
sugeridos implícitamente, o proyectados por la información y declaraciones sobre el futuro. Estos riesgos e
incertidumbres incluyen los analizados en los documentos registrados por ACCIONA ante la Comisión Nacional del
Mercado de Valores, que pueden ser consultados públicamente.
Las declaraciones sobre el futuro no son garantías de rentabilidad futura. No han sido revisadas por los auditores de
ACCIONA. Le advertimos que no confíe indebidamente en las declaraciones sobre el futuro, que contienen información
únicamente hasta la fecha en que fueron elaboradas. Se hace la misma advertencia respecto de absolutamente todas
las declaraciones sobre el futuro, escritas u orales, posteriores atribuibles a ACCIONA, al Grupo ACCIONA, o a alguno
de sus respectivos socios, consejeros, directivos, empleados o cualesquiera personas que actúen en su representación.
Todas las declaraciones sobre hechos futuros incluidas en este documento se basan en información de la que ACCIONA
dispone en la fecha del presente. Con las excepciones previstas en la legislación aplicable, ACCIONA no asume ninguna
obligación de revisar o actualizar públicamente las declaraciones sobre hechos futuros, ya sea como resultado de la
aparición de nueva información, acontecimientos futuros, o cualquier otra circunstancia.
El Informe de Resultados contiene ciertas medidas financieras de la Sociedad no basadas en las Normas
Internacionales de Información Financiera (NIIF), derivadas de (o basadas en) sus registros contables, y que ésta
considera como medidas alternativas de rendimiento (APMs, por sus siglas en inglés) a los efectos del Reglamento
Delegado (UE) 2019/979 de la Comisión de 14 de marzo de 2019 y tal y como se definen en las Directrices de la
Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA, por sus siglas en inglés) sobre medidas alternativas de rendimiento
de 5 de octubre de 2015. El Informe de Resultados incluye la lista y la definición de las medidas alternativas de
rendimiento (APMs). Otras compañías pueden calcular y representar la información financiera de forma diferente o
usar las medidas alternativas de rendimiento con propósitos diferentes que los de la Sociedad, lo que limita la utilidad
de dichas medidas como información comparable. Estas medidas no deben ser consideradas como alternativas a las
establecidas de conformidad con las NIIF, tienen un uso limitado como herramientas de análisis, no deben
considerarse de forma aislada y pueden no ser indicativas de los resultados de las operaciones. Los destinatarios de
este documento no deben depositar una confianza excesiva en esta información. La información financiera incluida
no ha sido revisada en cuanto a su exactitud o integridad y, por lo tanto, no se debe confiar en ella.
La definición y clasificación del pipeline (cartera de proyectos) de la división de Energía del Grupo ACCIONA,
encabezada por Corporación Acciona Energías Renovables, S.A. (“ACCIONA Energía”), que comprende tanto los
proyectos asegurados y bajo construcción (secured and under construction), los proyectos de alta visibilidad (highly
visible projects) y los proyectos en desarrollo avanzado (advanced development projects), así como otras
oportunidades identificadas, puede no ser necesariamente la misma que la utilizada por otras compañías dedicadas
a negocios similares. En consecuencia, la capacidad estimada del pipeline de ACCIONA Energía puede no ser
comparable a la capacidad estimada del pipeline divulgada por esas otras compañías. Asimismo, dada la naturaleza
dinámica del pipeline, el pipeline de ACCIONA Energía está sujeto a cambios sin previo aviso y determinados proyectos
clasificados en una determinada categoría de pipeline, tal y como se han identificado anteriormente, podrían ser
reclasificados en otra categoría de pipeline o podrían dejar de llevarse a cabo en caso de que se produzcan
acontecimientos inesperados, que pueden estar fuera del control de ACCIONA Energía.


                                                                                                                      3
RESUMEN EJECUTIVO
Los resultados de ACCIONA del primer semestre de 2025 muestran un fuerte crecimiento
(+57,3% en EBITDA, hasta €1.557 millones, y más de 4,5 veces en resultado neto atribuible,
hasta €526 millones) y se encuentran en línea con las expectativas para el conjunto del ejercicio.
El entorno de precios de la electricidad en España ha sido más alto de lo esperado, se mantiene
una elevada rentabilidad del negocio de construcción, Nordex continúa con un sólido
desempeño y el programa de rotación de activos progresa satisfactoriamente, habiéndose
formalizado este semestre la venta de 626 MW hidráulicos en España por un importe
aproximado de €1.000 millones y habiéndose alcanzado un acuerdo para la venta del parque
eólico San Juan de Marcona (136 MW) en Perú, por un valor de USD253 millones, operación
que se prevé se cerrará antes de final de año. Adicionalmente, con fecha 28 de julio se ha
acordado la venta de una cartera de 440 MW eólicos en España por un importe estimado de
€530 millones y con un resultado de aproximadamente €190 millones. La buena marcha
operativa de los negocios, junto con el avanzado estado en el que se encuentran varias
operaciones de rotación de activos, permiten al grupo mantener el objetivo de EBITDA 2025 de
€2.700-€3.000 millones, de los que la actividad de Rotación de Activos aportará entre €500 y
750 millones, así como su objetivo de apalancamiento en 3,5x Deuda Neta/EBITDA.
La cifra de negocios de ACCIONA en el primer semestre de 2025 ascendió a €9.231 millones, un
crecimiento del 5,2% respecto al primer semestre de 2024, y el EBITDA consolidado ascendió a
€1.557 millones, frente a €990 millones el año anterior, lo que supone un incremento del 57,3%.
El EBITDA de Operaciones se situó en €1.113 millones, un 12% superior al del primer semestre
de 2024, con todos los negocios creciendo respecto al año anterior. Adicionalmente, se han
registrado €443 millones de EBITDA de Rotación de Activos obtenidos, fundamentalmente, con
la venta de 626 MW hidráulicos, anunciada en el cuarto trimestre de 2024 y completada en el
primer trimestre de 2025. El Resultado Antes de Impuestos alcanzó los €715 millones, frente a
€204 millones del año anterior, lo que supone un incremento del 251,3% y el Resultado neto
atribuible generado en el primer semestre de 2025 ha sido de €526 millones, frente a €116
millones en el mismo periodo del año anterior, con un crecimiento del 353,3%.
▪   ACCIONA Energía cerró el primer semestre de 2025 en línea con las expectativas financieras
    para el conjunto del ejercicio. Continua la tendencia observada durante el primer trimestre
    de precios capturados superiores a lo previsto a nivel global, que compensan la peor
    producción. La cifra de negocios registró un incremento del 10,2% y el EBITDA aumentó un
    116,9%, hasta €908 millones, incluyendo €464 millones de EBITDA de Operaciones y €443
    millones de EBITDA de Rotación de Activos, conformado fundamentalmente por el
    resultado de la operación de venta de activos hidráulicos. En términos operativos, la
    compañía incorporó 448 MW de nueva potencia en el primer semestre y prevé instalar
    aproximadamente 0,6 GW en el conjunto del año, tras ajustar su objetivo inicial de 1 GW,
    como consecuencia de la paralización de dos proyectos de almacenamiento de baterías en
    EE.UU. Esta revisión refleja una estrategia de prudencia adoptada tras haber superado el
    punto álgido del reciente ciclo inversor. Asimismo, mantiene como objetivo la contención
    de inversión hacia los €1.300 millones y el compromiso de reducción de deuda hasta situar
    el ratio de apalancamiento en niveles consistentes con el mantenimiento de su calificación
    crediticia investment grade.
▪   El negocio de Infraestructuras, registró un incremento del 8,2% en su cifra de negocios y
    del 6,3% en su EBITDA en el primer semestre de año. Destaca el crecimiento de la actividad
    en Oceanía, impulsada por la mayor producción de proyectos como el Western Harbour
    Tunnel, M-80 Ring Road, Central West Orana, Suburban Rail Loop y la desaladora de
    Alkimos. Otras geografías que destacan por su positiva evolución respecto al año anterior

                                                                                                4
    son Estados Unidos, Marruecos, España y Perú con un buen ritmo de ejecución de obras
    como la autopista I-10 de Luisiana y el inicio de los trabajos preliminares de la SR-400 en
    Atlanta, Estados Unidos.
▪   La cartera global de Infraestructuras se situó en €29.400 millones a 30 de junio de 2025, lo
    que supone un incremento del 3,0% respecto a 31 de diciembre de 2024. La cartera
    agregada de Infraestructuras, que incluye los proyectos consolidados por puesta en
    equivalencia, se eleva a €57.846 millones, un 7,4% superior a la de 31 de diciembre de 2024.
    Entre las principales adjudicaciones del semestre destacan la Red de Transmisión Central
    West Orana en Australia, el saneamiento y alcantarillado de 48 municipios en el estado de
    Paraná, en Brasil y la desaladora de la isla de Saadiyat en Emiratos Árabes. Respecto a la
    autopista SR-400 Express Lane de Atlanta, en Estados Unidos, pre-adjudicada en agosto de
    2024, está pendiente del cierre financiero que se estima se producirá en el tercer trimestre,
    habiéndose producido el cierre comercial en noviembre de 2024. ACCIONA ha continuado
    acelerando su crecimiento en concesiones, con una inversión acumulada en términos de
    equity que asciende a €711 millones a 30 de junio de 2025.
▪   Nordex ha mantenido en el primer semestre de 2025 un sólido desempeño. El EBITDA
    reportado por la compañía ascendió a €188 millones, frente a los €118 millones en el mismo
    periodo del año anterior, con un margen EBITDA del 5,7% vs el 3,4% del año pasado, en
    línea con el margen EBITDA de entre el 5,0% - 7,0%, que se esperaba para el conjunto del
    año. La contribución de Nordex al EBITDA de ACCIONA alcanzó los €273 millones, frente a
    €220 millones el año anterior, un 24,0% superior. Esta cifra incluye los €188 millones
    reportados por la Compañía y, adicionalmente, €86 millones de reversión de provisiones
    identificadas bajo el PPA, reversión que se debe, principalmente, a la actualización de la
    estimación de costes de programas de mejora de calidad, realizada por Nordex. El EBITDA
    del año pasado del Grupo también contaba con €102 millones de reversión de provisiones.
    Respecto a magnitudes operativas, en el primer semestre de 2025, Nordex ha recibido
    pedidos de turbinas por importe de €4.134 millones un 38,3% superior a los €2.990 millones
    en el mismo periodo del año anterior, y la cartera (incluyendo Proyectos y Servicios) se
    incrementó en un 12,1%, alcanzando los €14.326 millones a 30 de junio de 2025, frente a
    €12.778 millones a 31 de diciembre de 2024.
▪   Dentro de Otras actividades, destaca la buena evolución de Living (Inmobiliaria), que ha
    obtenido un EBITDA positivo en este primer semestre de €5 millones, frente a -€8 millones
    en el mismo periodo del año anterior, impulsado por la entrega de una residencia de
    estudiantes de 359 habitaciones en Tarrasa (Barcelona), ventas de suelos no estratégicos y
    eficiencias operativas. Bestinver también ha mostrado una positiva evolución en el periodo,
    con aumento del 8,8% en los Activos Medios Bajo Gestión, hasta €6.848 millones a 30 de
    junio de 2025, que ha resultado en un EBITDA en el primer semestre de €26 millones, un
    10,2% superior al del mismo periodo de 2024.
La deuda financiera neta de ACCIONA (incluyendo la NIIF16) alcanzó los €7.714 millones a 30
de junio de 2025, con un incremento de €586 millones respecto a diciembre 2024. Este
incremento se debe fundamentalmente a la inversión realizada, con un flujo de caja neto de
inversión que ha ascendido a €716 millones en el primer semestre. Esta cifra incluye €1.242
millones de inversión bruta, €73 millones de variación de existencias inmobiliarias y €599
millones de desinversiones, procedentes de la venta de 626 MW hidráulicos en España, neto de
€350 millones de deuda que estaba clasificada como Mantenida para la Venta. ACCIONA Energía
invirtió €935 millones, Infraestructuras €256 millones y Nordex €55 millones. El pago de
impuestos en el semestre ha ascendido a €217 millones, frente a €108 millones en los seis
primeros meses de 2024, debido al pago fraccionado del Impuesto de Sociedades generado por
el resultado por rotación de activos, y el capital circulante ha supuesto un deterioro de €296
millones, frente a €570 millones en el primer semestre del año pasado. Adicionalmente, se han

                                                                                               5
invertido €101 millones en la compra del 1,7% del capital de ACCIONA Energía, inversión que se
recoge en el epígrafe “Cambio de perímetro y otros” en el cashflow consolidado y tras la cual la
participación de ACCIONA en ACCIONA Energía a 30 de junio de 2025 se sitúa en el 90,03%. La
deuda asociada a activos mantenidos para la venta asciende a €844 millones, que compara con
€1.249 millones a diciembre de 2024, y que incluye deuda asociada a un perímetro de activos
eólicos en España, a activos de generación eólica y fotovoltaica en Sudáfrica, a un edificio de
oficinas en Madrid y a una planta de valorización energética en Australia, así como la caja
asociada al parque eólico de San Juan de Marcona, en Perú, cuya operación de venta se acordó
el pasado 25 de junio.
En cuanto a operaciones relevantes de financiación, destaca en este semestre la disposición de
la financiación verde cerrada con IFC (International Finance Corporation, perteneciente al grupo
del Banco Mundial) y otras entidades multilaterales (FMO, Proparco, DEG e ICO) por un importe
total de unos USD600 millones. Adicionalmente, se firmó en mayo la extensión de la
financiación sindicada en Australia por importe de AUD225 millones, y la financiación sindicada
en euros por €800 millones. Por último, destacamos que el día 10 de junio se desembolsó el
nuevo préstamo Schuldschein, por un importe de €410 millones a plazos de 3, 5, 7 y 10 años,
siendo el mayor préstamo de este tipo hasta la fecha en la península Ibérica. Respecto al coste
medio de la deuda durante el primer semestre, éste se situó en el 4,40% (coste medio de 4,31%
en la deuda corporativa y 7,07% en la de proyecto). Un 60% de la deuda de ACCIONA se
encuentra a tipo variable, lo que le permitirá a la Sociedad beneficiarse de las bajadas de tipos
de interés que se prevén en la segunda mitad de año por parte de los principales bancos
centrales. En cuanto a vencimientos, la mayoría de los vencimientos del ejercicio 2025
corresponden al papel comercial, y respecto a la liquidez, ACCIONA mantiene altos niveles de
liquidez, que alcanza los €9.310 millones a 30 de junio de 2025, incluyendo tanto el efectivo y
equivalentes como la liquidez disponible y no dispuesta.
Respecto a la calificación crediticia de ACCIONA, el día 12 de mayo de 2025 se publicó el
mantenimiento de la misma en el nivel ‘BBB (low) Stable’ por parte de DBRS, y el 23 de julio de
2025, JCR ha publicado su informe manteniendo el rating de ACCIONA en BBB+ Stable, lo que
refrenda el compromiso de ACCIONA con su rating investment grade.
En materia de sostenibilidad, la compañía ha logrado importantes avances durante el primer
semestre de 2025. La plantilla creció un 5,1% frente al mismo periodo del año anterior. +1.297
empleados en España, +437 en México, +395 en Australia y +649 en Nordex. En el Día del
Voluntariado participaron 4.000 empleados, con 16.070 horas dedicadas (+47,4%), gracias a su
integración con el programa de mentoría en discapacidad. La metodología de Gestión de
Impacto Social se aplicó en 264 proyectos (+5,2%). En medioambiente, el CAPEX alineado con
la taxonomía fue del 98%, superando el objetivo (>90%), aunque levemente inferior a 2024 por
la base comparable. Las emisiones de gases de efecto invernadero han aumentado un 29,4%
debido a la puesta en marcha de proyectos de construcción con altas emisiones en Chile y al
proyecto de valorización energética de residuos de Kwinana en Australia. En financiación, el
80% de la deuda corporativa es sostenible (69% Verde, 11% Sustainability-linked), con un total
de €12.385 millones en financiación verde y sostenible.
Respecto al outlook para 2025, ACCIONA mantiene su expectativa de €2.700 - €3.000 millones
de EBITDA, de los que el EBITDA de Operaciones ascendería a €2.200 - €2.250 millones y el
EBITDA de Rotación de activos a €500 - 750 millones. Respecto al Cashflow de inversión, la
expectativa para todo el año se sitúa en ~€2.800 millones antes de ventas de activos (€1.300
millones correspondientes a ACCIONA Energía, y ~€1.500 millones al resto del grupo) y se
mantiene la expectativa de finalizar el año con un ratio de endeudamiento de <3,5x Deuda
Neta/EBITDA.
                                                                                               6
MAGNITUDES CUENTA DE
RESULTADOS CONSOLIDADA
(Millones de Euros)                          1S 2025     1S 2024    Var.(%)
Ventas                                         9.231       8.772      5,2%
EBITDA                                         1.557         990     57,3%
BAI                                              715         204    251,3%
Beneficio neto atribuible                        526         116    353,3%


MAGNITUDES DE BALANCE E
INVERSIÓN
(Millones de Euros)                         30-jun-25   31-dic-24   Var.(%)
Patrimonio neto atribuible                     4.548       4.812     -5,5%
Deuda financiera neta (excluyendo NIIF16)      6.891       6.238     10,5%
Deuda financiera neta                          7.714       7.128      8,2%
(Millones de Euros)                         30-jun-25   30-jun-24   Var.(%)
Inversión ordinaria                            1.242       1.630    -23,8%
Cashflow neto de inversión                       716       1.715    -58,3%


                                                                         7
MAGNITUDES OPERATIVAS
Energía                                                         30-jun-25   30-jun-24   Var.(%)
Capacidad total (MW)                                              15.147      13.944       8,6%
Capacidad consolidada (MW)                                        13.425      12.329       8,9%
Producción total (GWh)                                            13.621      13.441       1,3%
Producción consolidada (GWh)                                      12.041      11.945       0,8%
Precio medio (€/MWh)                                                 63,4        62,7      1,1%

Infraestructuras                                                30-jun-25   31-dic-24   Var.(%)
Cartera de infraestructuras agregada (€m)                         57.846      53.843       7,4%
Cartera de infraestructuras global (€m)                           29.400      28.555       3,0%
Cartera D&C (Construcción & Agua) global (€m)                     18.952      19.585      -3,2%

Nordex                                                          30-jun-25   31-dic-24   Var.(%)
Cartera (€m)                                                      14.326      12.778      12,1%
                                                                30-jun-25   30-jun-24   Var.(%)
Pedidos de turbinas (€m)                                           4.134       2.990      38,3%
Precio medio de venta pedidos (€m/MW)                                0,92        0,89      3,3%
Instalaciones (MW)                                                 3.004       2.972       1,1%

Otras actividades                                               30-jun-25   30-jun-24   Var.(%)
Entregas (nº de unidades)                                            435         165     164,4%
                                                                30-jun-25   31-dic-24   Var.(%)
Cartera de preventas de viviendas (nº de unidades)                   703         674       4,3%
Valor bruto de los activos inmobiliarios (€m)                      1.879       1.736       8,2%
Activos bajo gestión de Bestinver (€m)                             6.951       6.791       2,4%

                                                                30-jun-25   31-dic-24   Var.(%)
Número medio de empleados                                         67.847      66.021       2,8%

INDICADORES ESG
                                                                 1S 2025     1S 2024    Chg. (%)
Mujeres en posiciones gerenciales y directivas (%)                 23,0%       23,1%     -0,2 pp
CAPEX alineado con Taxonomía UE - mitigación y adaptación (%)      98,0%       99,0%     -1,0 pp
Emisiones evitadas (millones tCO₂e)                                   7,6         7,2      4,4%
Emisiones GEI alcance 1+2 (tCO₂e)                                160.063     123.704      29,4%
Financiación sostenible (%)                                          80%         80%     0,0 pp


                                                                                               8
CUENTA DE PÉRDIDAS Y
GANANCIAS
CONSOLIDADA
(Millones de Euros)                                          1S 2025   1S 2024   Var. (€m)   Var. (%)
Cifra de Negocios                                              9.231     8.772        459       5,2%
Otros ingresos                                                 1.031      680         351     51,5%
Variación de existencias p.terminados y en curso                233         -3        236        n.a
Valor Total de la Producción                                 10.494      9.450      1.045     11,1%
Aprovisionamientos                                            -3.258    -3.056       -202      -6,6%
Gastos de personal                                            -1.791    -1.678       -113      -6,8%
Otros gastos                                                  -3.943    -3.765       -178      -4,7%
Resultado Puesta Equivalencia operativa                          54        39          15     39,6%
Resultado Bruto de Explotación (EBITDA)                        1.557      990         567     57,3%
Dotación amortización                                           -561      -552          -9     -1,6%
Provisiones                                                     -103       -25        -78        n.a
Deterioro del valor de los activos                                -8       43         -51    -118,4%
Resultados procedentes del inmovilizado                           -4       12         -17        n.a
Otras ganancias o pérdidas                                       71         -1         72        n.a
Resultado de Explotación (EBIT)                                 951       466         484    103,9%
Resultado financiero neto                                       -242      -232        -10      -4,3%
Diferencias de cambio (neto)                                     27        -20         47        n.a
Resultado Puesta Equivalencia no operativa                        -1        -1          0     15,4%
Rtdo variac instrumentos a valor razonable                       -19       -10          -9    -94,2%
Resultado Antes de Impuestos Actividades Continuadas (BAI)      715       204         512    251,3%
Gastos por impuesto sobre las ganancias                          -49       -25        -24     -97,2%
Resultado del Ejercicio                                         666       179         487    272,8%
Intereses minoritarios                                          -140       -63        -78    -123,7%
Resultado Neto Atribuible                                       526       116         410    353,3%


                                                                                                   9
CIFRA DE NEGOCIOS
(Millones de Euros)                                                              1S 2025           1S 2024         Var. (€m)        Var. (%)
Energía                                                                              1.469           1.333              135           10,2%
Infraestructuras                                                                     4.098           3.787              311            8,2%
Nordex                                                                               3.309           3.434             -126           -3,7%
Otras Actividades                                                                     627             613                14            2,3%
Ajustes de Consolidación                                                             -272            -396               124           31,2%
TOTAL Cifra de Negocios                                                              9.231           8.772              459            5,2%

La cifra de negocios aumentó un 5,2% frente al mismo periodo del año anterior, situándose en
€9.231 millones, con la siguiente evolución en las distintas áreas de actividad durante la primera
mitad de 2025:
▪     Incremento de un 10,2% en los ingresos de Energía respecto al año anterior, situándose en
      €1.469 millones, por la mayor facturación de la comercializadora.
▪     Incremento de los ingresos del área de Infraestructuras en un 8,2%, con todos los negocios
      creciendo respecto al mismo periodo del año anterior.
▪     Nordex aporta €3.309 millones a la cifra de negocios, un 3,7% menos que el año anterior,
      debido principalmente a la variación en los calendarios de producción y ejecución de
      proyectos. Estos retrasos esperan recuperarse en el segundo semestre y la compañía
      mantiene el objetivo de cifra de negocios de entre €7.400 y €7.900 millones para el
      conjunto del año 2025, que supondría un crecimiento de entre el 1,4% y el 8,2% respecto a
      2024.
▪     Aumento del 2,3% en la cifra de negocios de Otras Actividades, hasta alcanzar los €627
      millones, motivado principalmente por Bestinver, dado al incremento en los activos medios
      bajo gestión y Living (Inmobiliaria), que ha alcanzado una facturación de €84 millones.

RESULTADO BRUTO DE
EXPLOTACIÓN (EBITDA)
(Millones de Euros)                                 1S 2025           % EBITDA          1S 2024      % EBITDA        Var. (€m)       Var. (%)
Energía                                                   908                  58%           419            42%           489        116,9%
Infraestructuras                                          352                  22%           331            33%            21           6,3%
Nordex                                                    273                  17%           220            22%            53          24,0%
Otras Actividades                                           45                 3%            35              3%            11          31,1%
Ajustes de Consolidación y Otros                          -22                  n.a           -15             n.a               -7     -45,7%
TOTAL EBITDA                                           1.557                  100%           990        100%              567          57,3%
    Margen (%)                                        16,9%                              11,3%                                         +5,6pp

Nota: Contribuciones de EBITDA calculadas antes de ajustes de consolidación

El EBITDA de ACCIONA en la primera mitad del año se situó en €1.557 millones, un 57,3%
superior al año anterior con todos sus negocios creciendo. El EBITDA del negocio de Energía se
incrementó un 116,9% impulsado principalmente por los €443 millones obtenidos con ventas
de activos (626 MW hidráulicos) y por el incremento del +11,0% del EBITDA de Operaciones. El
negocio de Infraestructuras incrementó su EBITDA en un 6,3% gracias a las mejoras en los

                                                                                                                                          10
negocios de Construcción, Concesiones y Agua. Nordex incrementa su EBITDA en un 24,0%,
hasta los €273 millones, cifra que incluye el EBITDA reportado por Nordex de €188 millones y
€86 millones adicionales de reversión de provisiones identificadas bajo el PPA, reversión que se
debe, principalmente, a la actualización de la estimación de costes de programas de mejora de
calidad realizada por Nordex. Otras Actividades mejora su EBITDA en un 31,1% con una buena
evolución tanto de Bestinver, con una contribución de €26 millones al EBITDA del grupo, como
de Inmobiliaria (Living), que aporta €5 millones de EBITDA frente a -€8 millones en el primer
semestre del año anterior.

RESULTADO DE EXPLOTACIÓN
(EBIT)
El Resultado de Explotación se situó en €951 millones, un 103,9% superior a los €466 millones
de 2024. Las amortizaciones se mantienen en niveles estables mientras que las provisiones
ascienden a €103 millones, frente a €25 millones el año anterior. La Compañía ha registrado
correcciones de deterioro de valor por importe de €8 millones relacionadas,
fundamentalmente, con proyectos energéticos en desarrollo en Brasil y en Sudáfrica. Este
importe compara con el resultado positivo registrado en 2024 por importe de €43 millones, que
incluía la reversión de deterioro vinculada a la venta de activos hidráulicos a Elawan (€76
millones) y el deterioro por desmantelamiento para su posterior repotenciación del parque
eólico de Tahivilla por €30 millones. En el epígrafe “Otras ganancias y pérdidas”, se recoge,
principalmente, el impacto contable que se desprende del acuerdo alcanzado con un tercero
para regularizar las obligaciones existentes en relación con varias carteras de litigios cuyos
derechos de cobro futuros habían sido cedidos en 2019.

RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS
(BAI)
(Millones de Euros)                            1S 2025       1S 2024     Var. (€m)     Var. (%)
Energía                                            446            61          385            n.a
Infraestructuras                                   131           131            -1        -0,4%
Nordex                                             104            50           54       107,7%
Otras Actividades                                   57           -27           84            n.a
Ajustes de Consolidación                            -23          -11           -11      -100,7%
TOTAL BAI                                          715          204           512       251,3%
  Margen (%)                                      7,7%         2,3%                       +5,4pp

El Resultado Antes de Impuestos alcanzó los €715 millones en el primer semestre un incremento
del 251,3%, frente a €204 millones del año anterior. Los gastos financieros aumentaron en €10
millones, hasta situarse en €242 millones debido, principalmente al mayor coste asociado a la
deuda con los tax equity investors, derivado de la monetización de incentivos fiscales en EE.UU.
durante 2024 por un importe de €260 millones. Por otro lado, las diferencias por tipo de cambio
tuvieron un impacto positivo neto de €27 millones, procedente sobre todo del dólar

                                                                                             11
estadounidense. El resultado por variaciones de instrumentos a valor razonable fue negativo
en €19 millones, debido, principalmente, al impacto de los derivados en Estados Unidos por el
aumento de la curva de precios futuros, que se netea, en parte, con el impacto positivo del
mark-to-market a 30 de junio de los derivados de ACCIONA sobre sus propias acciones.

RESULTADO NETO ATRIBUIBLE
El beneficio neto reportado a 30 de junio de 2025 se sitúa en €526 millones, frente a €116
millones en el primer semestre del año, un incremento de €410 millones (+353,3%).


                                                                                          12
BALANCE DE SITUACIÓN
CONSOLIDADO Y CASH
FLOW
BALANCE DE SITUACIÓN
CONSOLIDADO
(Millones de Euros)                                             30-jun-25   31-dic-24   Var.(€m)   Var.(%)
Inmovilizado material, inmaterial e inversiones inmobiliarias     13.536      14.258        -722    -5,1%
Derecho de uso                                                       798         876         -78    -9,0%
Inmovilizado financiero                                              401         323          78    24,2%
Inver. Contabilizadas Aplicando Método De La Part.                   781         798         -16    -2,0%
Fondo de comercio                                                  1.357       1.365          -8    -0,6%
Otros activos no corrientes                                        2.868       2.762         106     3,8%
ACTIVOS NO CORRIENTES                                             19.742      20.382        -640    -3,1%
Existencias                                                        2.749       2.651          99     3,7%
Deudores                                                           4.511       4.310         201     4,7%
Otros activos corrientes                                             986         860         125    14,6%
Otros activos financieros corrientes                                 591         617         -26    -4,2%
Efectivo y otros medios líquidos                                   4.474       4.240         233     5,5%
Activos mantenidos para la venta                                   1.355       1.560        -205   -13,2%
ACTIVOS CORRIENTES                                                14.665      14.238         427     3,0%
TOTAL ACTIVO                                                      34.406      34.620        -214    -0,6%
Capital                                                               55          55           0     0,0%
Reservas                                                           4.006       4.382        -375    -8,6%
Resultado atribuible sociedad dominante                              526         422         104    24,7%
Valores propios                                                      -39         -46           7    14,5%
PATRIMONIO ATRIBUIBLE                                              4.548       4.812        -265    -5,5%
INTERESES MINORITARIOS                                             1.487       1.564         -77    -4,9%
PATRIMONIO NETO                                                    6.035       6.376        -341    -5,4%
Deuda con entidades de crédito y obligaciones                      9.546       8.261       1.284    15,5%
Obligaciones de arrendamientos a LP                                  702         754         -52    -7,0%
Otros pasivos no corrientes                                        5.022       4.986          36     0,7%
PASIVOS NO CORRIENTES                                             15.269      14.002       1.268     9,1%
Deuda con entidades de crédito y obligaciones                      2.410       2.834        -424   -15,0%
Obligaciones de arrendamientos a CP                                  121         136         -15   -11,0%
Acreedores comerciales                                             6.777       6.939        -162    -2,3%
Otros pasivos corrientes                                           2.727       2.896        -168    -5,8%
Pasivos asociados a activos mantenidos para la venta               1.067       1.438        -371   -25,8%
PASIVOS CORRIENTES                                                13.102      14.242      -1.140    -8,0%
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO                                    34.406      34.620        -214    -0,6%


                                                                                                       13
CASH FLOW CONSOLIDADO
(Millones de Euros)                                                  1S 2025      1S 2024       Var.(€m)          Var.(%)
EBITDA                                                                 1.557          990           567            57,3%
Financieros                                                             -179         -209            29            14,0%
Variación de circulante                                                 -296         -570           274            48,0%
Otros Explotación                                                       -737         -133           -603             n.a.
Cashflow operativo                                                       344               78       267               n.a
Inversión ordinaria                                                   -1.242       -1.630           388            23,8%
Desinversiones                                                           599               0        599              n.a.
Existencias inmobiliarias                                                -73           -85           12            14,7%
Cashflow neto de inversión                                              -716       -1.715           999            58,3%
Compra de acciones propias                                                  0          -46           45            99,1%
Deuda por derivados                                                      -25           -50           25            49,3%
Deuda por diferencia de cambio                                            51           -25           75               n.a
Cambio de perímetro y otros                                             -306               78       -385             n.a.
Cashflow de financiación y otros                                        -282           -42          -240             n.a.
Variación en deuda neta excluyendo NIIF 16 + Reduc. / - Incr            -653       -1.679          1.026           61,1%

PATRIMONIO ATRIBUIBLE
El patrimonio atribuible de ACCIONA a 30 de junio de 2025 se situó en €4.548 millones, un 5,5%
inferior al de 31 de diciembre de 2024.

VARIACIÓN DE DEUDA FINANCIERA
NETA
(Millones de Euros)                           30-jun-25   % Total    31-dic-24   % Total              Var. (€m)    Var.(%)
Deuda de proyecto                                  335         3%         409        4%                    -74     -18,1%
Deuda corporativa                               11.620         97%     10.686       96%                    934       8,7%
Deuda financiera                                11.955                 11.095                              860       7,8%
Efectivo + Activos Financieros Corrientes        -5.064                -4.857                              207       4,3%

Deuda financiera neta excl. NIIF16               6.891                  6.238                              653      10,5%
Deuda financiera neta                            7.714                  7.128                              586       8,2%

La deuda financiera neta de ACCIONA (incluyendo la NIIF16) alcanzó los €7.714 millones a 30
de junio de 2025, con un incremento de €586 millones respecto a diciembre 2024, debido a la
combinación de los siguientes factores:
▪     Cashflow operativo, por importe de €344 millones, que incluye una variación negativa de
      capital circulante por -€296 millones (-€67 millones en Energía, -€124 millones en Nordex y
      -€106 millones en el resto del grupo), frente a -€570 millones del primer semestre de 2024.
      Bajo el epígrafe “Otros Explotación” se incluyen principalmente el EBITDA de rotación de
      activos, la amortización del PPA de Nordex, impuestos y los resultados por puesta en
      equivalencia operativa.

                                                                                                                      14
▪    Cashflow neto de inversión, por importe de -€716 millones, de los cuales -€1.242 millones
     son inversión bruta ordinaria. -€935 millones se han invertido en Energía, -€256 millones en
     Infraestructuras y -€55 millones en Nordex. El cash flow neto de inversión refleja también
     +€599 millones de recursos aportados por las desinversiones, procedentes de la venta de
     626 MW hidráulicos en España, neto de €350 millones de deuda que estaba clasificada
     como Mantenida para la Venta, y -€73 millones de inversión en existencias inmobiliarias.
▪    Cashflow de financiación y otros alcanzó los -€282 millones, que incluye el pago de la
     compra de acciones de ACCIONA Energía realizada por ACCIONA representativas del 1,7%
     de su capital, por importe de €101 millones, así como el pago de principal de contratos de
     alquiler bajo NIIF 16, cambios de perímetro y otros.

La evolución del apalancamiento financiero ha sido la siguiente:
(Millones de Euros)                                        30-jun-25                      31-dic-24
Apalancamiento (DFN / Patrimonio Neto) (%)                    128%                           112%


INVERSIONES
(Millones de Euros)                          1S 2025       1S 2024      Var. (€m)        Var.(%)
Energía                                         935             847            89         10,5%
Infraestructuras                                256             667          -411         -61,6%
Construcción                                    137               94           43         45,4%
Concesiones                                      86             527          -442         -83,7%
Agua                                             23               28           -6         -20,2%
Servicios Urbanos y Medioambiente                11               17           -6         -33,9%
Nordex                                           55               88          -32         -36,9%
Otras actividades                                 -5              29          -34       -117,3%
Inversión ordinaria                            1.242          1.630          -388        -23,8%
Inmobiliario                                     73               85          -12         -14,7%
Desinversiones                                  -599               0         -599             n.a
Cashflow neto de inversión                      716           1.715          -999        -58,3%

La inversión ordinaria de los distintos negocios de ACCIONA en el primer semestre de 2025 –
excluyendo la inversión en existencias del negocio Inmobiliario y las desinversiones – se ha
reducido a €1.242 millones, desde €1.630 millones en el mismo periodo de 2024, un 23,8%
menos.
ACCIONA Energía invirtió €935 millones, principalmente correspondiente a las inversiones en la
repotenciación del parque eólico de Tahivilla y el desarrollo de Logrosán en España, Green
Pastures en Estados Unidos y Forty Mile en Canadá, Aldoga y MacIntyre en Australia, Opor,
Boraja y Promina en Europa, Juna en India y Kalayaan en Filipinas.
Infraestructuras invirtió €256 millones. Construcción ha invertido €137 millones,
fundamentalmente en maquinaria, Concesiones ha invertido €86 millones, que incluyen las
aportaciones al equity de proyectos concesionales, siendo las más importantes las
correspondientes a la Línea 6 del metro de São Paulo y al Anillo Vial Periférico de Perú. Agua

                                                                                               15
invirtió €23 millones y Servicios Urbanos y Medioambiente invirtió €11 millones.
La inversión de Nordex ascendió a un total de €55 millones, inversión correspondiente a su
capex habitual, mientras que en existencias inmobiliarias se han invertido €73 millones en los
distintos proyectos en desarrollo.
La inversión neta se situó en €716 millones, un 58,3% menor a los €1.715 millones del primer
semestre de 2024. Se han llevado a cabo desinversiones por rotación de activos por valor de
€1.000 millones, procedentes de la venta de 626 MW hidráulicos en España, cuyo impacto en
la inversión neta del ejercicio 2025 ha sido de €599 millones, neto de €350 millones de deuda
que estaba clasificada como Mantenida para la Venta.


                                                                                           16
RESULTADOS POR
DIVISIONES
ENERGÍA


▪   En el primer semestre de 2025, ACCIONA Energía continuó avanzando en la ejecución de
    sus prioridades estratégicas para el ejercicio, centradas en la rotación de activos y
    desapalancamiento financiero, el crecimiento rentable, y la puesta en servicio de casi 2 GW
    de capacidad instalada durante el año anterior. El resultado operativo en su conjunto
    mantiene una evolución en línea con las previsiones comunicadas al mercado. Continúa la
    tendencia observada durante el primer trimestre de precios capturados superiores a lo
    previsto a nivel global que compensan la peor producción.
      En este contexto, la Compañía alcanzó un EBITDA de Operaciones de €464 millones,
      avanzando hacia su objetivo anual de ~€1.000 millones. El EBITDA de Rotación de Activos
      se situó en €443 millones, conformado fundamentalmente por el resultado de la
      operación de venta de activos hidráulicos.
      El 12 de mayo se publicó el mantenimiento de la calificación crediticia ‘BBB (middle)
      Stable’ por DBRS que refrenda el compromiso de ACCIONA Energía con sus ratings
      investment grade y su gestión del balance ante máximos de inversión durante el periodo
      2023-24.
      En términos de crecimiento, la Compañía prevé instalar aproximadamente 0,6 GW de
      nueva capacidad este año, tras ajustar su objetivo inicial de 1 GW como consecuencia de
      la paralización temporal de dos proyectos de baterías en EE.UU. Asimismo, ACCIONA
      Energía mantiene como objetivo la reducción de la inversión en el ejercicio hacia niveles
      en torno a €1.300 millones y el compromiso de reducción de deuda hasta situar el ratio
      de apalancamiento en niveles consistentes con el mantenimiento de sus calificaciones
      crediticias investment grade.
      En el marco del programa de rotación de activos, ACCIONA Energía ha seguido
      consolidando esta nueva estrategia de negocio. Durante el primer semestre se ha

                                                                                            17
      cerrado la operación de venta de activos hidráulicos a Endesa (626 MW), anunciada en
      2024 y formalizada el pasado 26 de febrero, por un importe aproximado de €1.000
      millones, generando un resultado de €450 millones. Adicionalmente, la Compañía ha
      alcanzado un acuerdo con Luz del Sur S.A.A., una de las principales empresas energéticas
      de Perú, para la venta del parque eólico San Juan de Marcona (136 MW), por un valor de
      USD 253 millones. Con respecto a los hechos posteriores, el 28 de julio, ACCIONA Energía
      acordó una nueva operación de rotación de activos, firmando un acuerdo con Opdenergy
      para la venta de una cartera de activos eólicos en España con una capacidad total de 440
      MW, por un importe estimado de €530 millones y con un resultado de aproximadamente
      €190 millones.
      Tanto la transacción en Perú como la de España están sujetas al cumplimiento de
      determinadas condiciones precedentes y se prevé que se cierren antes de que finalice el
      año.
      En EE.UU., el entorno regulatorio sigue evolucionando, con volatilidad en sus políticas
      arancelarias y de apoyo a las energías renovables, que siguen generando incertidumbre
      en cuanto a nuevas inversiones en el país. En este contexto, la Compañía ha adoptado
      una postura prudente, pausando temporalmente 400 MW de proyectos de
      almacenamiento previstos para 2025. A pesar de estas tensiones a corto plazo, la
      Compañía mantiene una cartera de proyectos en desarrollo de aproximadamente 1,4
      GW (1 GW en almacenamiento y 0,4 GW en solar fotovoltaica) que tiene asegurado su
      acceso a créditos fiscales bajo la nueva regulación. Además, ~2 GW adicionales en
      desarrollo que podrían acogerse a los beneficios de “safe harbour” con entrada en
      operación prevista entre 2029 y 2030.
▪   Los ingresos de ACCIONA Energía durante los primeros seis meses del año se situaron en
    €1.469 millones, una subida del 10,2% con respecto al mismo periodo de 2024, con €764
    millones de ingresos en el negocio de Generación, y €705 millones de Comercialización y
    otros negocios. El EBITDA se situó en €908 millones (+116,9%), de los cuales €443 millones
    corresponden a la contribución de la actividad de Rotación de Activos. El Resultado Neto
    asciende a €455 millones, en comparación con €65 millones del primer semestre de 2024.
▪   La capacidad instalada total asciende a 15.147 MW (13.425 MW en términos consolidados),
    un crecimiento de 1,2 GW netos en los últimos doce meses. Durante el primer semestre, la
    Compañía incorporó 448 MW de nueva potencia por el desarrollo de cartera propia en India
    (166 MW), España (115 MW), Australia (105 MW) y Canadá (63 MW).
      Otros movimientos relevantes incluyen la venta de 626 MW hidráulicos en España, así
      como el desmantelamiento de capacidad eólica de 26 MW en España para su
      repotenciación.
▪   La potencia en construcción a 30 de junio de 2025 se sitúa en 241 MW, correspondiente a
    proyectos en Filipinas (Kalayaan II eólico, con una potencia de 101 MW), República
    Dominicana (Pedro Corto PV, 83 MW), España (repotenciación del parque eólico Tahivilla,
    84 MW) e India (Juna, 413 MW).
▪   La producción total subió un 1,3% hasta alcanzar 13.621 GWh. La producción consolidada
    por su parte asciende a 12.041 GWh, un crecimiento del 0,8% respecto a junio de 2024. El
    crecimiento responde principalmente a la contribución de la nueva capacidad puesta en
    funcionamiento, compensado prácticamente en su totalidad por la variación de perímetro
    derivado de la venta de los activos hidráulicos.
      En cuanto a la base de activos existente, destaca la fuerte recuperación de la producción
      internacional frente al mismo periodo del año anterior, especialmente en EE.UU. y
      México. En España, la producción hidráulica registrada durante los dos primeros meses

                                                                                            18
      de año, previos al cierre de su venta, tuvo un impacto positivo limitado, mientras que la
      generación eólica se redujo significativamente debido a un menor recurso. En términos
      homogéneos, la producción consolidada en España disminuyó un 8,5%, mientras que en
      el ámbito Internacional se registró un crecimiento del 8,4%.
      En comparación con la producción esperada, las principales desviaciones se explican por
      un recurso inferior al previsto en España y Chile, así como por una menor aportación de
      los activos recientemente construidos durante su fase inicial de operación.
▪   El precio medio capturado creció un 1,1% a €63,4/MWh frente al precio capturado en el
    primer semestre de 2024. El precio medio capturado por el negocio en España aumentó
    notablemente hasta €80,9/MWh (+25,6%), frente a un año en que el precio del mercado
    mayorista español fue excepcionalmente bajo. En Internacional, el precio medio se sitúa en
    €53,3/MWh, un 12,8% inferior al del año anterior (€61,1/MWh), con menores precios en
    EE.UU. y Canadá, Australia y México.
▪   Así, los ingresos de Generación se situaron en €764 millones, un aumento del 1,9% con
    respecto al periodo anterior.
▪   El EBITDA de la Compañía se situó en €908 millones, de los cuales €476 millones
    corresponden al negocio de Generación, €443 millones a la contribución de la actividad de
    Rotación de Activos, mientras que la Comercialización y otros negocios registraron un
    resultado negativo de €12 millones. Aunque el “apagón” ocurrido el día 28 de abril de 2025
    no tuvo consecuencias directas materiales en el negocio de la Compañía, la operación
    reforzada del sistema por parte del Operador ha acentuado la subida de costes de
    restricciones técnicas que penalizan el resultado del negocio de comercialización.
▪   La Compañía invirtió €935 millones en términos de inversión neta ordinaria, que incluye
    €496 millones destinados al desarrollo de proyectos en curso principalmente en España,
    Australia, EE.UU. y Canadá, así como flujos de caja vinculados a variaciones en el capital
    circulante asociado a inversiones de ejercicios anteriores. Las desinversiones durante el
    periodo aportaron recursos por importe de €599 millones. Así, el cash flow neto de
    inversión se situó en €337 millones, frente a €847 millones en 2024, reflejando así el fin de
    un ciclo de dos años marcado por un elevado esfuerzo inversor.
▪   La deuda financiera neta se situó €4.237 millones frente a €4.076 millones a cierre de 2024.
    La deuda financiera neta asociada a activos clasificados como mantenidos para la venta se
    situó en €438 millones, que compara con €821 millones registrados en diciembre de 2024.
    Esta deuda está vinculada a un perímetro de activos eólicos en España, activos de
    generación eólica y fotovoltaica en Sudáfrica, así como el activo eólico de Perú, cuya venta
    se prevé cerrar a final de año.
▪   ACCIONA Energía reafirma su objetivo de alcanzar un EBITDA total de ~€1.500-1.750
    millones en 2025, compuesto por un EBITDA de Operaciones de ~€1.000 millones y un
    EBITDA de Rotación de Activos entre €500-750 millones.
          o    En cuanto al precio medio capturado, la previsión en España se revisa al alza
               frente a las estimaciones iniciales, hasta €70-75/MWh. En el ámbito
               Internacional, la Compañía mantiene sus expectativas en €50-55/MWh, en línea
               con la evolución de precios observada desde el cierre del primer trimestre.
          o    En cuanto a producción consolidada, se revisa la previsión anual a ~26 TWh, con
               un desglose estimado de ~9 TWh en España y ~17 TWh en el ámbito
               internacional. Esta revisión responde al desvío de producción hasta la fecha y la
               actualización de expectativas relacionadas con la rotación de activos.


                                                                                              19
           o   En capacidad instalada, se prevé incorporar ~0,6 GW en el conjunto del año
               2025, tras ajustar el objetivo inicial de 1 GW debido a la paralización de dos
               proyectos de almacenamiento en EE.UU., en respuesta a un entorno regulatorio
               más restrictivo.
           o   En términos de inversión neta, la Compañía mantiene una estrategia de
               prudencia, con un objetivo de reducción de la inversión antes de rotación de
               activos hacia el entorno de €1.300 millones, como se comunicó al cierre del
               primer trimestre, reflejando el fin de un ciclo inversor intenso y priorizando la
               disciplina financiera.
           o   En cuanto a la deuda financiera neta, se mantiene la expectativa de finalizar el
               año en niveles en el entorno de €3.500 millones, en línea con el compromiso de
               reducción progresiva del apalancamiento y la preservación las calificaciones
               crediticias investment grade.
▪   En cuanto a los principales indicadores ESG, en materia ambiental la Compañía mantiene el
    100% del CAPEX alineado con la taxonomía europea de actividades sostenibles. La
    producción de más de 13 TWh de energía renovable ha evitado la emisión a la atmósfera
    de más de 7 millones de toneladas de CO2. Las emisiones de alcance 1 y 2 han aumentado
    un 7% principalmente por un mayor consumo eléctrico en las baterías en EE.UU. y en
    Australia por la operación de MacIntyre. Estas mayores emisiones de alcance 2 se
    neutralizarán a finales de año mediante la adquisición de atributos renovables para la
    electricidad consumida. Las emisiones de alcance 1 han disminuido un 17%, por la
    reducción de emisiones en Nevada Solar One, en la planta de biomasa de Sangüesa y en la
    flota de vehículos, gracias a su electrificación progresiva y al uso de combustibles sintéticos.
    El ratio de emisiones generadas sobre emisiones evitadas es 1:390. Respecto a los
    indicadores sociales, el índice de frecuencia de accidentes de empleados propios y
    subcontratistas es de 0,46, un 8% inferior al mismo período del año anterior, con un 20%
    más de horas trabajadas. En el primer semestre se han desarrollado 93 proyectos de
    impacto social, beneficiando a más de 100.000 personas en 17 países. En materia de
    gobernanza, se ha ampliado el alcance del sistema de gestión antisoborno a las operaciones
    en República Dominicana, habiendo obtenido la certificación ISO 37001.


ESPAÑA
                                                                                                 20
La cifra de negocios en España se situó en €847 millones, mientras que los ingresos de
Generación se situaron en €358 millones, una reducción del 5,4% como consecuencia de la
menor producción por rotación de activos hidráulicos que dejan el perímetro, así como la peor
producción eólica, no compensada en su totalidad por los mejores precios capturados.
El EBITDA de Generación Nacional creció hasta los €186 millones (+16,0%) y el EBITDA de
Rotación de Activos se situó en €450 millones obtenido de la venta de activos hidráulicos.
La capacidad instalada total en España se sitúa a 30 de junio de 2025 en 5.181 MW frente a
5.887 MW en 2024, disminuyendo en 706 MW en los últimos doce meses, por la venta de 800
MW hidráulicos, así como el desmantelamiento de capacidad eólica de 63 MW para su
repotenciación en el parque de Tahivilla en Cádiz, parcialmente compensado por la capacidad
instalada en los proyectos de Tahivilla (65 MW), Logrosán (50 MW), Ayora (20 MW), Hibridación
Peralejo (20 MW), BESS Extremadura (2 MW) y Ampliación Merck (0,6 MW).
La producción consolidada descendió en 1,5 TWh, situándose en 4.428 GWh (-24,7%). Esta
disminución se explica principalmente por la variación de perímetro derivada de la venta de
activos (626 MW) y por un menor recurso eólico. En términos de perímetro homogéneo, la
producción consolidada en España registró una caída del 8,5%.
El precio medio capturado por el negocio en España asciende a €80,9/MWh (+25,6%) mientras
que el precio medio del mercado mayorista subió de €39,1/MWh a €61,8/MWh (+57,9%).
▪   Las ventas de energía en el mercado alcanzaron un precio medio de €67,2/MWh.
▪   Las coberturas de precio mediante derivados financieros y contratos a largo plazo restaron
    €0,5/MWh.
▪   Así, el precio medio de mercado capturado teniendo en cuenta las coberturas se situó en
    €66,7/MWh.
▪   Los ingresos regulatorios aportaron €3,7/MWh (€16 millones comparado con €15 millones
    en 2024).
▪   El ajuste neto de bandas regulatorias suma €10,5/MWh (€46 millones), que incluye un
    ajuste positivo no recurrente relacionado con ejercicios anteriores. De acuerdo con los
    criterios contables adoptados por la CNMV, ACCIONA Energía reconoce en sus ingresos el
    ajuste por desviaciones en el precio de mercado - el mecanismo de bandas regulatorias - en
    aquellas instalaciones tipo reguladas con Valor Neto del Activo regulatorio positivo y para

                                                                                            21
     las que la Compañía estima, a 30 de junio de 2025, que puedan ser requeridos ingresos
     regulatorios en el futuro para alcanzar la rentabilidad regulada del 7,39%.

ESPAÑA – COMPOSICIÓN DE LOS INGRESOS Y DEL PRECIO
                          Producción
                         consolidada         Precio capturado (€/MWh)                     Cifra de Negocios Generación (€m)
                               (GWh)
                                       Mercado   Rinv+Ro    Bandas            Total    Mercado    Rinv+Ro      Bandas         Total
 1S 2025
 Regulado                      1.051      66,6      15,7       44,1           126,3         70         16           46         133
 Mercado - cubierto            2.534      63,3                                 63,3        160                                 160
 Mercado - no cubierto           843      77,2                                 77,2         65                                  65
 Total - Generación            4.428      66,7       3,7       10,5            80,9        295         16           46         358
 1S 2024
 Regulado                      1.098      41,3      14,0      -12,4            42,9         45         15           -14         47
 Mercado - cubierto            3.410      79,9                                 79,9        272                                 272
 Mercado - no cubierto         1.370      43,1                                 43,1         59                                  59
 Total - Generación            5.879      64,1       2,6       -2,3            64,4        377         15           -14        379
 Var.(%)
 Regulado                      -4,3%                                         194,3%                                       181,6%
 Mercado - cubierto          -25,7%                                          -20,8%                                       -41,1%
 Mercado - no cubierto       -38,5%                                           79,2%                                        10,3%
 Total - Generación          -24,7%                                           25,6%                                        -5,4%


(€/MWh)                                                        1S 2025                1S 2024         Var.(€m)            Var.(%)
Precio de mercado capturado                                          67,2                41,9               25,3              60,4%
Coberturas                                                            -0,5               22,2               -22,7         -102,3%
Precio de mercado capturado con coberturas                           66,7                64,1                 2,6              4,1%
Ingreso regulatorio                                                   3,7                 2,6                 1,1             41,9%
Bandas                                                               10,5                -2,3               12,8          -551,1%
Precio medio                                                         80,9                64,4               16,5              25,6%


INTERNACIONAL

                                                                                                                                 22
(Millones de Euros)                       1S 2025        1S 2024       Var.(€m)        Var.(%)
Generación - Internacional                   405            371              35           9,4%
USA & Canadá                                  95             74              21          27,7%
México                                       114            102              11          11,1%
Chile                                         43             51              -9         -16,7%
Otras Américas                                33             25               8          29,8%
Américas                                     284            253              31          12,2%
Australia                                     35             28               7          24,4%
Resto de Europa                               50             54              -4          -6,7%
Resto del mundo                               36             36               1           2,1%
Ajustes intragrupo, comerc. y otros          217            170              47          27,7%
Cifra de Negocios                            622            540              82          15,2%
Generación - Internacional                   291            267              23           8,8%
USA & Canadá                                  73             54              19          35,2%
México                                        80             70               9          13,2%
Chile                                         33             39              -6         -14,5%
Otras Américas                                27             18               9          51,9%
Américas                                     214            182              32          17,7%
Australia                                     15             14               1           5,7%
Resto de Europa                               36             45             -10         -21,7%
Resto del mundo                               27             26               0           1,7%
Generación - pta. en equivalencia              -1             -8              7          89,2%
Total Generación                             290            259              31          11,8%
Ajustes intragrupo, comerc. y otros            -2             5              -7            n.a
EBITDA de Operaciones                        288            265              23           8,7%
   Margen generación (%)                   71,5%          70,0%
EBITDA de Rotación de Activos                  -6             0              -6            n.a
EBITDA                                       282            265              17           6,3%
Los
BAI ingresos de Generación Internacional -101
                                            suben un 9,4%-98 hasta €405 millones
                                                                          -2       graciasn.a
                                                                                            al
crecimiento de la producción consolidada en
   Margen (%)                               un 25,5% (7.612
                                         -16,2%              GWh) que excede el efecto de un
                                                        -18,2%
precio medio más moderado en 2025 de €53,3/MWh.
El EBITDA de Operaciones del negocio Internacional en su conjunto se situó en €288 millones.
El EBITDA de Generación se situó en €290 millones y el EBITDA de Rotación de Activos tuvo un
resultado negativo de €6 millones, por la devolución de tres desarrollos de proyectos
pertenecientes a una cartera de proyectos fotovoltaicos en EE.UU. que fue adquirida a la
compañía Tenaska en octubre de 2019.
La capacidad instalada Internacional a 30 de junio de 2025 se situó en 9.966 MW. Durante el
periodo, la Compañía incorporó 333 MW de nueva potencia por el desarrollo de cartera propia
en India (Juna, 166 MW), Australia (Aldoga, 105 MW) y Canadá (Forty Mile, 63 MW).
La producción consolidada creció un 25,5% en comparación con el mismo periodo del año
anterior, hasta alcanzar 7,612 GWh, gracias a la producción de nuevos activos, particularmente
en EE.UU. y Australia, y a la recuperación de un recurso eólico que fue especialmente escaso en

                                                                                            23
mercados importantes para la Compañía (México y Australia, y en menor medida EE.UU.)
durante el año anterior. En Chile la producción cae por peor recurso y vertidos.
El precio medio se sitúa en €53,3/MWh, un 12,8% inferior al del año anterior (€61,1/MWh), y
en niveles de precio consistentes los esperados para el año 2025. Descienden los precios
particularmente en EE.UU. y Canadá, y en Australia. En Chile los precios de inyección y márgenes
de los PPA mejoran notablemente, aunque el precio medio se mantiene relativamente plano al
haberse producido en el primer semestre del año anterior la recuperación de ingresos tarifarios
PEC que se reflejan en un precio medio considerablemente más alto.
INTERNACIONAL – COMPOSICIÓN DE LOS INGRESOS


Nota: El precio medio en EE.UU. incluye €1,3/MWh correspondiente al margen de la actividad de almacenamiento de energía
con baterías (BESS), que ha aportado €3,4 millones de margen en el periodo e inyectado en la red 52 GWh de energía (€67/MWh
de margen medio). Por otro lado, el precio medio de EE.UU. no incluye los incentivos fiscales por producción de proyectos que
suman 1.508 MW y que reciben un PTC “normalizado” de $30,9/MWh.


                                                                                                                          24
        DESGLOSE DE CAPACIDAD INSTALADA Y
        PRODUCCIÓN POR TECNOLOGÍA
                                            Totales                     Consolidados                        Netos
                                            MW       GWh                   MW        GWh                   MW       GWh
30-jun-25
                                     instalados producidos          instalados producidos           instalados producidos
España                                    5.181          4.976            4.653             4.428       4.751       4.571
Eólico                                    4.668          4.258            4.154             3.720       4.248       3.868
Hidráulico                                   67            328               67               328          67         328
Solar Fotovoltaica                          333            182              318               172         325         177
Biomasa                                     111            208              111               208         109         198
Almacenamiento                                2              0                2                 0           2           0
Internacional                             9.966          8.645            8.772             7.612       8.340       7.064
Eólico                                    5.842          6.362            5.238             5.834       4.677       5.118
México                                    1.076          1.509            1.076             1.509         925       1.271
EEUU                                      1.431          1.731            1.281             1.511       1.162       1.396
Australia                                 1.513            963            1.174               822       1.138         762
India                                       164            183              164               183         142         159
Italia                                      156            112              156               112         117          84
Canadá                                      460            468              430               427         393         368
Sudáfrica                                   138            151              138               151          57          62
Portugal                                    120            134              120               134          84          93
Polonia                                     101             97              101                97          76          73
Costa Rica                                   50            146               50               146          32          95
Chile                                       312            377              312               377         301         366
Croacia                                     102             57              102                57          95          48
Hungría                                       0              0                0                 0           0           0
Vietnam                                      84            125                0                 0          21          31
Perú                                        136            308              136               308         136         308
Solar Fotovoltaica                        3.870          2.237            3.280             1.732       3.425       1.911
Chile                                       610            416              610               416         610         416
Sudáfrica                                    94             88               94                88          39          36
Portugal                                     46             32               46                32          34          24
México                                      405            281                0                 0         202         140
Egipto                                      186            224                0                 0          93         112
Ucrania                                     100             58              100                58          96          56
EE.UU.                                    1.313          1.034            1.313             1.034       1.313       1.034
Rep. Dominicana                             221             69              221                69         141          58
Australia                                   485              6              485                 6         485           6
India                                       411             29              411                29         411          29
Solar Termoeléctrica (EE.UU.)                64             46               64                46          48          35
Almacenamiento (EE.UU.)                     190              0              190                 0         190           0
Total Eólico                            10.510         10.620            9.393              9.554      8.926       8.985
Total otras tecnologías                  4.638          3.001            4.032              2.486      4.166       2.649
Total Energía                           15.147         13.621           13.425         12.041         13.091      11.634
En los anexos 1 y 2 se muestra un mayor detalle de la capacidad instalada y producciones.


                                                                                                                      25
INFRAESTRUCTURAS
(Millones de Euros)                       1S 2025         1S 2024       Var. (€m)         Var. (%)
Construcción                                3.310           3.119             191            6,1%
Concesiones                                    46              26              21           80,5%
Agua                                          645             545             100           18,4%
Servicios Urbanos y Medioambiente             106             102               4            3,6%
Ajustes de consolidación                       -9              -5              -4          -84,9%
Cifra de Negocios                           4.098           3.787             311            8,2%
Construcción                                  241             236               5            2,3%
Concesiones                                    55              41              13           32,5%
Agua                                           46              41               5           12,3%
Servicios Urbanos y Medioambiente              10              13              -3          -22,6%
EBITDA                                        352             331              21            6,3%
   Margen (%)                               8,6%            8,7%
BAI                                           131             131              -1           -0,4%
   Margen (%)                               3,2%            3,5%
La cifra de negocios de Infraestructuras en el primer semestre del 2025 alcanzó los €4.098
millones, un 8,2% superior a la obtenida en el mismo periodo de 2024, y el EBITDA se situó en
€352 millones, con un crecimiento del 6,3% respecto al primer semestre del año pasado. El
beneficio antes de impuestos ascendió a €131 millones, en línea con el del año anterior.
Por geografías, destaca el crecimiento de la cifra de negocios en Australia, Estados Unidos,
Marruecos, España y Perú. El área geográfica más importante para el conjunto de
Infraestructuras es Australia, que aporta un 34% de la cifra de negocio. La facturación en España
aumentó un 9% respecto al primer semestre de 2024, aportando un 20% a la cifra de negocios
de la división de Infraestructuras.
       CONSTRUCCIÓN
(Millones de Euros)                       1S 2025         1S 2024       Var. (€m)         Var. (%)
Cifra de Negocios                           3.310           3.119             191            6,1%
EBITDA                                        241             236               5            2,3%
   Margen (%)                               7,3%            7,6%
La cifra de negocios de Construcción en la primera mitad de 2025 se incrementó un 6,1%, hasta
los €3.310 millones. Destaca el crecimiento en Australia, Brasil, Estados Unidos, Perú, España y
Polonia fundamentalmente. Destacan los proyectos Western Harbour Tunnel, M-80 Ring Road,
Central West Orana y Suburban Rail Loop en Australia, la autopista I-10 de Luisiana y los trabajos
preliminares de la SR-400 en Estados Unidos, el Anillo Vial Periférico de Lima y distintas líneas
de transmisión en Perú, el desarrollo de los muelles del puerto de Valencia en España y la
autopista S19, en Polonia.
El EBITDA generado por el negocio de Construcción en el primer semestre de 2025 aumentó un
2,3% respecto al mismo periodo de 2024, hasta los €241 millones, manteniendo niveles de

                                                                                               26
márgenes EBITDA sobre ventas superiores al 7%. Esta alta rentabilidad se debe a la calidad de
la cartera contratada en años anteriores y a la fuerte actividad en contratos de gran tamaño e
intensivos en maquinaria, como es el caso del Western Harbour Tunnel en Australia o la Línea
6 del metro de São Paulo, Brasil.
Respecto a la distribución geográfica de los ingresos de construcción en el primer semestre del
año, Australia contribuye con un 40%, España un 18%, Brasil un 8%, Chile y Polonia un 6%,
Canadá un 5% y Reino Unido un 4%.

      CONCESIONES
(Millones de Euros)                      1S 2025        1S 2024       Var. (€m)        Var. (%)
Cifra de Negocios                            46              26             21           80,5%
EBITDA                                       55              41             13           32,5%
   Margen (%)                            118,8%         161,8%
El EBITDA de Concesiones aumentó un 32,5% hasta situarse en €55 millones, €13 millones más
que el año pasado, gracias a la buena ejecución de la Línea 6 y a la aportación de nuevos y
relevantes proyectos con carácter, en su mayor parte, de activo financiero como la autopista I-
10 de Luisiana, en Estados Unidos, o las líneas de transmisión de Perú y de Central West Orana,
en Australia.
El anexo 3 muestra detalle del porfolio de concesiones a 30 de junio de 2025.

      AGUA
(Millones de Euros)                      1S 2025        1S 2024       Var. (€m)        Var. (%)
Cifra de Negocios                           645             545            100           18,4%
EBITDA                                       46              41                 5        12,3%
   Margen (%)                              7,2%           7,6%
Los ingresos y el EBITDA de Agua aumentaron un 18,4% y un 12,3%, respectivamente, en
comparación con el año anterior, alcanzando los €645 millones y €46 millones,
respectivamente. Estos fuertes crecimientos han venido impulsados por el buen ritmo de las
obras de las desaladoras de Alkimos, en Perth, en Australia, Casablanca, en Marruecos,
Collahuasi, en Chile y Ras Laffan 2, en Qatar, fundamentalmente.
El anexo 4 muestra el detalle del porfolio de las principales concesiones de agua a 30 de junio
de 2025.

      SERVICIOS URBANOS Y MEDIOAMBIENTE
(Millones de Euros)                      1S 2025        1S 2024       Var. (€m)        Var. (%)
Cifra de Negocios                           106             102                 4         3,6%
EBITDA                                       10              13              -3         -22,6%
   Margen (%)                              9,3%          12,5%

                                                                                            27
La cifra de negocios de Servicios Urbanos y Medioambiente se ha incrementado un 3,6%, hasta
los €106 millones y el EBITDA descendió un 22,6%, hasta €10 millones.

      ACTIVOS CONCESIONALES
Tomando todos los proyectos de concesiones de infraestructuras de ACCIONA, la inversión
acumulada en términos de equity en activos concesionales asciende a €711 millones a 30 de
junio de 2025 (€162 millones corresponden a concesiones de Agua y €549 millones a
concesiones de transporte, líneas de transmisión, hospitales y plantas de tratamiento de
residuos). Esta inversión corresponde a una cartera de 78 activos (incluyendo los proyectos en
los que ACCIONA ha sido nombrado adjudicatario preferente y están pendiente de firma o cierre
financiero, como la autopista SR-400 en Estados Unidos), con una inversión total gestionada de
~€35.000 millones, que tiene una vida pendiente ponderada de 52 años, con compromisos
adicionales de equity de €2.252 millones entre 2025 y 2032, y que generará, aproximadamente,
~€58.000 millones en dividendos y distribuciones de capital para ACCIONA.


      CARTERA DE INFRAESTRUCTURAS
Desde el cierre del ejercicio 2024, como consecuencia del aumento del peso de las nuevas
concesiones en la división, se presenta la cartera de una forma distinta a como se había
presentado en trimestres y años anteriores, de forma que:
    a) Cartera de proyectos D&C: incluye los contratos de diseño y construcción de los
       negocios de construcción y agua.
    b) Cartera de proyectos O&M: incluye los contratos a largo plazo con ingresos recurrentes
       (O&M de diferentes infraestructuras y servicios urbanos y medioambiente), la mayoría
       de ellos correspondientes a contratos de O&M de agua.


                                                                                           28
     c) Cartera de activos concesionales: incluye la suma de los ingresos a largo plazo a generar
        por los contratos de concesiones y otros activos concesionales.
Así, la cartera global de Infraestructuras, clasificada de acuerdo con los tres apartados
mencionados, aumentó un 3,0% con respecto a diciembre de 2024, hasta €29.400 millones,
frente a €28.555 millones hace 6 meses. Incorporando los contratos que se consolidan por
puesta en equivalencia (considerando nuestro porcentaje efectivo de participación), la cartera
agregada de Infraestructuras se eleva a €57.846 millones a 30 de junio de 2025, un 7,4%
superior a la cifra de 31 de diciembre de 2024. Entre los proyectos adjudicados más importantes
este semestre destacan la firma del contrato para la Red de transmisión Central West Orana en
Australia, el saneamiento y alcantarillado de 48 municipios en el estado de Paraná, en Brasil y
las desaladoras de la isla de Saadiyat en Emiratos Árabes, y de Facility E en Qatar. Respecto a la
autopista SR-400 Express Lane de Atlanta, en Estados Unidos, pre-adjudicada en agosto de
2024, está pendiente del cierre financiero que se estima se producirá en el tercer trimestre de
este año, habiéndose producido el cierre comercial en noviembre de 2024. Además, ACCIONA
cuenta con un extenso pipeline de Managed Lanes en Estados Unidos, habiendo sido short-
listed para el contrato de la autopista I-285 de Georgia y precalificada para el de la autopista I-
24 de Tennessee.

El desglose por tipo de negocio de la cartera de Infraestructuras es el siguiente:

                                                   Cartera Global                      Cartera Agregada
(Millones de Euros)                    30-jun-25        31-dic-24   Var. (%)   30-jun-25     31-dic-24    Var. (%)
   D&C Construcción                      16.664            17.637     -5,5%      16.817        17.703       -5,0%
   D&C Agua                               2.289             1.948     17,5%       2.398          2.076      15,5%
 Cartera D&C                             18.952            19.585     -3,2%      19.215        19.780       -2,9%
 Cartera O&M                              3.116             2.612     19,3%       3.979          3.578      11,2%
Total Cartera de Proyectos D&C y O&M     22.069            22.197     -0,6%      23.194        23.358       -0,7%
 Activos Concesionales                    7.332             6.358     15,3%      34.652        30.485       13,7%
TOTAL CARTERA                            29.400            28.555      3,0%      57.846        53.843        7,4%


                                                   Cartera Global                      Cartera Agregada
(Millones de Euros)                    30-jun-25        31-dic-24   Var. (%)   30-jun-25     31-dic-24    Var. (%)
España                                    5.246             4.936      6,3%       5.734          5.448       5,3%
Internacional                            24.154            23.618      2,3%      52.112        48.395        7,7%
TOTAL CARTERA                            29.400            28.555      3,0%      57.846        53.843        7,4%


     ▪     D&C Construcción: la cartera de D&C de construcción alcanza los €16.664 millones, lo
           que supone un descenso del 5,5% respecto a 31 de diciembre de 2024 debido
           principalmente al impacto de la conversión a euros de la cartera denominada en
           moneda distinta al euro. Incluyendo los contratos por puesta en equivalencia la cartera
           agregada asciende a €16.817 millones. Entre las adjudicaciones más relevantes de la
           primera mitad de 2025 destaca la Red de transmisión Central West Orana en Australia.
           Es de destacar el creciente peso de los contratos colaborativos, que suponen un 61%
           de la cartera de Australia y un 26% de la cartera total de D&C Construcción.
           Adicionalmente, los contratos asociados a las concesiones en las que participa el grupo

                                                                                                              29
        suponen otro 28%, y los contratos con cláusulas de revisión de precios suponen otro
        23%. Estas tres partidas, por tanto, representan un 77% de la cartera de D&C de
        construcción.
    ▪   D&C Agua: la cartera de D&C de agua alcanza €2.289 millones, que supone un
        incremento del 17,5% con respecto a 31 diciembre de 2024. Este fuerte crecimiento
        viene motivado fundamentalmente por la adjudicación de las desaladoras de la isla de
        Saadiyat en Emiratos Árabes, y de Facility E en Qatar. Incluyendo los contratos por
        puesta en equivalencia, la cartera agregada se situaría en €2.398 millones, un 15,5%
        más que en diciembre de 2024.
    ▪   O&M: la cartera de O&M incluye los negocios de agua O&M, concesiones O&M,
        Servicios Urbanos y Medioambiente. A 30 de junio de 2025 se sitúa en €3.116 millones,
        un 19,3% más que en diciembre de 2024. La cartera agregada se incrementó un 11,2%
        hasta los €3.979 millones en la primera mitad de 2025.
    ▪   Activos Concesionales: la cartera agregada de activos concesionales, incluyendo los
        contratos que se consolidan por puesta en equivalencia, se sitúa en €34.652 millones
        un 13,7% más que en diciembre de 2024. Entre los nuevos activos concesionales
        incluidos en la cartera destaca la Red de transmisión Central West Orana en Australia,
        las líneas de transmisión Machupicchu-Quencoro-Onocora-Tintaya y sus subestaciones
        asociadas, el Saneamiento y alcantarillado (Sanepar) en Brasil y la desaladora de la isla
        de Saadiyat en Emiratos Árabes.
La cartera de infraestructuras tiene una equilibrada diversificación geográfica, con presencia en
más de 30 países.
                                   Cartera Global                                       Cartera Global D&C
                                  Infraestructuras                                      Construcción & Agua
                                             €29.400m
                                                5%                                                 €18.952m
                                                                                                         8%
                                               28%
                                                                                                        42%
                                               16%

                                                                                                        20%
                                               33%
                                                                                                        16%
                                               18%                                                      15%

                                             30-jun-25                                             30-jun-25
             España   LATAM (Méjico incl.)       EMEA    Australia y Sudeste asiático     América del Norte


En los seis primeros meses del año se han producido adjudicaciones por importe de €5.723
millones, siendo las más significativas:
    •   Red de transmisión Central West Orana en Australia por €1.259 millones. Contrato para
        el diseño, construcción, operación, mantenimiento y transferencia de una red de líneas
        de transmisión de unos 250 kilómetros y varias subestaciones para la Renewable

                                                                                                               30
        Energy Zone en NSW-Sydney. Se estiman seis años de construcción. El cierre financiero
        ha tenido lugar en los primeros meses del 2025. La inversión total estimada es de
        ~AUD8.720 millones (~€5.350 millones), siendo la participación de ACCIONA un 50%
        en la construcción y un 36% en la concesionaria.
    •   Saneamiento y alcantarillado (Sanepar) por €639 millones. Contrato de prestación de
        los servicios de alcantarillado sanitario en 48 municipios de las microrregiones Oeste y
        Centro-Este del estado de Paraná, al Sur de Brasil.
    •   La desaladora de agua Saadiyat en Emiratos Árabes, que entre D&C y O&M suman €583
        millones. Se trata del contrato para el diseño, financiación, construcción, operación y
        mantenimiento de la planta.
Las preadjudicaciones pendientes de firma a 30 de junio de 2025 ascienden a ~€4.000 millones,
entre las que destacan:
   •    Autopista SR-400 Express Lane de Atlanta en Estados Unidos (construcción + concesión)
        por €1.959 millones, adjudicada en agosto de 2024, cuyo cierre comercial tuvo lugar en
        noviembre de 2024 y cuyo cierre financiero se estima se producirá en el tercer trimestre
        de este año. Se trata de un contrato para el diseño, construcción, financiación,
        operación y mantenimiento de la autopista Express Lane SR-400. Es de uno de los
        mayores proyectos de autopistas del país, siendo la principal conexión norte-sur entre
        los grandes centros de empleo de Atlanta y las áreas residenciales de los condados de
        Fulton y Forsyth. Se estiman cinco años de construcción. La inversión total estimada es
        de ~USD10.900 millones (~€9.700 millones), siendo la participación de ACCIONA un
        50% en la construcción y un 33,3% en la concesionaria.
   •    Logan & Gold Coast Faster Rail, en Brisbane, Australia, por €602 millones, preadjudicada
        en el primer trimestre de este año. El proyecto aumentará el número de vías en la línea
        ferroviaria de Gold Coast entre Kuraby y Beenleigh de 2 a 4, con sistemas ferroviarios
        modernizados, mejoras en las estaciones y eliminación de pasos a nivel.
   •    Servicio de saneamiento Cesan por €541 millones, correspondiente al servicio de
        alcantarillado sanitario en municipios de la región sudeste de Brasil, Espiritu Santo (Lote
        B).


                                                                                                31
NORDEX
MAGNITUDES ESENCIALES REPORTADAS
(Millones de Euros)                            1S 2025            1S 2024          Var. (€m)            Var. (%)
Cifra de Negocios                                 3.309              3.434                -126             -3,7%
EBITDA                                              188                118                  70             59,1%
Margen (%)                                        5,7%               3,4%
MAGNITUDES ESENCIALES - CONTRIBUCIÓN
(Millones de Euros)                            1S 2025            1S 2024          Var. (€m)            Var. (%)
Cifra de Negocios                                 3.309              3.434                -126             -3,7%
EBITDA                                              273                220                  53             24,0%
Margen (%)                                        8,3%               6,4%
Nota: En estas tablas se presenta la información financiera reportada por Nordex correspondiente a 1S 2025 y 1S 2024 y la
información financiera correspondiente a su contribución a los resultados de ACCIONA en ambos periodos.

Nordex ha mantenido en el primer semestre de 2025 un sólido rendimiento. La cifra de negocios
se situó en €3.309 millones, lo que representa una ligera disminución en comparación con el
mismo periodo del año anterior (-3,7%) debido principalmente a la variación en los calendarios
de producción y ejecución de proyectos, pero el margen bruto se incrementó en un 28,0% hasta
los €856 millones, alcanzando el 25,9% sobre ventas, vs 19,5% el año anterior.
El EBITDA mejoró hasta los €188 millones, frente a los €118 millones en el mismo periodo del
año anterior, con un margen EBITDA del 5,7% vs el 3,4% del año pasado, en línea con el margen
EBITDA de entre el 5,0% - 7,0%, que espera el grupo para FY 2025.
La contribución de Nordex al EBITDA de ACCIONA alcanzó los €273 millones, frente a €220
millones el año anterior, un 24,0% superior. Esta cifra incluye los €188 millones reportados por
la Compañía y, adicionalmente, €86 millones de reversión de provisiones identificadas bajo el
PPA, reversión que se debe, principalmente, a la actualización de la estimación de costes de
programas de mejora de calidad, realizada por Nordex. El EBITDA del año pasado del Grupo
también contaba con €102 millones de reversión de provisiones.
El guidance del Grupo Nordex para el año 2025 es el siguiente: margen EBITDA del 5,0% al 7,0%,
con unas expectativas de ventas de €7.400-7.900 millones, con un capex de ~€200 millones y
un ratio de capital circulante inferior al -9%.


                                                                                                                     32
(Millones de Euros)                          30-jun-25    31-dic-24    Var. (€m)     Var. (%)
Cartera                                         14.326       12.778        1.548       12,1%
 Cartera de proyectos                            8.853        7.804        1.049       13,4%
 Cartera de servicios                            5.473        4.974          499       10,0%

                                               1S 2025      1S 2024    Var. (€m)     Var. (%)
Pedidos de turbinas (Millones de euros)          4.134        2.990        1.145       38,3%
Pedidos de turbinas (MW)                         4.492        3.357        1.135       33,8%
Precio medio de venta pedidos (€m/MW)             0,92         0,89          0,0        3,3%
Instalaciones (MW)                               3.004        2.972           33        1,1%
En cuanto a la evolución operativa, en el primer semestre de 2025, Nordex ha recibido pedidos
de turbinas por importe de €4.134 millones un 38,3% superior a los €2.990 millones en el mismo
periodo del año anterior, correspondientes a 4.492 MW, un 33,8% más que en el primer
semestre de 2024. Respecto al precio medio de venta por MW, este se incrementó un 3,3% con
respecto al año anterior, situándose en €0,92m/MW frente a €0,89m/MW en los pedidos de 1S
2024.
Nordex instaló 517 aerogeneradores en 18 países durante el primer semestre de 2025, con una
capacidad total de 3.004 MW. En comparación, en el primer semestre de 2024 se instalaron
592 aerogeneradores con una capacidad total de 2.972 MW. Del total instalado este periodo
(en MW), el 83% correspondió a Europa, el 13% a Latinoamérica, el 2% a Norteamérica y el 2%
al Resto del mundo.
La cartera de Proyectos se situó en €8.853 millones a 30 de junio de 2025 vs €7.804 millones a
31 de diciembre de 2024 (+13,4%). La cartera de pedidos de servicios se situó en €5.473
millones frente a €4.974 millones de euros a 31 de diciembre de 2024, lo que supone un
incremento del +10,0%. La cartera total del grupo se incrementó en un 12,1%, alcanzando los
€14.326 millones a 30 de junio de 2025, frente a €12.778 millones a 31 de diciembre de 2024.


                                                                                           33
OTRAS ACTIVIDADES
(Millones de Euros)                      1S 2025         1S 2024       Var. (€m)        Var. (%)
Inmobiliaria                                  84              81              3            3,5%
Bestinver                                     58              52              6           11,9%
Corp. y otros                                486            481               5            1,1%
Cifra de Negocios                            627            613              14            2,3%
Inmobiliaria                                   5              -8             13          163,1%
 Margen (%)                                5,8%           -9,5%
Bestinver                                     26              23              2           10,2%
 Margen (%)                               44,3%           45,0%
Corp. y otros                                 15              19              -4         -22,0%
EBITDA                                        45              35             11           31,1%
   Margen (%)                              7,2%            5,6%
BAI                                           57             -27             84         311,8%


      LIVING (INMOBILIARIA)
La cifra de negocios de Living (Inmobiliaria), aumentó un 3,5% con respecto al primer semestre
de 2024, hasta los €84 millones, y el EBITDA alcanzó los €5 millones frente a -€8 millones en el
mismo periodo del año anterior. Se han entregado en este semestre 435 unidades, que incluye
una residencia de estudiantes en Tarrasa (Barcelona), con 359 habitaciones y se han vendido
suelos no estratégicos, cuyo desarrollo no estaba previsto en el corto plazo, lo que, unido a
eficiencias operativas, ha resultado en una importante mejora del EBITDA. Para el conjunto del
año ACCIONA prevé entregar ~€1.200 viviendas, estando el calendario de entregas muy
concentrado en el cuarto trimestre del año.
En términos de actividad comercial, las preventas del primer semestre de 2025 ascendieron a
464 unidades, lo que supone más del doble de las preventas del primer semestre de 2024 (193
unidades). En consecuencia, la cartera de preventas asciende a 703 unidades a junio de 2025,
valoradas en €280 millones (€398.000 precio medio de venta), lo que supone un incremento
del 4,3% comparado con diciembre 2024.
El GAV (Gross Asset value o Valor Bruto de los Activos), que incluye el Campus de ACCIONA en
Madrid, a 30 de junio de 2025 se sitúa en €1.879 millones, un 8,2% superior al 31 de diciembre
de 2024.

      BESTINVER
Bestinver aumentó su cifra de negocios un 11,9%, hasta los €58 millones, y el EBITDA un 10,2%,
hasta los €26 millones, impulsados por el aumento del 8,8% en los Activos Medios Bajo Gestión,
que se situaron en €6.848 millones a 30 de junio de 2025, y por el mejor desempeño de
Bestinver Securities.

                                                                                             34
Los activos bajo gestión a 30 de junio de 2025 se incrementaron en €160 millones hasta los
€6.951 millones, en comparación con los €6.791 millones a 31 de diciembre de 2024.


      CORPORACIÓN Y OTROS
En Corporación y Otros se incluyen ciertas actividades como Handling Aeroportuario, Movilidad
Eléctrica Urbana, Facility Services y ACCIONA Cultura (Culture).
La cifra de negocios total del primer semestre de 2025 alcanzó los €486 millones, un 1,1%
superior al mismo periodo del año anterior y el EBITDA se situó en €15 millones, frente a €19
millones en el primer semestre de 2024.


                                                                                          35
SOSTENIBILIDAD
HITOS PRINCIPALES DE
SOSTENIBILIDAD
En términos de sostenibilidad, la compañía ha progresado de manera significativa durante 2025
en sus principales indicadores ESG.
En el ámbito social, se ha registrado un ligero aumento del 5,1% en la plantilla total respecto al
año anterior. Se debe principalmente a España con un incremento de 1.297 empleados, en
México 437 empleados, en Australia 395 empleados. Nordex aumenta en 649 empleados,
debido principalmente a la concentración de su plantilla en países como India, Finlandia y
Alemania debido a un incremento de actividad en su línea de negocio principal.
En el Día del Voluntariado en 2025, durante el primer semestre, 4.000 voluntarios de ACCIONA
han participado en diversas iniciativas, dedicando un total de 16.070 horas de trabajo. Este
aumento de cerca del 50% se produce motivado principalmente por la consolidación junto con
el día del voluntariado de las mentorías de la oficina de discapacidad.
Durante los primeros 6 meses del año, la metodología de Gestión de Impacto Social se ha
implantado en 264 proyectos a nivel global, lo que supone un aumento del 5,2% respecto al
primer semestre de 2024, fruto principalmente de la aplicación de la metodología con
destacados avances en Construcción y Concesiones.
En lo que respecta a los indicadores medioambientales, la proporción de CAPEX alineado con la
taxonomía sobre el elegible se reduce levemente en comparación con el mismo periodo del
2024, 98%, superando el objetivo de mantener el ratio por encima del 90%. Esta reducción es
motivada por la comparación con ejercicios excepcionales donde se incluyó la compra de
Nordex y otros activos.
Las emisiones de GEI han aumentado un 29,4% respecto al año 2024. Este incremento se explica
por Construcción en Chile, ante la entrada en producción de obras intensivas en emisiones en
los proyectos de Caren y Talabre representando el 30% de las emisiones de construcción. De
igual forma contribuye Construcción Oceanía en Australia tras la puesta en operación de W2E
Kwinana, con lo que suben las emisiones de forma significativa comparada con el mismo
periodo del 2024, representando el 40% sobre el total las emisiones.
En cuanto a la financiación, se ha seguido avanzando en la inclusión de estructuras de
sostenibilidad en las nuevas emisiones, alcanzando ya el 80% de la Deuda Corporativa Bruta de
la Compañía categorizada como Verde (69%) o Sustainability-linked (11%). Entre los cuatro tipos
de financiación verde y sostenible, el importe total se eleva a €12.385 millones.


                                                                                               36
PRINCIPALES INDICADORES ESG


 (1)   Incluye a Nordex, a diferencia de la cifra reportada en el S1 2024
 (2)   Modificación del criterio de cuantificación de proyectos en los que aplica la metodología GIS en ACCIONA Energía para que resulte
       más ajustado a su realidad operativa. Se actualiza la cifra reportada en 2024 a 251 proyectos.


                                                                                                                                           37
HITOS PRINCIPALES
▪   Los resultados del CapEx alineado (sobre la cifra elegible) respecto a la Taxonomía Europea
    ha alcanzado en estos primeros cinco meses del año el 98% para todos los objetivos
    climáticos y ambientales.
▪   Desarrollo de ATLAS un prototipo de plataforma interactiva de reporte de sostenibilidad,
    que permite visualizar el impacto local y global de la actividad de la compañía a nivel
    granular, explorar datos vinculados al Plan Directivo de Sostenibilidad, asimismo facilita el
    acceso a la información clara y estratégica.
▪   Programa Xponential Leaders (Marzo-Junio). Un grupo de 31 profesionales de diversas
    geografías y negocios de ACCIONA han colaborado en la definición de las líneas estratégicas
    del futuro Plan Director de Sostenibilidad 2030.
▪   Durante la Junta General de Accionistas de ACCIONA, celebrada el 26 de junio, se publicó el
    nuevo Informe Integrado de ACCIONA 2024, un informe que aúna la estrategia de
    sostenibilidad y financiera del Grupo.
▪   ACCIONA S.A. emitió durante el mes de junio el Schuldschein de mayor tamaño de la
    península Ibérica con €410 millones, bajo el marco verde de financiación, totalizando 167
    mil árboles.
▪   A cierre del primer semestre 2025, el 80% de la deuda corporativa bruta del Grupo ACCIONA
    está categorizada como Verde (69%) y Sustainability-linked (11%).
▪   ACCIONA y ACCIONA Energía figura entre las 50 empresas más sostenibles de Europa según
    el informe Europe Sustainability Leaders 2025 de Corporate Knights. De igual forma, ha
    seleccionado ACCIONA y a su filial Nordex entre las 100 empresas más sostenibles del
    mundo. El ranking 2025 Global 100 Most Sustainable Corporations.

FINANCIACIÓN DE IMPACTO
La estrategia de financiación sostenible de ACCIONA está diseñada para contribuir al
compromiso del Grupo de liderar la transición hacia una economía baja en carbono. El Marco
de Financiación de Impacto Sostenible de ACCIONA cubre tanto la financiación verde como los
instrumentos de financiación vinculados a la sostenibilidad, e introduce una nueva característica
de Impacto Local que, cuando se combina con cualquiera de los dos tipos de instrumentos, da
lugar a una estructura de “Doble Impacto”. Así, bajo este Marco, ACCIONA puede emitir cuatro
tipos de instrumentos de financiación sostenible:


                                                                                              38
Por último, para incrementar la transparencia con el mercado, el Grupo ha incluido en el Marco
de Financiación Sostenible una serie de normas claras que dan mayor confort a los inversores y
entidades financieras que se encuentran descritas e informadas en los Informes de Financiación
Sostenible del Grupo.

      FINANCIACIÓN VERDE Y SOSTENIBLE
El siguiente cuadro refleja las nuevas operaciones emitidas en el primer semestre del 2025 así
como los instrumentos e importes totales.
                                  Instrumentos    Instrumentos
                                                                   Importe 1H25     Importe total
Tipos de Financiación                  2025           Vivos
                                                                       (€m)            (€m)
                                        (#)             (#)
                Tipo I                 15               81              442            5.296
Financiación
Verde
                Tipo II                 5               19             1.441           3.807
                Tipo III                0                0               0                0
Financiación
Sostenible
                Tipo IV                 5               18             1.225           3.282
                  Total                25              118             3.108           12.385

El Marco de Financiación Sostenible, con la inclusión de elementos innovadores, ha despertado
mucho interés en el mercado y ha reforzado el posicionamiento de ACCIONA como compañía
líder en el mercado de deuda sostenible. A cierre del primer semestre 2025, el 80% de la deuda
corporativa bruta del Grupo está categorizada como Verde (69%) o Sustainability-lInked (11%).


                                                                                              39
       CALIFICACIÓN ESG EXTERNA

ACCIONA y ACCIONA Energía son evaluadas de forma periódica en materia de sostenibilidad.
Las calificaciones a cierre de primer semestre de las principales agencias de rating son las
siguientes:
                                     ACCIONA                                 ACCIONA ENERGÍA
                                     Media                                      Media
Agencia        Escala    Valoración           Industria             Valoración           Industria
                                    Industria                                  Industria
               0 a 100       86          37       Elec. Utilities      84         37       Elec. Utilities
               D- a A         A           C       Construcción          A          C          Utilities
                                                                      9.4
                            18.6         35                                       35        Renewable
               100 a 0                               Utilities      Negligible
                          Low Risk    High Risk                                High Risk      Power
                                                                      Risk
             CCC a AAA       AA           A          Utilities         AAA             A        Utilities
                                                                                           Electricidad
               D- a A+    B- Prime        D       Construcción A - Prime           B
                                                                                           Renovable
                                                                                           Suministro de
                                                  Construcción                              electricidad,
                             85                                      82
               0 a 100                   n/a      de carreteras                    n/a      gas, vapor y
                          Platinum                                Platinum
                                                  y ferrocarriles                               aire
                                                                                           acondicionado

  ACCIONA, ENTRE LAS EMPRESAS MÁS SOSTENIBLES: DJSI WORLD, DJSI EUROPE
  Y PREMIO SUSTAINABILITY YEARBOOK 2025
   En 2025, ACCIONA fue nuevamente reconocida por su liderazgo en sostenibilidad al ser
   incluida en el Sustainability Yearbook 2025 de S&P Global, publicación que destaca a las
   compañías con las mejores prácticas de sostenibilidad a nivel mundial.
   ACCIONA ha mantenido su presencia en el índice Dow Jones Sustainability World Index (DJSI
   World) y ha mejorado su posición, alcanzando el tercer lugar entre las empresas más
   sostenibles del sector. Asimismo, ACCIONA ha sido incluida en el DJSI Europe, lo que refuerza
   su compromiso con la sostenibilidad tanto a nivel global como en el ámbito europeo.
   Desde el 19 de diciembre de 2022, ACCIONA forma parte del DJSI World, consolidando su
   posición dentro del índice. Este índice selecciona al 10% de las 2.500 mayores empresas del
   S&P Global Broad Market Index, evaluadas en base a criterios económicos, medioambientales
   y sociales. Por su parte, el DJSI Europe selecciona al 4% de las 600 mayores compañías
   europeas, utilizando los mismos criterios.
   S&P Global ha otorgado a ACCIONA el Sustainability Yearbook Award 2025 – top 5%, una
   distinción que sitúa a la compañía entre las empresas líderes del mundo en sostenibilidad
   dentro del sector utilities.


                                                                                                          40
PRESENCIA EN INDICES DE SOSTENIBILIDAD
ACCIONA forma parte de diversos índices bursátiles de sostenibilidad que incluyen a compañías
líderes en este campo.

           Proveedor             Nombre del Índice
                                 Bloomberg ESG Data Index
                                 Bloomberg ESG Score Deep History Index
                                 Bloomberg ESG Score Total Coverage Index
                                 Bloomberg Europe Developed Markets Mid & Small Cap Price Return
                                 Index
                                 Solactive Clean Energy Index NTR
                                 Solactive European Infrastructure Select Index NTR 5%
                                 Solactive L&G Global Thematic Index NTR
                                 Solactive Candriam Factors Sustainable Europe Equity Index
                                 Morningstar Global Markets Paris Aligned Benchmark NR USD
                                 Euronext Eurozone 300
                                 Euronext Sustainable Europe 120 Index
                                 Euronext Low Carbon 100 Eurozone PAB NR


                                 WilderHill New Energy Global Innovation Index


                                 NASDAQ OMX Green Economy Index
                                 NASDAQ Clean Edge Global Water Index
                                 Foxberry SMS Global Sustainable Infrastructure USD Net Total Return
                                 Index
                                 J.P. Morgan QUEST Renewable Energy Index
                                 MSCI World Custom ESG Climate Series A Net in EUR


                                                                                                       41
      OTROS RECONOCIMIENTOS EN MATERIA DE
      SOSTENIBILIDAD
Reconocimiento        Organización      Posición              Detalles
                                                              Ranking de las compañías con mayor reducción en
                                        Entre las 300         intensidad de emisiones entre 2015-2021,
Europe's Climate
                      Financial Times   compañías    más      combinado con un score de transparencia de las
Leaders 2025
                                        descarbonizadas       compañía en el reporting de Alcance 3 y los
                                                              compromisos corporativos.
                                                              ACCIONA Energía ha revalidado por decimo año
New Energy Top        Energy            2º  utility     del   consecutivo su posición como una de las
100 Green Utilities   Intelligence      mundo                 compañías de generación eléctrica más “verde”
                                                              del mundo.
                                                              ACCIONA ha sido reconocida por tener la
                                        Entre las 850
                                                              diversidad y la inclusión como una prioridad en su
Diversity Leaders                       compañías    con
                      Financial Times                         estrategia. El ranking se lleva a cabo
2025                                    mayor diversidad
                                                              entrevistando a más de 100.000 empleados de
                                        e inclusión
                                                              distintas empresas.
                                                              Valoración del desarrollo social, medioambiental
                                                              y de buen gobierno. La nota es de 75 sobre 100
Gaïa Rating           EthiFinance       n/a                   (2024), por encima de la media del sector y
                                                              destacando en aspectos sociales, ambientales y la
                                                              relación con grupos de interés externos.
                                                              El Índice tiene como objetivo medir, a lo largo del
                                                              tiempo, la confianza de los mercados en las
                                        EE-   Sustainable
SE Index Member       Standard Ethics                         directrices e indicaciones voluntarias de la OCDE,
                                        Grade
                                                              la UE y la ONU sobre Sostenibilidad y Gobierno
                                                              Corporativo.
                                                              ACCIONA ha sido reconocida con la medalla de
                                                              Platino con un score de 85/100 en el Sustainability
2024 Sustainability                     Platinum      medal
                      EcoVadis                                Rating de EcoVadis, demostrando un sólido
Rating                                  (Top 1%)
                                                              sistema de gestión que aborda la sostenibilidad
                                                              de forma eficiente.


                                                                                                               42
COMUNICACIONES A LA
CNMV, DIVIDENDO Y
ACCIÓN
HECHOS RELEVANTES DEL PERIODO
 ▪   10 enero 2025: El acuerdo relativo a derechos de adquisición preferente sobre acciones
     de ACCIONA, S.A., comunicado mediante Hechos Relevantes de 24 de Marzo de 2011,
     15 de julio de 2011 y 26 de enero de 2018 (números de registro 140685, 147698 y
     261036), no será nuevamente prorrogado y en consecuencia cesará en su vigencia a su
     vencimiento, el 14 de julio de 2026.
     −   De conformidad con lo previsto en el artículo 531 del Real Decreto Legislativo
         1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de
         Sociedades de Capital, Tussen de Grachten BV comunica que el acuerdo relativo a
         derechos de adquisición preferente sobre acciones de Acciona, S.A., debidamente
         comunicado mediante Hechos Relevantes de 24 de Marzo de 2011, 15 de julio de
         2011 y 26 de enero de 2018 (números de registro 140685, 147698 y 261036) (en
         adelante, el "Acuerdo"), no será nuevamente prorrogado y en consecuencia cesará
         en su vigencia a su vencimiento, el 14 de julio de 2026.
     −   La decisión de no prorrogar nuevamente el Acuerdo de forma tácita, con un plazo
         de preaviso de dieciocho meses, no presupone intención o voluntad por parte de
         los accionistas de referencia vinculados por dicho acuerdo de disponer de sus
         participaciones accionariales. Por el contrario, Tussen manifiesta su firme
         compromiso con el proyecto empresarial de ACCIONA, su alineamiento con la
         estrategia seguida por la Compañía, y su confianza y apoyo a sus administradores y
         equipo gestor.
 ▪   3 febrero 2025: ACCIONA remite detalle de las operaciones del Contrato
     de Liquidez comprendidas entre el 01/11/24 y el 01/02/25, ambos
     inclusive.
     −   Se detallan las operaciones correspondientes al trigésimo de los trimestres de
         vigencia del citado contrato (desde el 1 de noviembre de 2024 hasta el 1 de febrero
         2025, ambos inclusive).
 ▪   20 marzo 2025: ACCIONA informa de las personas con responsabilidad de dirección
     integrantes del equipo de dirección
     −   ACCIONA informa de las personas que ostentan cargos con responsabilidades de
         dirección a efectos de lo previsto en el artículo 3.1.(25)(b) del Reglamento (UE)
         nº596/2014 sobre abuso de mercado: D. Andrés Pan de Soraluce Muguiro, Dª.
         Arantza Ezpeleta Puras, D. Carlos Anta Callersten, Dª. Iranzu Presmanes Zataraín, D.
         José Ángel Tejero Santos, D. José Díaz-Caneja Rodríguez, D. José Entrecanales

                                                                                          43
        Carrión, D. José Joaquín Mollinedo Chocano, D. José Julio Figueroa Gómez de
        Salazar, D. Juan Muro-Lara Girod, Dª. Macarena Carrión López de la Garma, Dª.
        María Cordón Úcar y Dª. Pepa Chapa Alós.
▪   20 marzo 2025: ACCIONA comunica cambios organizativos
    −   Arantza Ezpeleta asumirá el cargo de consejera delegada de ACCIONA Energía a
        partir de la próxima Junta General de Accionistas de la compañía, en sustitución de
        Rafael Mateo, según anunció hoy José Manuel Entrecanales, presidente & CEO de
        ACCIONA y presidente de ACCIONA Energía, en una comunicación interna a
        empleados en nombre de los Consejos de Administración de ambas compañías.
▪   5 mayo 2025: ACCIONA remite detalle de las operaciones del Contrato de Liquidez
    comprendidas entre el 02/02/25 y el 02/05/25, ambos inclusive.
    −   Se detallan las operaciones correspondientes al trigésimo primero de los trimestres
        de vigencia del citado contrato (desde el 2 de febrero 2025 hasta el 2 de mayo de
        2025, ambos inclusive).
▪   9 mayo 2025: ACCIONA informa de la suscripción de un contrato de permuta financiera
    de retorno absoluto (total return equity swap) en relación con acciones de la Sociedad.
    −   ACCIONA ha suscrito en el día de hoy con una entidad financiera global un contrato
        de permuta financiera de retorno absoluto (total return equity swap) en relación
        con acciones de ACCIONA por un importe nocional de 100.000.000€ o un máximo
        de 815.661 acciones representativas del 1,49% del capital social de la Sociedad, con
        vencimiento en el plazo de 12 meses, y liquidable por diferencias en efectivo.
▪   12 mayo 2025: Acciona informa de la confirmación del rating concedido por la agencia
    de calificación DBRS
    − La agencia de calificación crediticia DBRS Ratings GmbH (DBRS Morningstar) ha
        confirmado en el día de hoy el rating de ACCIONA de ‘BBB (low)’, así como su rating
        a corto plazo de ‘R-2 (low)’, ambos con tendencia ‘Estable.
    −   Dichos ratings se sitúan dentro de la categoría de Investment Grade.
▪   14 mayo 2025: ACCIONA remite anuncio de convocatoria y propuestas de acuerdos a
    la Junta General Ordinaria de Accionistas
    −   El Consejo de Administración de ACCIONA ha convocado Junta General Ordinaria
        de Accionistas para el próximo día 25 de junio de 2025 a las 12:00 hrs, en primera
        convocatoria y 26 de junio de 2025 en segunda convocatoria, a la misma hora
        (siendo previsible que se celebre en segunda convocatoria).
    −   Se remiten asimismo las propuestas de acuerdos que el Consejo de Administración
        de ACCIONA somete a la consideración de la Junta General de Accionistas en
        relación con todos los puntos del orden del día y que, junto con la restante
        documentación relacionada con la Junta General, estarán a disposición de los
                                                                                         44
           accionistas en el domicilio social y página web de la Sociedad  en
           los términos previstos en el anuncio de convocatoria.
   ▪   12 junio 2025: ACCIONA Nota de Prensa
       −   En relación con las informaciones públicas en las que se alude a la filial de ACCIONA,
           ACCIONA Construcción, respecto de determinadas conductas irregulares en la
           contratación pública, que actualmente se instruyen en el Tribunal Supremo,
           ACCIONA expresa su total desconocimiento, sorpresa y preocupación ante los
           hechos referidos.
   ▪   26 junio 2025: ACCIONA informa de los acuerdos adoptados y el resultado de las
       votaciones en la Junta General Ordinaria de Accionistas celebrada en el día de hoy
       −   En la Junta General Ordinaria de Accionistas celebrada en el día de hoy, en segunda
           convocatoria, con asistencia del 88,36% del capital social (incluida autocartera), se
           han aprobado con el voto favorable de al menos el 85,20% del capital con derecho
           a voto concurrente a la Junta, todas y cada una de las propuestas de acuerdo
           sometidas a votación en los términos previstos en la documentación puesta a
           disposición de los accionistas y que resultan coincidentes con las propuestas de
           acuerdos que fueron comunicadas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores
           (CNMV) el pasado 14 de mayo de 2025, con número de registro 34822 y que se
           indican en el texto a continuación.
   ▪   27 junio 2025: ACCIONA informa de la suscripción de un contrato de permuta financiera
       de retorno absoluto (total return equity swap) en relación con acciones de la Sociedad
       −   ACCIONA ha suscrito en el día de hoy con una entidad financiera global un contrato
           de permuta financiera de retorno absoluto (total return equity swap) en relación
           con acciones de ACCIONA por un importe nocional de 100.000.000€ o un máximo
           de 664.452 acciones representativas del 1,21% del capital social de la Sociedad, con
           vencimiento en el plazo de 12 meses, y liquidable por diferencias en efectivo.
Con posterioridad al 30 de junio de 2025, ACCIONA ha publicado los siguientes
hechos relevantes:
   ▪   1 julio 2025: ACCIONA informa de las fechas e importe exacto de la distribución del
       dividendo aprobado por la Junta General Ordinaria de accionistas
           −   La Sociedad informa que la Junta General Ordinaria de Accionistas celebrada el
               26 de junio de 2025, aprobó el abono de un dividendo correspondiente al
               ejercicio 2024, pagadero el 10 de julio de 2025, a través de las entidades
               adheridas a la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro Compensación
               y Liquidación de Valores S.A. (Sociedad Unipersonal) (IBERCLEAR).
           −   Las fechas relevantes para el reparto del dividendo son las siguientes:
                            o   Last trading date: 7 de julio de 2025

                                                                                              45
                                          o     ExDate: 8 de julio de 2025
                                          o     Record Date: 9 de julio de 2025
                                          o     Fecha de pago: 10 de julio de 2025
                 −     Asimismo, se informa que el importe bruto del dividendo de €5,25/acc
                       aprobado por la Junta General de Accionistas, se ha visto ligeramente
                       incrementado hasta la cifra de €5,28404535/acc, debido al ajuste realizado por
                       la autocartera directa. De esa cantidad se deducirá, en su caso, la retención a
                       cuenta de impuestos a pagar que proceda.


DIVIDENDO
El 26 de junio de 2025 la Junta General de Accionistas aprobó el abono de un dividendo
correspondiente al ejercicio 2024, pagadero el 10 de julio de 2025 de €5,25 por acción por un
importe total de €288 millones.


DATOS Y EVOLUCIÓN                                                      BURSÁTIL
         EVOLUCIÓN BURSÁTIL DE ACCIONA
         (€/ACCIÓN)


         PRINCIPALES DATOS BURSÁTILES
                                                                     30-jun-25
Precio 30 de junio 2024 (€/acción)                                      110,30
Precio 30 de junio 2025 (€/acción)                                      152,80
Precio mínimo 1S 2025 (09/04/2025)                                      105,20
Precio máximo 1S 2025 (27/06/2025)                                      154,10
Volumen medio diario (acciones)                                        101.479
Volumen medio diario (€)                                             12.613.052
Número de acciones                                                   54.856.653
Capitalización bursátil 30 de junio de 2025 (€ millones)                  8.382


                                                                                                   46
      CAPITAL SOCIAL
A 30 de junio de 2025, el capital social de ACCIONA ascendía a €54.856.653, representado por
54.856.653 acciones ordinarias de €1 de valor nominal cada una.
El Grupo mantenía a 30 de junio de 2025 353.445 acciones en autocartera, representativas de
0,6443% del capital.


INFORMACIÓN DE
CONTACTO
DEPARTAMENTO DE RELACIÓN CON
INVERSORES
         Avenida de la Gran Vía de Hortaleza, 3
         28033 Madrid, España
Mail: inversores@acciona.es
Teléfono +34 91 663 22 88


                                                                                         47
GLOSARIO DE TÉRMINOS
De acuerdo con el Reglamento 1606/2002, del Parlamento Europeo y del Consejo de 19 de julio
de 2002, todas las sociedades que se rijan por el Derecho de un Estado miembro de la Unión
Europea y que tengan valores admitidos a negociación en un mercado regulado, deberán
presentar sus cuentas consolidadas correspondientes a los ejercicios que se inicien a partir del
1 de enero de 2005, conforme a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)
que hayan sido previamente convalidadas por la Unión Europea.
Las cuentas consolidadas del Grupo ACCIONA se presentan, de conformidad con los criterios
contables establecidos en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)
aprobadas por el Parlamento Europeo hasta la fecha. Dichas cuentas se han preparado a partir
de la contabilidad individual de ACCIONA S.A. y de las sociedades del Grupo, e incluyen los
ajustes y reclasificaciones necesarias para homogeneizarlas a los criterios establecidos en las
NIIF.
ACCIONA presenta los resultados de acuerdo a las Normas Internacionales de Información
Financiera (NIIF) bajo una estructura corporativa compuesta por cuatro divisiones:
Energía: actividad que se instrumenta a través de la participación mayoritaria en Corporación
Acciona Energía Renovables, S.A. (CAER) abarcando la promoción de plantas de generación
renovable, su construcción, su operación y mantenimiento y la venta de la energía producida.
Toda la generación eléctrica de Acciona Energía es de origen renovable.
Infraestructuras – incluye las actividades de:
    ─   Construcción: incluye la actividad de construcción de infraestructuras. Asimismo,
        también incluye proyectos llave en mano (EPC) para la construcción de plantas de
        generación de energía y otras instalaciones.
    ─   Agua: incluye las actividades de construcción de plantas desaladoras, de tratamiento
        de agua y potabilizadoras, así como la gestión del ciclo integral del agua, actividad que
        abarca desde la captación, potabilización incluyendo la desalinización, hasta la
        depuración y retorno al medio ambiente del agua. Asimismo, opera concesiones de
        servicios relacionados con el ciclo integral del agua.
    ─   Concesiones: incluye principalmente la actividad de explotación de concesiones de
        transporte, líneas de transmisión y hospitales.
    ─   Servicios Urbanos y Medioambiente: incluye las actividades de Citizen Services.
Nordex: la actividad principal de Nordex es el diseño, desarrollo, fabricación y distribución de
aerogeneradores y de cualquiera de sus componentes, además de su operación y
mantenimiento.
Otras Actividades: incluye los negocios relativos a la gestión de fondos e intermediación bursátil,
el negocio inmobiliario, interiorización artística de museos, fabricación de vehículos eléctricos,
motosharing, y prestación de servicios tales como facility management y handling
aeroportuario.
A continuación, se muestran las magnitudes del rendimiento y situación financiera incluidas en
el Informe de Gestión Consolidado que cumplen con el concepto de APM para el Grupo Acciona,
conforme a las directrices emitidas por ESMA.

                                                                                                48
Cabe destacar que el cálculo de determinados APM relativos al Cash flow se realiza por el
método indirecto (es decir, a partir de variaciones de saldos). Esto hace que su formulación sea
compleja y requiriera de un nivel de detalle que hace impracticable que se obtenga,
exclusivamente, a partir de datos directamente observables de los estados financieros. Entre
los datos no directamente observables, cabe mencionar, por ejemplo, los ajustes que se
practican para neutralizar variaciones de saldos que no representan flujos de efectivo, tales
como reclasificaciones y, en relación con las cuales, debido a su inmaterialidad, no se presenta
desglose en las notas de la memoria consolidada. No obstante, el empleo de datos no
directamente observables representa una fracción no significativa. Estos datos no observables
se identifican mediante la expresión DNO.
EBITDA o Resultado bruto de explotación: Constituye una medida del desempeño operativo
(antes de dotaciones y provisiones) que se utiliza ampliamente en el mundo de los negocios
como una aproximación de la capacidad de generación de caja operativa, antes de impuestos
sobre las ganancias y que permite realizar comparaciones homogéneas entre negocios, tanto
sectoriales como intersectoriales. También resulta útil como medida de solvencia,
especialmente cuando se pone en relación con la Deuda financiera neta (véase definición más
adelante).
Margen EBITDA: Ratio que expresa la rentabilidad de las actividades operativas en relación con
las ventas. Es un indicador utilizado por la Dirección para comparar los resultados ordinarios del
Grupo a lo largo del tiempo y es ampliamente utilizado en los mercados de capitales para
comparar los resultados de distintas empresas. Se calcula como el cociente entre el EBITDA y el
importe neto de la cifra de negocios.
Margen BAI: Ratio que expresa la rentabilidad del conjunto de actividades, teniendo en cuenta
el total de los costes en relación con las ventas. Es un indicador utilizado por la Dirección para
comparar los resultados ordinarios del Grupo a lo largo del tiempo y es ampliamente utilizado
en los mercados de capitales para comparar los resultados de distintas empresas. Se calcula
como el cociente entre el resultado antes de impuestos de actividades continuadas y el importe
neto de la cifra de negocios.
Deuda financiera neta: (DFN): Expresa el endeudamiento en que incurre el Grupo para financiar
los activos y operaciones expresado en términos netos, es decir, detrayendo los saldos
mantenidos en efectivo y equivalentes, así como los activos financieros corrientes, por tratarse
de partidas líquidas con capacidad virtual de reducir el endeudamiento. Es un indicador
ampliamente utilizado en los mercados de capitales para comparar empresas y analizar su
liquidez y solvencia.
Deuda financiera neta excluyendo NIIF 16 (DFN Excl. NIIF16): Es otra medida de endeudamiento
que se diferencia de Deuda financiera neta en que no incluye las Obligaciones por
arrendamiento. Esta magnitud se utiliza para medir el nivel de endeudamiento en que incurre
el Grupo en virtud de instrumentos de deuda, expresada en términos netos.
Deuda sin recurso (deuda proyecto): se corresponde con aquella deuda sin garantías
corporativas, cuyo recurso se limita a los flujos y activos del deudor.
Deuda con recurso (deuda corporativa): aquella deuda con algún tipo de garantía corporativa.
Apalancamiento financiero: muestra la relación que existe entre el endeudamiento neto del
Grupo y su patrimonio y es un indicador de solvencia y de estructura de capital comparable con
otras empresas ampliamente utilizado en el mercado de capitales. Se calcula dividiendo las
                                                                                               49
siguientes partidas: Deuda financiera neta (calculada como se explica anteriormente) entre
Patrimonio neto.
Desinversiones: Expresa el precio de venta obtenido, en términos de Deuda financiera neta
excluyendo NIIF 16, por la enajenación de negocios o unidades generadoras de efectivo (UGEs)
significativas que, dado que se realizan en el marco de una estrategia de desinversión, se
informan de forma diferenciada para no desvirtuar el cómputo de la Inversión Ordinaria,
magnitud que se define más adelante. Para cada periodo, en las notas de la memoria se
identifican las operaciones de venta que satisfacen el criterio de Desinversiones y la
contraprestación obtenida, así como el resto de circunstancias en que se realizan esas
desinversiones significativas.
Inversión ordinaria: Expresa las cantidades aplicadas durante el periodo a adquisiciones de
elementos del inmovilizado material, inversiones inmobiliarias, derechos de uso de contratos
de arrendamiento financiero, fondo de comercio, otros activos intangibles, activos financieros
no corrientes e inversiones contabilizadas aplicando el método de la participación, necesarias
para el mantenimiento y crecimiento de las operaciones, incluyendo los pagos por adquisición
de sociedades o negocios. En este último caso, también se computan como inversión los saldos
de Deuda Financiera incorporados en esas sociedades o negocios, así como los saldos de
Efectivo y equivalentes y Otros activos financieros corrientes, siempre que estos no formen parte
de su capital circulante.
También incluye las cantidades percibidas por enajenaciones marginales de esos mismos
elementos, siempre no se realicen en el marco de una estrategia de desinversión, conforme a
la definición establecida en el APM Desinversiones.
Esta magnitud muestra, por tanto, la capacidad de crecimiento del Grupo como resultado del
incremento en la capacidad de generación de caja y resultados a partir de las inversiones netas
realizadas en activos fijos.
Cashflow Neto de Inversión o inversión neta: Expresa el flujo de Deuda financiera neta
excluyendo NIIF 16 empleado/obtenido en/de todas las actividades de inversión/desinversión,
incluyendo el procedente del negocio de promoción inmobiliaria pues, al encontrarse en fase
de expansión, su inclusión dentro del capítulo de inversiones permite capturar el esfuerzo
inversor total del Grupo (en adelante, Existencias inmobiliarias).
Cashflow Operativo: Representa la capacidad de los activos y operaciones de generar recursos
en términos de Deuda financiera neta excluyendo NIIF 16. La formulación de este APM también
contiene datos que no son directamente observables en los estados financieros, si bien, su
importe no es significativo.
Cashflow de financiación y otros: Representa, con carácter general, la variación de Deuda
financiera neta excluyendo NIIF 16 motivada por causas distintas a las actividades operativas y
de inversión. Entre otros conceptos, incluye: (i) el pago del dividendo a los accionistas de la
matriz del Grupo y a los socios minoritarios, (ii) pago de la parte principal de las cuotas de
arrendamiento operativo reconocidos por la aplicación NIIF 16, (iii) alta/baja de saldos de Deuda
financiera neta excluyendo NIIF16 por incorporación/baja al/del perímetro de consolidación de
sociedades, distintos de los incluidos en la magnitud Inversión ordinaria, (iv) cambios motivados
por variación de valor de los instrumentos financieros derivados de deuda y tipo de cambio y
(v) otras variaciones residuales.

                                                                                              50
Cartera: Cifra de negocios futura relativa a pedidos y contratos formalizados con clientes. Se
calcula como la diferencia entre la cuantificación, expresada en unidades monetarias, de los
pedidos y contratos de servicios suscritos con clientes que aún no han sido servidos/ejecutados
en su totalidad menos la parte que ya ha sido reconocida como ingreso en la partida Importe
neto de la cifra de negocios en el ejercicio corriente o en ejercicios anteriores.
La Dirección utiliza estos APMs en la toma de decisiones financieras, operativas y de
planificación, así como para evaluar el rendimiento del Grupo y de sus filiales.
La Dirección considera que estos APMs proporcionan información financiera adicional que
resulta útil y apropiada para evaluar el rendimiento del Grupo y de sus filiales, así como para la
toma de decisiones por parte de los usuarios de la información financiera.


                                                                                               51
ANEXO 1: DETALLE DE MW INSTALADOS
                                         1S 2025 Capacidad Instalada (MW)                            1S 2024 Capacidad Instalada (MW)                           Var MWs
30-jun-25                        Total   Consol.      Pta. Equiv       Minorit.     Neto     Total   Consol.      Pta. Equiv       Minorit.     Neto    Total    Consol.    Neto

España                           5.181      4.653           252             -154    4.751    5.887      5.360           252             -154    5.457    -706       -706     -706
Eólico                           4.668      4.154           246             -152    4.248    4.666      4.153           246             -152    4.247       2          2        2
Hidráulico                          67         67             0                0       67      867        867             0                0      867    -800       -800     -800
Solar Fotovoltaica                 333        318             6                0      325      293        278             6                0      285      40         40       40
Biomasa                            111        111             0               -2      109       61         61             0               -2       59      50         50       50
Almacenamiento                       2          2             0                0        2        0          0             0                0        0       2          2        2
Internacional                    9.966      8.772           370             -802    8.340    8.057      6.969           364             -723    6.610   1.909      1.803    1.730
Eólico                           5.842      5.238            75             -636    4.677    4.991      4.493            69             -637    3.925     851        745        752
México                           1.076      1.076             0             -150      925    1.076      1.076             0             -150      925       0          0          0
EE.UU.                           1.431      1.281            22             -141    1.162    1.055        984             4             -142      845     376        297        317
Australia                        1.513      1.174            31              -67    1.138    1.339      1.051            32              -68    1.015     175        124        123
India                              164        164             0              -21      142      164        164             0              -21      142       0          0          0
Italia                             156        156             0              -39      117      156        156             0              -39      117       0          0          0
Canadá                             460        430             0              -38      393      181        151             0              -38      113     279        279        279
Sudáfrica                          138        138             0              -81       57      138        138             0              -81       57       0          0          0
Portugal                           120        120             0              -36       84      120        120             0              -36       84       0          0          0
Polonia                            101        101             0              -25       76      101        101             0              -25       76       0          0          0
Costa Rica                          50         50             0              -17       32       50         50             0              -17       32       0          0          0
Chile                              312        312             0              -11      301      312        312             0              -11      301       0          0          0
Croacia                            102        102             0               -8       95       57         57             0               -8       50      45         45         45
Hungría                              0          0             0                0        0       24          0            12                0       12     -24          0        -12
Vietnam                             84          0            21                0       21       84          0            21                0       21       0          0          0
Perú                               136        136             0                0      136      136        136             0                0      136       0          0          0
Solar Fotovoltaica               3.870      3.280           295             -150    3.425    2.812      2.222           295              -70    2.447   1.058      1.058        978
Chile                              610        610             0                0      610      610        610             0                0      610       0          0          0
Sudáfrica                           94         94             0              -55       39       94         94             0              -55       39       0          0          0
Portugal                            46         46             0              -11       34       46         46             0              -11       34       0          0          0
México                             405          0           202                0      202      405          0           202                0      202       0          0          0
Egipto                             186          0            93                0       93      186          0            93                0       93       0          0          0
Ucrania                            100        100             0               -3       96      100        100             0               -3       97       0          0          0
EE.UU.                           1.313      1.313             0                0    1.313    1.313      1.313             0                0    1.313       0          0          0
Rep. Dominicana                    221        221             0              -80      141       58         58             0                0       58     163        163         83
Australia                          485        485             0                0      485        0          0             0                0        0     485        485        485
India                              411        411             0                0      411        0          0             0                0        0     411        411        411
Solar Termoeléctrica (EE.UU.)       64         64             0              -16       48       64         64             0              -16       48       0          0          0
Almacenamiento (EE.UU.)            190        190             0                0      190      190        190             0                0      190       0          0          0
Total capacidad instalada       15.147     13.425           622             -956   13.091   13.944     12.329           616             -877   12.068   1.203      1.097    1.024
Total Eólico                    10.510      9.393           320             -788    8.926    9.657      8.646           315             -789    8.172    852        746         753
Total otras tecnologías          4.638      4.032           302             -168    4.166    4.287      3.682           302              -88    3.896    350        350         270


                                                                                                                                                                           52
ANEXO 2: DETALLE DE PRODUCCIONES


*Nota: No se reportan datos de producción para proyectos de almacenamiento .


                                                                               53
ANEXO 3: DETALLE DE LAS PRINCIPALES
CONCESIONES (EXCLUYENDO AGUA)*
               Nombre                                                 Descripción                                                                                                                                          Periodo         País        ACCIONA     Estado       Metodología contable      Tipo de activo

                                                                      Remodelacion, restauración, operación y mantenimiento de 76,5km de la carretera A2 entre el km 62 y el km 139 (provincia Soria-Guadalajara).
               A2 - Tramo 2                                                                                                                                                                                              2007 - 2026      España        100%     Operación        Integración global     Activo intangible
                                                                      Peaje en sombra

               Carreteras de Aragón                                   Duplicación de calzada, conservación y explotación de la carretera A127 (tramo Gallur-Ejea de los Caballeros - lote 11)                            2023 - 2049      España        98%      Construcción     Integración global     Activo financiero

                                                                      Diseño, construcción y explotación de autopista de 41 km. para la circunvalación norte de Toowoomba (Queensland), desde Helidon Spa a Athol
Carreteras


               Toowoomba Second Range Crossing (Nexus)                                                                                                                                                                   2015 - 2043     Australia      20%      Operación      Puesta en equivalencia   Activo financiero
                                                                      por Charlton. Pago por disponibilidad. (25 años explotación desde finalización construcción)
                                                                      Financiación, diseño, construcción y conservación de la nueva autopista Puhoi a Warkworth. Este proyecto ampliará en 18,5 kilómetros la
               Puhoi to Warkworth                                                                                                                                                                                        2016 - 2046   Nueva Zelanda    10%      Operación      Puesta en equivalencia   Activo financiero
                                                                      autopista de cuatro carriles ( SH1)-18,5km (Northern Motorway) desde los túneles de Johnstone’s Hill hasta el norte de Warkworth.

               I-10 Calcasieu Bridge                                  Diseño, construción y mantenimiento de unos 10kms de la I10 reemplazando el puente existente del rio Calcasieu en Lake Charles                     2024 - 2081       EEUU         30%      Construcción   Puesta en equivalencia      Bifurcado

               Anillo Vial                                            Diseño, construción, operación y mantenimiento de una autopista urbana de peaje de 35 kms compuesta por tres tramos (Lima, Perú)                   2024 - 2084       Perú         33%      Construcción   Puesta en equivalencia      Bifurcado

               Consorcio Traza(Tranvía Zaragoza)                      Construcción y explotación del tranvía que atraviesa la ciudad de Zaragoza de norte a sur (12,8km)                                                 2009 - 2044      España        17%      Operación      Puesta en equivalencia      Bifurcado
Ferrocarril


                                                                      Construcción de obras civiles y sistemas, provisión de material rodante, operación, conservación, mantenimiento y expansión de los servicios
               Concessionaria Linha Universidade                                                                                                                                                                         2020 - 2044       Brasil       48%      Construcción   Puesta en equivalencia   Activo financiero
                                                                      públicos de transporte de la Línea 6 - Laranja de Metro de Sao Paulo.
                                                                      Diseño, construcción, operación y mantenimiento de una línea de tranvía de 12 km, desde Circular Quay via George Street hasta Central Station y
               Sydney Light Rail                                                                                                                                                                                         2014 - 2036     Australia       5%      Operación      Puesta en equivalencia   Activo financiero
                                                                      atravesando Surry Hills hasta Moore Park, Kensington, Kingsford y Randwick. Incluye la operación de la línea existente Inner West
Puerto Canal


                                                                      Diseño, construcción, operación y mantenimiento de un canal anti-inundaciones de 48 kms (30 millas) entre Fargo (Dakota del Norte) y Moorhead
               Fargo                                                                                                                                                                                                     2021 - 2056       EEUU         43%      Construcción   Puesta en equivalencia   Activo financiero
                                                                      (Minnesota)
                                                                      Construcción y explotación del puerto deportivo de Roda de Bara. Ingresos procedentes de cesión y alquiler de amarres, pañoles y superficies
               Nova Darsena Esportiva de Bara                                                                                                                                                                            2005 - 2035      España        50%      Operación      Puesta en equivalencia         N/A
                                                                      comerciales (191.771m2)

               Hospital de Leon Bajio                                 Diseño, construcción, equipamiento y O&M del hospital (184 camas)                                                                                  2005 - 2030      México        100%     Operación        Integración global     Activo financiero
Hospital


               Hospital La Serena                                     Diseño, construcción, equipamiento y O&M del hospital (668 camas)                                                                                  2022 - 2042       Chile        100%     Construcción     Integración global     Activo financiero

               East Rockingham                                        Diseño, construcción, operación y mantenimiento de una nueva planta de transformación y gestión de residuos                                        2025 - 2054     Australia      10%      Construcción   Puesta en equivalencia         N/A
WTE


               WTE Kwinana                                            Diseño, construcción, operación y mantenimiento de una nueva planta de transformación y gestión de residuos                                        2025 - 2054     Australia      100%     Operación        Integración global           N/A

               LT Reque - Nueva Carhuaquero                           Diseño, construcción, operación y transferencia de dos lineas de transmisión y dos subestaciones junto con la ampliación de dos subestaciones
                                                                                                                                                                                                                         2022 - 2056       Perú         100%     Construcción     Integración global     Activo financiero
               LT Nueva Tumbes - Tumbes                               existentes
               LT ICA - Poroma                                        Diseño, construcción, operación y transferencia de dos lineas de transmisión y dos subestaciones junto con la ampliación de dos subestaciones
                                                                                                                                                                                                                         2023 - 2057       Perú         100%     Construcción     Integración global     Activo financiero
               LT Cáclic - Jaen Norte                                 existentes
               LT Poroma - Colectora
                                                                      Diseño, construcción, operación y transferencia de tres lineas de transmisión y seis subestaciones junto con la ampliación de seis subestaciones
LT


               LT San José - Repartición (Arequipa)                                                                                                                                                                      2024 - 2058       Perú         100%     Construcción     Integración global     Activo financiero
                                                                      existentes
               LT San Isidro (Bella Unión) - Pampa (Chala)
               ATN3 (LT Machupicchu - Quencoro - Onocora - Tintaya)   Construir, operar y explotar la Línea de Transmisión 220 kV Machupicchu - Quencoro - Onocora - Tintaya y subestaciones asociadas                   2025 - 2058       Perú         100%     Construcción     Integración global     Activo financiero

                                                                      Diseño, construcción, operación y mantenimiento de una red de lineas de transmisión de unos 250kms y varias subestaciones para la Renewable
               Central West Orana                                                                                                                                                                                        2024 - 2059     Australia      36%      Construcción   Puesta en equivalencia   Activo financiero
                                                                      Energy Zona en NSW - Sydney


*Incluye concesiones de transporte, líneas de transmisión, infraestructuras sociales y plantas de tratamiento de residuos


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                             54
ANEXO 4: DETALLE DE LAS PRINCIPALES
CONCESIONES DE AGUA
Nombre                                                                        Descripción                                                          Periodo         País        ACCIONA    Estado        Metodología contable Tipo de activo
                        Construcción, explotación y mantenimiento de las inst de depuración de aguas residuales en la "Zona 08B" del Plan de
EDAR 8B                                                                                                                                           2008 - 2031     España        100%      Operación         Integración global      Activo intangible
                        depuración de Aragón
                        Construcción, explotación y mantenimiento de las instalaciones de depuración de aguas residuales en la "Zona 07B"
EDAR 7B                                                                                                                                           2011 - 2031     España        100%      Operación         Integración global      Activo intangible
                        del Plan de depuración de Aragón
IDAM Fouka              Construcción, explotación y mantenimiento de las instalaciones de desalación de agua de mar en Tipaza                     2008 - 2036     Argelia        26%      Operación       Puesta en equivalencia    Activo financiero
PTAR Atotonilco         Construcción, explotación y mantenimiento de las instalaciones de depuración de aguas residuales en Atotonilco            2010 - 2035     Mexico         24%     Operación        Puesta en equivalencia    Activo financiero
WWTP Mundaring          Construcción, explotación y mantenimiento de las instalaciones de depuración de aguas residuales en Mundaring             2011 - 2048    Australia       25%      Operación       Puesta en equivalencia    Activo financiero
PTAR La Chira           Construcción, explotación y mantenimiento de las instalaciones de depuración de aguas residuales en La Chira              2011 - 2037      Perú          50%      Operación       Puesta en equivalencia    Activo financiero
Red de saneamiento en
                        Construcción, explotación y mantenimiento de la red de saneamiento en Andratx                                             2009 - 2044     España        100%      Operación         Integración global      Activo intangible
Andratx
                        Diseño, construcción, financiación, explotación y mantenimiento de una planta de tratamiento de agua potable en
Port City Water                                                                                                                                   2016 - 2048     Canadá         40%      Operación       Puesta en equivalencia    Activo financiero
                        Saint John
Sercomosa               Compañía público-privada, cuya actividad principal es el suministro de agua a Molina de Segura                            1998 - 2040     España         49%      Operación       Puesta en equivalencia    Activo intangible
                        Compañia público-privada para la gestión del ciclo integral del agua de los servicios públicos en algunos municipios de
Somajasa                                                                                                                                          2007 - 2032     España         60%      Operación       Puesta en equivalencia    Activo intangible
                        la provincia de Jaén
Gesba                   Servicio de suministro de agua en Andratx y Deià (Mallorca)                                                               1994 - 2044     España        100%      Operación         Integración global      Activo intangible
Costa Tropical          Servicio de ciclo integral del agua en Costa Tropical (Granada)                                                           1995 - 2045     España         49%      Operación      Integración proporcional   Activo intangible
Boca del Rio            Servicio de ciclo integral del agua de los servicios públicos en Boca del Río (Veracruz)                                  2018 - 2047     Mexico         70%      Operación         Integración global      Activo intangible
Shuqaiq 3               Desarrollo, diseño, financiación, construcción, commissioning, operación y mantenimiento de planta de SWRO                2019 - 2046   Arabia Saudí     10%      Operación       Puesta en equivalencia    Activo financiero
Veracruz                Servicio de ciclo integral del agua de los servicios públicos de agua y saneamiento en Veracruz y Medellín                2016 - 2046     Mexico        100%      Operación         Integración global      Activo intangible
                        Contrato para Ingeniería, proyecto ejecutivo, procura, construccion, puesta en marcha y operacion de la planta
Los Cabos                                                                                                                                         2023 - 2048     Mexico         50%     Construcción     Puesta en equivalencia    Activo financiero
                        Desaladora de Agua de Mar de Cabos San Lucas, municipio de Los Cabos
Madinah 3               Desarrollo, diseño, financiación, construcción, commissioning, operación y mantenimiento de planta de ISTP                2022 - 2049   Arabia Saudí     35%      Operación       Puesta en equivalencia    Activo financiero
Buraydah 2              Desarrollo, diseño, financiación, construcción, commissioning, operación y mantenimiento de planta de ISTP                2022 - 2049   Arabia Saudí     35%      Operación       Puesta en equivalencia    Activo financiero
Tabuk 2                 Desarrollo, diseño, financiación, construcción, commissioning, operación y mantenimiento de planta de ISTP                2022 - 2049   Arabia Saudí     35%      Operación       Puesta en equivalencia    Activo financiero
                        Diseño, financiación, construcción y operación en Asociación Público-Privada, de una planta desaladora en el área
Casablanca                                                                                                                                        2024 - 2054   Marruecos        50%     Construcción     Puesta en equivalencia    Activo financiero
                        Gran Casablanca
Sanepar                 Prestación del servicio de alcantarillado sanitario en los municipios de la microrregión Oeste de Paraná ( Lote 2 )       2025 - 2049      Brasil       100%     Construcción       Integración global      Activo bifurcado
Saadiyat                Desarrollo, diseño, financiación, construcción, commissioning, operación y mantenimiento de planta de SWRO                2025 - 2058      EAU           40%     Construcción     Puesta en equivalencia          NA


                                                                                                                                                                                                                                          55

¿Te gustó este contenido? Haz que llegue a más gente.