5 de noviembre
Actualizado: hoy a las 5:06 pm
News
Acoso público de un hombre a presidenta de México pone de relieve la violencia contra las mujeres
Por Cassandra Garrison
CIUDAD DE MÉXICO, 5 nov (Reuters) -La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo el miércoles que presentó una denuncia contra un hombre que la manoseó e intentó besarla mientras saludaba a gente en la calle, un día después de que un vídeo del incidente se hiciera viral.
Sheinbaum, la primera mujer que gobierna la nación latinoamericana, dijo en su habitual conferencia de prensa matutina que el incidente fue un delito, y agregó que ella, al igual que otras mujeres en México, ha experimentado situaciones similares anteriormente.
"Si esto le hacen a la presidenta, ¿qué va a pasar con todas las jóvenes mujeres en nuestro país?", dijo, añadiendo que el hombre estaba muy borracho.
El vídeo del incidente se viralizó rápidamente por Internet antes de ser retirado por algunas cuentas, subrayando para muchos en México la inseguridad a la que se enfrentan las mujeres en un país impregnado de machismo y violencia de género.
Las imágenes también han suscitado dudas sobre el equipo de seguridad de la mandataria. Al igual que su predecesor y mentor político, Andrés Manuel López Obrador, ella viaja con un mínimo de seguridad y se muestra ampliamente disponible al público, incluso metiéndose entre multitudes.
Sheinbaum dijo el miércoles que no planeaba cambiar esa práctica, diciendo que "nosotros no podemos estar lejos de la gente".
El incidente ocurrió el martes en el centro histórico de la capital cuando la presidenta realizaba el corto trayecto a pie desde el Palacio Nacional hasta la Secretaría de Educación.
En el vídeo se ve cómo un hombre de mediana edad la rodea con el brazo, le toca el pecho e intenta besarla. Ella aparta sus manos antes de que un miembro de su personal se interponga entre ellos. El personal de seguridad de la gobernante no parecía estar cerca de ella en ese momento.
El hombre estaba acosando a otras mujeres en la calle y fue detenido posteriormente, dijo Sheinbaum el miércoles, quien también arremetió contra el diario mexicano Reforma por publicar imágenes del hombre manoseándola, diciendo que lo consideraba una "revictimización" y que cruzaba una línea ética.
"El uso de la imagen también es un delito", dijo Sheinbaum. "Estoy esperando una disculpa del periódico".
La Secretaría de las Mujeres del gobierno federal, creada bajo el mandato de Sheinbaum, emitió un comunicado el martes animando a las mujeres a denunciar la violencia contra ellas, pero pidiendo a los medios de comunicación "no reproducir contenido que atente contra la integridad de las mujeres".
Aun así, activistas feministas han criticado duramente a Sheinbaum en el pasado por no hacer lo suficiente para abordar la violencia contra las mujeres. Entre otras cosas, señalan las mediocres acciones judiciales e investigaciones de feminicidios, los asesinatos de mujeres debido a su sexo.
En 2024, México registró 821 feminicidios, según datos del Gobierno. Hasta septiembre de este año se han contabilizado 501, y muchos defensores de derechos humanos dicen que es probable que las cifras estén muy subestimadas.
Ana Yeli Pérez, del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, dijo que el manoseo a Sheinbaum vuelve a poner en la agenda nacional el tema de la violencia contra las mujeres.
"Es reprochable, hay que denunciarlo, hay que nombrarlo, porque es un acto de violencia, pero también es un hecho significativo y simbólico de lo que viven las mujeres todos los días", dijo.
(Reporte de Cassandra Garrison; reporte adicional de Raúl Cortés Fernández; edición de Emily Green y Bill Berkrot)