7 de noviembre
Actualizado: hoy a las 9:43 am
News
Activos de Argentina caen por selectivas toma de utilidades, aunque persiste fondo alcista
BUENOS AIRES, 7 nov (Reuters) -Las acciones y los bonos de Argentina operaban el viernes con un leve sesgo bajista ante esperadas toma de ganancias en una plaza que mantiene su buena performance para el corto y mediano plazo luego que el oficialismo se impusiera en recientes elecciones legislativas.
Una mayor presencia oficialista en el Congreso permitiría al presidente libertario Javier Milei avanzar en su política ortodoxa mediante cambios estructurales comprometidos en la tercera economía de América Latina.
"En el contexto post electoral-político local actual, aún con incertidumbre sobre el régimen cambiario y monetario, es posible esperar que el 'spread' de la deuda argentina siga bajando, más si continúa el proceso de reducción de la tasa de interés internacional y las mejoras en tensiones comerciales", señaló la consultora Quantum.
Tras las primeras anotaciones el índice accionario líder S&P Merval de Buenos Aires caía un selectivo 1,1% (1350 GMT), luego de marcar niveles máximos históricos y acumular un alza del 66% en el trimestre.
En la plaza extrabursátil local, lo principales bonos negociados mostraban una leve baja del 0,1% en la preapertura.
El riesgo país argentino se mantenía equilibrado en torno a las 630 unidades, descendiendo de los 1.100 puntos que mostraba antes de las elecciones de medio término del 26 de octubre.
"Si el riesgo país baja de los 550 puntos estamos a punto de caramelo para volver a los mercados voluntarios de deuda", estimó el analista Salvador di Stefano.
Agregó que "esto haría que ingrese al país un fuerte flujo de dólares que apreciaría al peso, retroalimentaría a la baja el riesgo país, y daría lugar a una fuerte suba de las acciones".
En la plaza cambiaria mayorista, el peso cotizaba con baja del 0,55% a 1.460 por cada dólar, en una jornada que retoma su normal normalidad luego de la casi inactividad durante la víspera por la celebración del 'día del trabajador bancario'.
- Ver mayores alzas del S&P Merval
- Ver mayores caída del S&P Merval
(Reporte de Walter Bianchi;colaboración de Hernán Nessi;Editado por Jorge Otaola)