22 de octubre

Actualizado: hoy a las 2:55 pm

News

Amazon busca acelerar las entregas con gafas de alta tecnología para conductores e IA

Por Greg Bensinger MILPITAS, EEUU, 22 oct (Reuters) -En su incesante afán por hacer llegar más rápidamente los artículos cotidianos a los clientes, Amazon cambió las expectativas de entrega de dos días a...

Publicado el 22 de octubre de 2025 a las 12:09

4 MIN DE LECTURA

Por Greg Bensinger

MILPITAS, EEUU, 22 oct (Reuters) -En su incesante afán por hacer llegar más rápidamente los artículos cotidianos a los clientes, Amazon cambió las expectativas de entrega de dos días a entregas en el mismo día e incluso en una hora.

Ahora, con robots, inteligencia artificial e incluso gafas, está trabajando para recortar segundos en cada entrega.

El miércoles, Amazon, que tiene su sede en Seattle, mostró por primera vez en público unas gafas avanzadas para repartidores, después de que Reuters informó en exclusiva de que la empresa las estaba desarrollando el año pasado.

Conocidas internamente como Amelia, las gafas tienen una pequeña pantalla que da indicaciones giro a giro, escanea los códigos de los paquetes y toma fotos como prueba de la entrega.

Las gafas podrían sustituir a los voluminosos dispositivos portátiles de Sistema de Posicionamiento Global (GPS) que usan los conductores y dar consejos útiles de navegación, como qué dirección tomar al salir del ascensor de un apartamento o cómo evitar a un perro agresivo en casa de un cliente.

Las gafas se basan en un controlador emparejado que se coloca en el chaleco del conductor y Amazon ha resuelto el problema de la duración de la batería con pilas intercambiables, según la empresa.

Los anuncios realizados en el evento logístico anual de Amazon "Delivering the Future" forman parte de la especial atención que presta la empresa a los "últimos 100 metros", que contribuyen a los costosos pasos finales del trayecto de una entrega a los clientes.

El año pasado, presentó un escáner para furgonetas de reparto que dirige a los conductores hacia los paquetes de cada parada iluminándolos con un foco verde, lo que ahorra segundos del tiempo que se suele emplear en leer las etiquetas.

Y en junio, mostró a periodistas los nuevos mapas digitales que ofrecían bastantes más detalles sobre barrios, formas de edificios y obstáculos que, por ejemplo, Google Maps.

También el miércoles, la minorista en línea mostró un brazo robótico que, según dice, puede trabajar en colaboración con los empleados del almacén recogiendo artículos de las estanterías y clasificándolos para realizar los pedidos con mayor rapidez y precisión.

Amazon afirma que el robot, bautizado como Blue Jay, podría reducir el número de lesiones y trabajar en un espacio más reducido que los robots equivalentes, que antes requerían tres estaciones separadas.

El robot ya se utiliza en un almacén de Carolina del Sur, según Amazon, que tiene previsto desplegarlo en más instalaciones en los próximos meses, en particular en lo que se conoce como centros de entrega en menos de un día que están centrados en la entrega en unas pocas horas o menos.

Además, Amazon dijo que planea desplegar un sistema de inteligencia artificial en los almacenes, comenzando en uno en Tennessee, que puede ayudar a gestionar las operaciones a un alto nivel para evitar atascos y otros desafíos que pueden ralentizar las operaciones.

No quedó claro de inmediato cómo planea Amazon instituir el software o quién tendrá acceso a él.

Se espera que la expansión de los robots de almacén reduzca la contratación de 160.000 trabajadores en Estados Unidos en los próximos dos años, informó el martes el New York Times.

Amazon dijo que planeaba contratar a 250.000 trabajadores temporales para la temporada de vacaciones.

(Reporte de Greg Bensinger; edición de Lisa Shumaker. Editado en español por Natalia Ramos)

¿Te gustó este contenido? Haz que llegue a más gente.