28 de noviembre
Actualizado: ayer a las 5:46 pm
Nuevo
News
Autoridad electoral de Colombia sanciona campaña de Petro y pide investigar responsables
BOGOTÁ, 27 nov (Reuters) -El Consejo Nacional Electoral de Colombia sancionó el jueves con una multa a la campaña que llevó al poder al presidente Gustavo Petro en el 2022, por financiación irregular y violación de los límites de gastos, al tiempo que pidió investigar a las personas que la dirigieron, entre quienes figura el presidente del conglomerado energético Ecopetrol.
El organismo impuso una multa de 5.922 millones de pesos (1,56 millones de dólares) y envió copias del expediente a la Fiscalía General para que investigue a Ricardo Roa, quien se desempeñó como gerente de la campaña y actualmente está al frente de Ecopetrol, controlado mayoritariamente por el Estado colombiano.
El Consejo Nacional Electoral pidió investigar las presuntas conductas en las que pudo haber incurrido Roa "frente a la financiación de campañas electorales con fuentes prohibidas, la violación de los topes o límites de gastos en las campañas electorales, fraude procesal y las demás que se determinen", precisó un comunicado.
Con seis votos a favor y tres en contra, la autoridad electoral también pidió investigar a la tesorera y auditora de la campaña, mientras envió copia a la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, el juez natural del presidente y en donde históricamente no avanzan los procesos contra ningún mandatario.
La investigación del Consejo Nacional Electoral encontró que la campaña en la primera y la segunda vuelta sobrepasó los límites de financiación en 5.300 millones de pesos (1,4 millones de dólares actuales) y que omitió reportes de gastos.
Roa, quien el pasado negó las acusaciones sobre las irregularidades en la campaña electoral que gerenció, se expone a una sentencia de hasta ocho años de cárcel en caso de ser encontrado culpable en la investigación de la fiscalía, según abogados.
1 dólar = 3.773,60 pesos
(Luis Jaime Acosta)