8 de septiembre
Actualizado: hoy a las 12:25 pm
News
Banco central de Argentina refuerza apretón monetario en medio de sacudón político
BUENOS AIRES, 26 ago (Reuters) - El banco central argentino (BCRA) subió desde este martes el porcentaje de encajes remunerados que las entidades financieras deben destinar de sus depósitos, en el marco de...
BUENOS AIRES, 26 ago (Reuters) - El banco central argentino (BCRA) subió desde este martes el porcentaje de encajes remunerados que las entidades financieras deben destinar de sus depósitos, en el marco de un nuevo escándalo político que salpica al presidente libertario Javier Milei a dos meses de cruciales elecciones legislativas. Esta repetida receta de apretón monetario, por al menos tercera vez en las últimas semanas, tiene la particularidad que le permitirá a los bancos integrar esos encajes mediante los títulos en pesos que el Tesoro colocará en la licitación del miércoles. El escándalo por supuestas coimas en el ámbito de la Administración Nacional de Discapacidad (ANDIS) mantiene en vilo al Gobierno por su supuesto efecto nocivo previo a elecciones de medio término en octubre, donde Milei busca sumar bancas dada la minoría actual del oficialismo en el Congreso. "La tensión política y las sospechas de coimas son crecientes, lo que afecta la imagen de un presidente que dijo atacar esta clase de delitos. La Justicia tiene que actuar, pero los efectos ya se sienten y perjudican sobre la credibilidad, con salida de inversores ante las dudas", dijo un analista de la banca extranjera. Los mercado financieros domésticos se ven derrumbados por esta coyuntura, con un Milei que participó en dos actos públicos durante el lunes y en ningún caso hizo referencia al escándalo que lo roza. Los negocios bursátiles en Buenos Aires arrojaban un descenso del 1% en su índice líder S&P Merval hacia las 1400 GMT, luego de perder el 4,01% en la víspera, y el peso mayorista se apreciaba un 0,59% a 1.355 por dólar contra una apertura bajista y un colapso del 3,08% el lunes. El Tesoro licitará este miércoles deuda en moneda local ante vencimientos por alrededor de 7,7 billones de pesos, ofreciendo tres 'Lecaps', dos letras 'Tamar' y otros dos 'dollar linked'. Con el objetivo "de impulsar la demanda en esta licitación, el BCRA dispuso (...) una nueva suba de encajes, esta vez de 3,5 puntos porcentuales, con la posibilidad de integración en títulos del Tesoro adquiridos en licitación primaria con plazo no menor a 60 días al momento de suscripción", remarcó el Grupo SBS. "Además, se incrementó en 2 puntos porcentuales el 'share' pasible de ser encajado también con títulos para depósitos a la vista en pesos", con lo que busca aplacar la liquidez y encausar a los mercados, agregó. - Ver mayores alzas del S&P Merval - Ver mayores caída del S&P Merval (Reporte de Jorge Otaola; colaboración de Hernán Nessi; Editado por Lucila Sigal) ((jorge.otaola@thomsonreuters.com; Reuters Messaging: jorge.otaola.reuters.com@reuters.net; X: @Reuters; ))