2 de noviembre

Actualizado: hoy a las 2:40 pm

News

Bolsas caen mientras inversores analizan acuerdo Trump-Xi; yen baja tras BoJ

Por Amanda Cooper LONDRES, 30 oct (Reuters) - Las acciones mundiales caían el jueves, ya que los inversores se mantenían cautos después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un...

Publicado el 30 de octubre de 2025 a las 04:54

3 MIN DE LECTURA

Por Amanda Cooper

LONDRES, 30 oct (Reuters) - Las acciones mundiales caían el jueves, ya que los inversores se mantenían cautos después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un acuerdo con su par chino, Xi Jinping, mientras el dólar subía ante el yen después de que el Banco de Japón dejó sin cambios las tasas de interés.

* Tras una reunión de casi dos horas, Trump dijo que acordó con Xi reducir los aranceles a las importaciones chinas a cambio de que Pekín reanude las compras de soja estadounidense, mantenga el flujo de las exportaciones de tierras raras y tome medidas enérgicas contra el comercio ilícito de fentanilo.

* Xi instó a una mayor cooperación en comentarios recogidos por los medios estatales chinos tras la reunión. Más tarde, el Ministerio de Comercio chino afirmó que suspenderá algunas contramedidas durante un año.

* Los mercados bursátiles caían preocupados por la posibilidad de que la tregua pueda ser efímera. En anteriores negociaciones comerciales, los inicios fueron prometedores y luego hubo retrocesos.

* Microsoft y Meta, dos de las mayores empresas tecnológicas de Estados Unidos, perdían un 3% y un 7%, respectivamente, antes de la apertura de Wall Street, tras presentar resultados que decepcionaron a los inversores. El índice paneuropeo STOXX 600 restaba un 0,3%.

* "Una buena reunión Trump-Xi estaba descontada desde hace un tiempo. En los últimos días, la narrativa sobre eso era que iba a ser un resultado positivo, por lo tanto, simplemente tenemos la confirmación de eso", dijo Chris Scicluna, jefe de investigación económica de Daiwa Capital Markets.

* El dólar se depreciaba frente a la mayoría de las principales divisas, excepto el yen, después de que la Reserva Federal recortó en la víspera sus tasas, tal y como se esperaba. Sin embargo, el presidente de la entidad, Jerome Powell, señaló que no es seguro que haya otra rebaja en diciembre, lo que impulsó al alza el rendimiento de los bonos del Tesoro y, con ellos, la divisa estadounidense.

* El retorno de las notas a 10 años ganaba 1,96 puntos, en torno a un máximo de tres semanas del 4,0776%.

* El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, avanzaba un 0,1%, a 99,075 unidades, cerca de máximos de dos semanas, debido en gran parte a sus ganancias frente al yen, que tocaba su cota más baja en ocho meses frente a su par estadounidense y un mínimo histórico frente al euro.

* El dólar subía un 0,7%, a 153,76 yenes, y el euro un 0,87%, a 178,7 unidades, su mayor avance desde la creación de la moneda única europea en 1999.

* El euro ganaba un 0,2%, a 1,16215 dólares, a la espera de la decisión del Banco Central Europeo, que se espera que mantenga estables las tasas por tercera vez consecutiva.

* En cuanto a los resultados empresariales, Meta y Microsoft inquietaron a los inversores con un aumento del gasto en inteligencia artificial, presionando a sus acciones, mientras que su rival Alphabet -matriz de Google-, superó las expectativas de ingresos, impulsando sus acciones un 8%.

* El oro mejoraba un 2%, superando de nuevo los 4.000 dólares la onza.

(Reporte adicional de Gregor Stuart Hunter en Singapur; editado en español por Carlos Serrano)

¿Te gustó este contenido? Haz que llegue a más gente.