6 de noviembre
Actualizado: hoy a las 11:40 am
News
Bolsas mundiales se encaminan a séptimo mes al alza; dólar roza picos de tres meses
Por Marc Jones y Stella Qiu
LONDRES/SÍDNEY, 31 oct (Reuters) - Las acciones mundiales se encaminaban el viernes a un séptimo mes consecutivo al alza y el dólar rondaba picos de tres meses, ya que las ganancias de Amazon y Apple reforzaban el optimismo tecnológico mundial y la esperanza de que el gasto masivo en inteligencia artificial acabe impulsando el crecimiento.
* Las bolsas europeas empezaron algo a la baja antes de los datos de inflación de la zona euro -que acabó subiendo un 2,1%, en línea con lo previsto- y después de que el Banco Central Europeo rebajó aún más el jueves las previsiones de un nuevo recorte de tasas de interés en la zona euro a corto plazo.
* Sin embargo, los futuros del Nasdaq y del S&P 500 ganaban un 1,1% y un 0,6%, respectivamente, ya que unos resultados de Amazon mejores de lo esperado impulsaban sus acciones más de un 11% antes de la apertura de los mercados y de que una predicción de ventas récord del iPhone hiciera subir a Apple más de un 2%.
* Esto contrarresta las caídas de Meta y Microsoft entre preocupaciones por su creciente gasto en IA. Seis de las "Siete Magníficas" empresas tecnológicas estadounidenses ya han presentado sus resultados y Nvidia -que acaba de convertirse en la primera empresa del mundo valorada en 5 billones de dólares- lo hará dentro de tres semanas.
* En Asia, el índice japonés Nikkei mejoró más de un 2%, elevando sus ganancias semanales y mensuales al 6% y el 16,4%, respectivamente. Se trata de su mayor alza mensual desde 1990, impulsada por esperanzas de un agresivo estímulo fiscal bajo el mandato de la nueva primera ministra, Sanae Takaichi.
* Los valores chinos y el Hang Seng de Hong Kong cayeron cerca de un 1,5%, tras conocerse que la actividad fabril china se contrajo en octubre al ritmo más rápido de los últimos seis meses.
* El rendimiento de los bonos del Tesoro a dos años operaba estable al 3,6085%, con un avance semanal acumulado de 12 puntos básicos, y el de las notas a 10 años también operaba plano al 4,0969%, con una mejora de 10 puntos básicos en la semana.
* El dólar se mantenía cerca de máximos de tres meses -a 99,5 unidades- frente a sus principales pares y el euro cotizaba plano a 1,1569 dólares después de que el BCE mantuvo las tasas en el 2% por tercera vez consecutiva y se mostró algo más positivo sobre las perspectivas de crecimiento.
* Los precios del crudo perdían cerca de un 1%, en camino a su tercer declive mensual consecutivo, ya que la fortaleza del dólar limitaba los avances y el aumento de la oferta de los principales productores contrarrestaba las nuevas sanciones occidentales a las exportaciones rusas.
* El oro al contado cedía un 0,3%, a 4.008 dólares la onza, con un descenso semanal acumulado del 2,5% y lejos del récord de 4.381 dólares alcanzado la semana pasada.
(Editado en español por Carlos Serrano)