1 de noviembre
Actualizado: hoy a las 3:40 pm
News
Brasil ofrece cabinas de crucero gratuitas a países pobres que aún buscan habitaciones para COP30
Por Lisandra Paraguassu y Kate Abnett
BRASILIA/BRUSELAS, 1 nov (Reuters) -Decenas de países aún no han asegurado el alojamiento de sus delegaciones en la cumbre del clima COP30, a tan sólo una semana de su inicio. El país anfitrión, Brasil, ofrece camarotes gratuitos en cruceros a las naciones más pobres en un intento de última hora por garantizar su asistencia.
Se esperan unos 50.000 delegados en la ciudad selvática de Belén, donde casi todos los gobiernos se reunirán del 10 al 21 de noviembre para negociar objetivos climáticos.
Pero los preparativos se han visto dificultados por problemas logísticos: Belén suele tener sólo 18.000 plazas hoteleras, lo que ha disparado los cobros de las habitaciones por día a varios cientos de dólares.
Al 31 de octubre, 149 países habían confirmado alojamiento, mientras que 37 seguían negociando, según el gobierno brasileño.
BRASIL SE COMPROMETE A QUE TODOS TENGAN VOZ Y VOTO
Brasil se ha comprometido a garantizar que los países más pobres y vulnerables al cambio climático tengan voz en la cumbre de la ONU. El aumento de los costos de alojamiento ya había llevado a la ONU a celebrar reuniones de emergencia en respuesta a las advertencias de los países africanos y las pequeñas naciones insulares de que no podían permitirse asistir, incluso después de que Brasil y la ONU subvencionaran los costos hoteleros.
Un correo electrónico filtrado y visto por Reuters mostraba que Brasil ofreció la semana pasada tres camarotes gratuitos a bordo de cruceros atracados en Belén a delegaciones de naciones de bajos ingresos.
El correo electrónico, enviado por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), decía que los camarotes serían financiados a través de "donantes privados" y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, y coordinados por el gobierno de Brasil en asociación con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
"Estas cabinas se ofrecerán gratuitamente a su delegación", decía el correo electrónico, añadiendo que eran suplementarias a las reservas existentes.
Ni la CMNUCC ni el PNUD respondieron a las peticiones de comentarios.
La semana pasada, el presidente de la COP30, André Correa do Lago, dijo que los camarotes gratuitos se destinarían a países africanos, pequeños estados insulares y países menos desarrollados, unos 96 países en total, según los cálculos de Reuters.
"Con esto, tendremos un apoyo significativo para que todos los países en desarrollo puedan estar presentes en la COP", dijo Correa do Lago.
Algunos de los países europeos más ricos también han indicado que podrían faltar a las negociaciones mundiales sobre el clima de este año tras recibir ofertas de alojamiento por un precio superior a 500 dólares por persona y día.
(Reporte de Kate Abnett y Lisandra Paraguassu. Reporte adicional de Emma Farge en Ginebra. Editado en Español por Ricardo Figueroa)