3 de noviembre

Actualizado: hoy a las 8:02 am

News

China advierte del creciente espionaje extranjero en el sector de semillas y cereales

PEKÍN, 3 nov (Reuters) -El Ministerio de Seguridad Estatal de China advirtió el lunes de que las agencias de inteligencia extranjeras están intensificando sus esfuerzos para "obtener ilegalmente" datos genéticos y recursos de...

Publicado el 3 de noviembre de 2025 a las 01:04

3 MIN DE LECTURA

PEKÍN, 3 nov (Reuters) -El Ministerio de Seguridad Estatal de China advirtió el lunes de que las agencias de inteligencia extranjeras están intensificando sus esfuerzos para "obtener ilegalmente" datos genéticos y recursos de semillas del sector cerealero del país, calificando esta actividad de amenaza para la seguridad alimentaria nacional.

"En los últimos años, las agencias de inteligencia extranjeras han intensificado su infiltración en el sector de granos de China, obteniendo ilegalmente datos genéticos de cultivos como la soja, el maíz y el arroz, lo que representa una grave amenaza para la seguridad alimentaria del país", dijo el ministerio en un comunicado publicado en su cuenta oficial de WeChat.

"Pekín considera desde hace tiempo que su seguridad alimentaria es una cuestión de seguridad nacional, del mismo modo que en Washington la seguridad energética se ha enmarcado durante mucho tiempo a través de la óptica de la seguridad nacional", dijo Even Rogers Pay, director de Trivium China, con sede en Pekín.

"Publicaciones como estas del Ministerio de Seguridad Estatal tienen como objetivo crear sospechas en el público y animarles a ver con escepticismo el interés extranjero en la agricultura y la alimentación".

El ministerio citó un caso en el que un empresario chino, apellidado Zhu, vendió "semillas parentales" restringidas —semillas de primera generación utilizadas en experimentos de hibridación cuya exportación no está permitida— a una entidad extranjera en el marco de un plan de "cooperación conjunta en materia de semillas". Según el ministerio, Zhu ocultó las semillas en contenedores cuyo contenido fue declarado para otras exportaciones.

Zhu fue condenado a un año y medio de prisión, mientras que otros 17 implicados recibieron sanciones administrativas.

En otro incidente, personal consular extranjero y expertos de "cierto país" realizaron al parecer inspecciones de campo no autorizadas en una importante provincia agrícola, recopilando datos sobre rendimientos y reservas de cultivos.

Al parecer utilizaron tácticas de contravigilancia, como cambiar de vehículo con frecuencia y viajar por carreteras secundarias rurales para evitar ser detectados.

El ministerio dijo que había tomado medidas en ambos casos e instó a la población a denunciar cualquier actividad sospechosa a través de las líneas directas oficiales o los canales en internet.

(Información de la redacción de Pekín; edición de Thomas Derpinghaus; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)

¿Te gustó este contenido? Haz que llegue a más gente.