29 de octubre
Actualizado: hoy a las 1:51 pm
News
China compra cargamentos de soja de EEUU antes de la reunión entre Trump y Xi, según fuentes
Por Ella Cao y Naveen Thukral
La empresa estatal china COFCO compró tres cargamentos de soja estadounidense, dijeron dos fuentes comerciales, las primeras compras del país de la cosecha estadounidense de este año, poco antes de una cumbre de los líderes Donald Trump y Xi Jinping.
Mientras los dos países luchan por los aranceles comerciales, la falta de compras chinas ha costado a los agricultores estadounidenses miles de millones de dólares en ventas perdidas, después de que apoyaran en gran medida a Trump en sus campañas para la presidencia.
Aunque el acuerdo de COFCO para el envío de diciembre-enero de alrededor de 180.000 toneladas métricas de soja fue la primera compra de este tipo de China en meses, los operadores no esperan una reanudación significativa de la demanda de cargamentos estadounidenses después de las recientes grandes compras sudamericanas.
COFCO no respondió de inmediato a una solicitud de Reuters para hacer comentarios.
"COFCO ha procedido a comprar soja estadounidense incluso antes de que los dos líderes hayan llegado a un acuerdo comercial", dijo un operador de una empresa de comercio internacional que suministra a trituradoras chinas.
"Los volúmenes reservados por COFCO no son tan grandes, tres cargamentos por ahora", añadió.
Los precios de referencia de los futuros de la soja en Chicago Sv1 subieron esta semana a su nivel más alto en 15 meses, recuperándose de los recientes mínimos de cinco años por las esperanzas de un acuerdo comercial entre EEUU y China.
La principal temporada de exportación de soja de EEUU normalmente va de octubre a enero, pero China ha evitado la soja de la cosecha de otoño de EEUU este año, en un contexto de prolongadas fricciones comerciales con Washington, recurriendo en su lugar a proveedores sudamericanos.
Reuters fue la primera en informar de la compra de tres cargamentos por parte de China.
(Información de Ella Cao y Naveen Thukral; información adicional de Karl Plume en Chicago; edición de Tony Munroe y Clarence Fernandez; edición en español de Paula Villalba)
((naveen.thukral@thomsonreuters.com; +65-6870-3829; Mensajería Reuters: naveen.thukral.thomsonreuters.com@reuters.net/))