18 de septiembre

Actualizado: hoy a las 1:00 pm

News

CIC aumenta la previsión de la cosecha mundial de trigo para 2025/26

El Consejo Internacional de Cereales dijo el jueves que aumentó su previsión de producción mundial de trigo para 2025/26 en 8 millones de toneladas métricas a 819 millones de toneladas, lo que refleja...

Publicado el 18 de septiembre de 2025 a las 18:54

2 MIN DE LECTURA

El Consejo Internacional de Cereales dijo el jueves que aumentó su previsión de producción mundial de trigo para 2025/26 en 8 millones de toneladas métricas a 819 millones de toneladas, lo que refleja en parte la mejora de las perspectivas para Australia, Rusia y Canadá.

Se prevé que la cosecha de trigo de Australia sume 33,8 millones de toneladas, frente a la previsión anterior de 30,5 millones, aunque ligeramente por debajo de los 34,1 millones de la temporada anterior.

La Oficina Australiana de Economía y Ciencias Agrícolas y de Recursos (ABARES) también pronosticó a principios de este mes una cosecha de 33,8 millones de toneladas, señalando que la mejora de las condiciones estacionales a lo largo del invierno había impulsado las perspectivas de producción en las principales regiones de cultivo de invierno de Australia.

El CIC también revisó al alza las previsiones de la cosecha de trigo para 2025/25 en Rusia (85 millones frente a 83,7 millones), Canadá (36,6 millones frente a 35,2 millones) y Alemania (23 millones frente a 21,4 millones).

El consumo mundial de trigo en 2025/26 se estimó en 819 millones de toneladas, por lo que se espera que las existencias al final de la temporada se mantengan sin cambios en 270 millones.

En su actualización mensual, el organismo intergubernamental también recortó en 2 millones de toneladas su previsión de cosecha mundial de maíz para 2025/26 a 1.297.000 millones de toneladas, con revisiones a la baja para la Unión Europea (de 57,5 millones a 56,5 millones) y Serbia (de 5,0 millones a 4,0 millones).


(Reporte de Nigel Hunt; Editado en español por Javier Leira)

((nigel.hunt@thomsonreuters.com; Mesa de Edición en Español; santiago.desk@thomsonreuters.com))

¿Te gustó este contenido? Haz que llegue a más gente.