21 de octubre

Actualizado: hoy a las 6:54 pm

News

Coberturas en dólares dominan mercado argentino como tendencia previa a elecciones legislativas 

BUENOS AIRES, 16 oct (Reuters) -El peso argentino se mantenía inestable el jueves ante el dólar por coberturas de carteras previo a las elecciones de medio término de fin de mes, en medio...

Publicado el 16 de octubre de 2025 a las 08:03

3 MIN DE LECTURA

BUENOS AIRES, 16 oct (Reuters) -El peso argentino se mantenía inestable el jueves ante el dólar por coberturas de carteras previo a las elecciones de medio término de fin de mes, en medio de las intrigas que rodean al Gobierno de Javier Milei sobre su capacidad de llevar a cabo reformas macroeconómicas comprometidas ante un Congreso con minoría.

Junto a una notoria turbulencia financiera, solo compensada parcialmente por el socorro inusual del Tesoro de los Estados Unidos, se terminan de liberar unos 2 billones de pesos al no renovarse vencimiento de deuda soberana que presionaba a una compleja alza en las tasas de interés.

El presiidente estadounidense Donald Trump viene de anunciar diferentes líneas de ayuda para Argentina, como la conformación de un intercambio de monedas (swap) por 20.000 millones de dólares a suscribirse con el banco central (BCRA) y otro monto similar aportados por fondos de inversión para una eventual compra de bonos, al margen de la adquisición de pesos en la plaza mayorista para generar liquidez en dólares.

"El Gobierno de Milei necesita hacer una próxima buena elección legislativa para lograr tener poder político de peso y así realizar las reformas estructurales que viene prometiendo desde el inicio de su mandato, tanto en lo laboral, en lo impositivo, como en las inversiones", dijo a Reuters un analista corporativo de la correduría Bull Market Brokers.

Añadió que "para realizar estas reformas de fondo es fundamental que tenga peso en el Congreso, más allá del consenso político) que necesitará para afrontar sus últimos dos años de gestión".

El peso interbancario cotizaba con ligera alza del 0,44% a 1.375 por dólar a las 1350 GMT, lejos de las puntas de la banda de flotación vigente para la fecha de 939,9 unidades para la compra y 1.488,59 para la venta.

Argentina probablemente modifique su política cambiaria para permitir un peso más débil después de los comicios de mitad de mandato, dijeron analistas e inversores, que advierten que la actual banda es insostenible y que el apoyo de Estados Unidos sólo serviría para ganar tiempo.

El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, dijo el miércoles que espera avanzar y ejecutar el marco del 'swap' con Estados Unidos "muy pronto" y que sería antes de las elecciones del 26 de octubre.

El Tesoro argentino tomó este miércoles 1,76 billones de pesos (unos 1.272 millones de dólares) en una licitación donde se cubrió el 45,68% del vencimiento previsto de deuda doméstica, liberando una abultada liquidez que a criterio de los operadores irá en búsqueda de instrumentos dolarizados.

Por ello, la bolsa de Buenos Aires evidenciaba un índice S&P Merval con alza del 0,5% en sus primeros negocios liderado por acciones de tinte exportador y financiero, mientras que los bonos en la franja extrabursátil ganaban un 0,2% promedio en la preapertura con interés sobre las nominaciones en dólares.

- Ver mayores alzas del S&P Merval

- Ver mayores caída del S&P Merval    

(Reporte de Jorge Otaola;Editado por Walter Bianchi)

¿Te gustó este contenido? Haz que llegue a más gente.