15 de octubre

Actualizado: hoy a las 5:40 pm

News

Collins de la Fed dice sigue siendo partidaria de recortes adicionales de tasas para ayudar a mercado laboral

Por Michael S. Derby 14 oct (Reuters) - La presidenta de la Reserva Federal de Boston, Susan Collins, reiteró el martes que los crecientes riesgos para el mercado laboral respaldan recortes adicionales de...

Publicado el 14 de octubre de 2025 a las 14:02

3 MIN DE LECTURA

Por Michael S. Derby

14 oct (Reuters) - La presidenta de la Reserva Federal de Boston, Susan Collins, reiteró el martes que los crecientes riesgos para el mercado laboral respaldan recortes adicionales de las tasas de interés del banco central en lo que sigue siendo un entorno económico incierto.

"Con los riesgos de inflación algo más contenidos, pero mayores riesgos a la baja para el empleo, parece prudente normalizar la política monetaria un poco más este año para apoyar al mercado laboral", dijo Collins en el texto de un discurso que pronunciará ante una asamblea en Boston.

Incluso con más recortes de tasas, "la política monetaria seguiría siendo ligeramente restrictiva, lo que resulta apropiado para garantizar que la inflación reanude su descenso una vez que los efectos arancelarios se filtren a través de la economía", dijo Collins.

Los comentarios de Collins sobre la economía y la política monetaria se producen después de que la Reserva Federal recortó el mes pasado en un cuarto de punto porcentual el rango objetivo de las tasas de interés a un día, al rango del 4% y 4,25%.

Las autoridades han previsto recortes por valor de 50 puntos básicos más hasta finales de año, en un momento en que la Fed trata de impulsar el mercado laboral sin dejar de hacer frente a una inflación muy por encima del objetivo del 2%.

Collins advirtió en sus comentarios que el futuro sigue siendo incierto, señalando que "la política monetaria no está en una senda preestablecida, y puedo prever escenarios en los que una política adecuada requiera mantener las tasas estables a lo largo de este año y en el próximo, a medida que evaluamos los efectos de las recientes medidas monetarias y obtenemos más información".

La funcionaria dijo que, de cara al futuro, sus perspectivas económicas son "relativamente benignas", con un aumento continuo de la actividad, un pequeño incremento del desempleo unido a una inflación elevada que se suavizará el año que viene a medida que los efectos de los aranceles se transmitan a la economía.

Pero Collins advirtió que "no descarto escenarios con una inflación más alta y persistente, una evolución más adversa del mercado laboral, o ambas cosas".

(Reporte de Michael S. Derby; Editado en Español por Manuel Farías)

¿Te gustó este contenido? Haz que llegue a más gente.