18 de septiembre

Actualizado: hoy a las 1:00 pm

News

Congreso brasileño acelera trámite de proyecto de ley de amnistía que podría incluir a Bolsonaro

La Cámara Baja del Congreso de Brasil votó a favor de acelerar un proyecto de ley de amnistía, respaldado por la oposición de derecha, que podría incluir el indulto para el expresidente Jair...

Publicado el 18 de septiembre de 2025 a las 16:40

4 MIN DE LECTURA

La Cámara Baja del Congreso de Brasil votó a favor de acelerar un proyecto de ley de amnistía, respaldado por la oposición de derecha, que podría incluir el indulto para el expresidente Jair Bolsonaro y sus partidarios condenados a prisión por su participación en los disturbios de 2023 tras su derrota electoral.

Bolsonaro, que se encuentra bajo arresto domiciliario, fue condenado la semana pasada por un panel del Supremo Tribunal Federal a 27 años y tres meses de prisión por conspirar para dar un golpe de Estado y anular el resultado de las elecciones de 2022, en las que perdió frente al presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.

Sus hijos y seguidores han promocionado la amnistía legislativa como una de sus vías políticas hacia la libertad, aunque la legalidad de tal medida sigue siendo polémica. Dos jueces del STF ya han argumentado que cualquier intento de indultar a los condenados por conspirar para realizar un golpe de Estado sería inconstitucional.

En una votación de procedimiento el miércoles, los parlamentarios aprobaron por un margen de 311-163 que el proyecto de ley de amnistía -que aún no se ha definido- se salte los debates en comisión y pase directamente a la votación en el pleno.

Una versión preliminar del proyecto de ley de amnistía que se está debatiendo indultaría a los implicados en "manifestaciones políticas" a partir del 30 de octubre de 2022, pero los legisladores pueden modificar la propuesta antes de la votación final.

El periodo cubierto por el proyecto de ley original incluye el ataque del 8 de enero de 2023 frente edificios gubernamentales en Brasilia por partidarios de Bolsonaro, muchos de los cuales han sido condenados en los tribunales.

Algunos legisladores han sugerido que el proyecto de ley podría reducir sus condenas en lugar de borrar sus antecedentes penales. Otros están presionando para que se incluya una amnistía para el propio Bolsonaro, lo que podría mantenerlo fuera de la cárcel, pero seguiría impidiéndole presentarse a las elecciones presidenciales del año que viene.

El diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente, dijo a Reuters el día en que su padre fue condenado que la amnistía legislativa sería un atajo para "lograr alguna forma de justicia (...) y traer la paz a Brasil".

El presidente de la Cámara baja, Hugo Motta, ha dejado los contornos del proyecto de ley abiertos a debate.

"Tenemos diferentes puntos de vista e intereses divergentes en la Cámara en relación con los acontecimientos del 8 de enero de 2023. Corresponde al pleno soberano decidir", dijo Motta al abrir la votación de procedimiento el miércoles por la noche.

Motta designó al congresista Paulinho da Força como promotor del proyecto de ley, encargándole la redacción de la versión definitiva para su votación, lo que le daba margen para modificar significativamente el texto del proyecto.

El Gobierno de Lula se ha opuesto a la propuesta de amnistía.

"Lejos de allanar el camino para cualquier pacificación, sería una afrenta al Poder Judicial y a la conciencia democrática del país", escribió en las redes sociales la ministra de Relaciones Institucionales, Gleisi Hoffmann.


(Reporte de Maria Carolina Marcello en Brasilia y Eduardo Simoes en Sao Paulo; Redacción de Gabriel Araújo; Edición de Richard Chang; Editado en Español por Sofía Díaz Pineda)

((Gabriel.Araujo2@thomsonreuters.com; +55 11 5047-3352; Mesa de edición en español; santiago.desk@thomsonreuters.com))

¿Te gustó este contenido? Haz que llegue a más gente.