6 de noviembre
Actualizado: hoy a las 11:40 am
News
Crudo opera estable pese a los planes de la OPEP+ de pausar los aumentos de producción
Por Shadia Nasralla
LONDRES, 3 nov (Reuters) - Los precios del crudo operaban con escasos cambios pese a la noticia de que la OPEP+ planea poner fin a sus aumentos de suministro, con el mercado lastrado por los temores a un exceso de oferta y débiles datos fabriles en Asia.
* A las 0959 GMT, los futuros del Brent cedían 1 centavo, o un 0,02%, a 64,76 dólares el barril, y los del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) bajaban 3 centavos, o un 0,05%, a 60,95 dólares.
* La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, conocidos de forma colectiva como OPEP+, acordaron el domingo elevar la producción en una pequeña cantidad de 137.000 barriles por día (bpd) en diciembre y pausar los aumentos en el primer trimestre del próximo año.
* Tanto el Brent como el WTI perdieron más de un 2% en octubre, sumando su tercer mes seguido a la baja y alcanzando su nivel más reducido en cinco meses el 20 de octubre.
* Warren Patterson, de ING, dijo que la decisión de la OPEP+ parece ser un reconocimiento del gran excedente al que se enfrenta el mercado, sobre todo a principios del próximo año.
* "Obviamente, (hay) todavía mucha incertidumbre sobre la magnitud del excedente, que dependerá de lo perturbadoras que sean las sanciones estadounidenses para los flujos de petróleo ruso", añadió.
* Helima Croft, de RBC Capital, señaló que Rusia sigue siendo un comodín clave para el suministro tras las sanciones estadounidenses a los productores Rosneft y Lukoil, así como los ataques a la infraestructura energética del país derivados de la guerra en Ucrania.
* Los analistas mantienen casi sin cambios sus previsiones sobre el precio del crudo, ya que el aumento del bombeo de la OPEP+ y la escasa demanda compensan los riesgos geopolíticos para la oferta, según un sondeo de Reuters. Las estimaciones sobre el superávit del mercado petrolero oscilan entre 190.000 y 3 millones de bpd.
(Reporte adicional de Florence Tan; editado en español por Carlos Serrano)