28 de octubre

Actualizado: hoy a las 3:53 pm

News

Demanda mundial de GNL aumentará mientras la nueva oferta reduce los precios: directivos del sector

Por Emily Chow SINGAPUR, 28 oct (Reuters) -La demanda mundial de gas natural licuado (GNL) está llamada a repuntar, ya que se espera que la entrada de nueva oferta en el mercado presione...

Publicado el 28 de octubre de 2025 a las 06:51

2 MIN DE LECTURA

Por Emily Chow

SINGAPUR, 28 oct (Reuters) -La demanda mundial de gas natural licuado (GNL) está llamada a repuntar, ya que se espera que la entrada de nueva oferta en el mercado presione a la baja los precios y estimule el interés de los compradores sensibles a los precios, dijeron el martes ejecutivos comerciales en la Conferencia de Mercados de Gas de Asia.

La demanda se desarrollará gradualmente y se necesitarán precios inferiores a 7-8 dólares por millón de unidades térmicas británicas (mmBtu) para estimularla, según Mohammad Arif, responsable de GNL para Asia-Pacífico de Uniper. Los precios al contado del GNL en Asia se sitúan actualmente en 11,20 $/mmBtu..

Mercados como China, India y el sudeste asiático tienen potencial para experimentar una recuperación de la demanda, según Benjamin Comninos, director de optimización de la cartera comercial de Cheniere, ya que China e India podrían duplicar sus importaciones en la próxima década.

Europa, que perdió alrededor de 80.000 millones de metros cúbicos de demanda de gas desde la guerra de Rusia en Ucrania, también podría ver cómo se recupera parte del uso industrial del gas a medida que bajan los precios, ya que no toda la destrucción de la demanda es estructural, añadió.

Los ejecutivos también destacaron el aumento de la liquidez, la flexibilidad y la actividad de optimización en el mercado del GNL. Sid Bambawale, responsable de comercio mundial de GNL en ExxonMobil Asia-Pacífico, afirmó que el aumento de la liquidez es un movimiento permanente, con actividad de compradores y vendedores independientemente de los niveles de precios.

"En los próximos años, más que comercio, se hablará de optimización", afirmó, aludiendo al creciente uso de swaps de carga FOB-DES y de estrategias de gestión de índices de precios. Las condiciones FOB (free-on-board) permiten a los compradores revender los cargamentos, mientras que las condiciones DES (delivered ex-ship) suelen tener un punto de entrega fijo.

"Es posible que se haya comprado en TTF, Henry Hub o Brent, pero al llegar el periodo de entrega, puede que no se desee ese índice", explica. "Estas soluciones de optimización y gestión del riesgo serán la nueva ola de colaboración".

(Reportaje de Emily Chow; Edición de Chizu Nomiyama, Editado en español por Juana Casas)

¿Te gustó este contenido? Haz que llegue a más gente.