17 de octubre

Actualizado: hoy a las 5:42 am

News

El BoJ subirá los tipos si la economía se ajusta a las previsiones, según el vicegobernador Uchida

Por Makiko Yamazaki y Takahiko Wada TOKIO, 17 oct (Reuters) -El Banco de Japón seguirá subiendo los tipos de interés si la evolución de la economía y de los precios se ajusta a...

Publicado el 17 de octubre de 2025 a las 02:41

3 MIN DE LECTURA

Por Makiko Yamazaki y Takahiko Wada

TOKIO, 17 oct (Reuters) -El Banco de Japón seguirá subiendo los tipos de interés si la evolución de la economía y de los precios se ajusta a sus previsiones, dijo el vicegobernador del BoJ Shinichi Uchida, reafirmando la postura de la entidad de analizar los datos para tomar decisiones de política monetaria.

Estas declaraciones siguen en gran medida a sus comentarios de este mes en los que reiteraba que el clima empresarial estaba mejorando en Japón, incluso a pesar de que los aranceles de Estados Unidos pesan sobre las exportaciones, una señal de que las condiciones para otra subida de los tipos de interés se estaban dando.

"Si nuestras previsiones económicas y de precios se materializan, seguiremos subiendo los tipos de interés de acuerdo con las mejoras en las condiciones económicas y de precios", dijo Uchida a una reunión de cooperativas de crédito japonesas en un discurso el viernes.

"Juzgaremos sin ninguna idea preconcebida si nuestras previsiones se materializarán, mientras examinamos la evolución de la economía y los precios nacionales y extranjeros, así como los movimientos de los mercados financieros"

Los comentarios se hicieron eco de los del gobernador Kazuo Ueda el jueves, en los que afirmaba que el banco central analizaría varios datos para decidir si subía los tipos de interés en octubre.

Uchida también señaló la elevada incertidumbre que rodea a la evolución de la economía y los precios en el extranjero, debido a las políticas comerciales.

"Es necesario vigilar de cerca cómo estos acontecimientos pueden afectar a los mercados financieros y de divisas, así como a la economía y los precios de Japón", dijo.

El Banco de Japón puso fin el año pasado a un programa de estímulo masivo de una década de duración y subió los tipos al 0,5% en enero, al considerar que Japón estaba a punto de alcanzar de forma duradera su objetivo de inflación del 2%.

Aunque la inflación ha superado el 2% durante más de tres años, Ueda ha subrayado la necesidad de actuar con cautela a la hora de elevar los costes de endeudamiento para garantizar que la subida de los precios se vea impulsada por el aumento de los salarios y la robustez de la demanda interna.

Como muestra de la creciente atención del Banco de Japón a la presión inflacionista, dos de sus nueve miembros propusieron sin éxito subir los tipos en septiembre, lo que aumentó las apuestas del mercado por una subida de tipos en octubre.

Pero las expectativas de una subida de tipos disminuyeron tras la sorprendente victoria de Sanae Takaichi, partidaria de la relajación monetaria, en la carrera por el liderazgo del gobernante Partido Liberal Democrático el 4 de octubre.

La mayoría de los analistas esperan que el Banco de Japón suba los tipos al 0,75% en enero del año que viene, aunque no se ponen de acuerdo sobre el momento exacto.

(Información de Makiko Yamazaki; edición de Jacqueline Wong y Clarence Fernandez; edición en español de Paula Villalba)

¿Te gustó este contenido? Haz que llegue a más gente.