4 de noviembre

Actualizado: hoy a las 10:41 am

News

El cobre amplía su declive lastrado por fortaleza del dólar y dudas sobre demanda

4 nov (Reuters) - El cobre caía el martes por cuarta sesión consecutiva, tocando su nivel más bajo en casi dos semanas debido al fortalecimiento del dólar y la preocupación por la demanda,...

Publicado el 4 de noviembre de 2025 a las 05:51

3 MIN DE LECTURA

4 nov (Reuters) - El cobre caía el martes por cuarta sesión consecutiva, tocando su nivel más bajo en casi dos semanas debido al fortalecimiento del dólar y la preocupación por la demanda, después de que la semana pasada alcanzó un máximo histórico.

* A las 1015 GMT, el cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) operaba a 10.623 dólares la tonelada, tras llegar a perder un 2,4%, a 10.595 dólares, su nivel más bajo desde el 22 de octubre. El 29 de octubre alcanzó un máximo histórico de 11.200 dólares.

* El contrato de cobre al contado de la LME cotizaba con un descuento de 21,5 dólares la tonelada con respecto al contrato a plazo a tres meses, lo que sugiere que no existe una necesidad acuciante de metal a corto plazo.

* El dólar también pesaba sobre los precios, ya que cotizaba cerca de máximos de tres meses. Un billete verde más fuerte encarece los metales denominados en dólares para los tenedores de otras divisas. Además, la caída del yuan , en mínimos de dos semanas, mermaba el poder adquisitivo de China, principal consumidor de cobre.

* "Las perspectivas dependen ahora del apetito por el riesgo en general, con la posibilidad de que se ponga a prueba el soporte a corto plazo", dijo Ole Hansen, del Saxo Bank, señalando que la reciente tendencia alcista está proporcionando soporte para el cobre en torno a 10.550 dólares, por encima de la media móvil de 50 días en 10.390 dólares.

* Thomas Hodge, de Natixis, dijo que el mercado está algo decepcionado por el resultado de la reciente reunión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su par chino, Xi Jinping, que resultó en una reducción de los aranceles estadounidenses sobre los productos chinos.

* "En mi opinión, el mercado casi tenía un precio perfecto", dijo Hodge en un seminario web el lunes. "Realmente tendrían que haber hecho algo extremadamente positivo para que hubiéramos subido mucho más".

* En otros metales básicos, el aluminio en la LME restaba un 1,3%, a 2.864,5 dólares la tonelada; el níquel cedía un 0,4%, a 15.075 dólares; el estaño bajaba un 0,3%, a 35.955 dólares; el plomo caía un 0,4%, a 2.020 dólares; y el zinc subía un 0,1%, a 3.101 dólares.

(Reporte de Tom Daly; reporte adicional de Dylan Duan y Lewis Jackson; editado en español por Carlos Serrano)

¿Te gustó este contenido? Haz que llegue a más gente.