6 de noviembre
Actualizado: hoy a las 5:42 pm
News
Equipo técnico del Banco Central de Colombia aumenta pronóstico de inflación de este y el próximo año
El equipo técnico del Banco Central de Colombia ajustó al alza sus proyecciones de inflación de este y el próximo año, reveló el miércoles su informe trimestral.
En el documento, el equipo técnico del banco emisor elevó su pronóstico de inflación para este año a un 5,1% desde uno previo de 4,7%.
De cumplirse la visión del equipo -cuyas consideraciones son tenidas en cuenta por el directorio del Banco Central para sus decisiones de política monetaria-, se trataría del quinto año consecutivo en el que el país incumple su meta de inflación de largo plazo, de 3%.
"Se espera que las acciones de política monetaria y la reducción de algunas presiones de oferta sobre los precios permitan que la inflación continúe descendiendo hacia la meta en los próximos dos años, aunque de forma más lenta de lo estimado en el Informe anterior", precisó el reporte.
"Se mantiene una alta incertidumbre sobre el aumento futuro de los precios, debido especialmente, a la magnitud del incremento del salario mínimo para 2026, a los movimientos futuros de la tasa de cambio, los ajustes en las tarifas de energía y gas, y los posibles impactos de los conflictos geopolíticos y las tensiones comerciales, entre otros factores", agregó.
En tanto, el organismo revisó su pronóstico de inflación para el 2026 a un 3,6%, en comparación con uno anterior de 3,2%.
En tanto, el equipo técnico mantuvo su pronóstico de crecimiento económico del 2026 en un 2,9%.
"La economía continúa creciendo, principalmente impulsada por el consumo de los hogares y por la recuperación de algunos segmentos de la inversión. El empleo se mantiene fuerte y la tasa de desempleo está en niveles históricamente bajos", precisó el informe.
El viernes pasado, el gerente del banco, Leonardo Villar, había anticipado que el equipo técnico revisó su estimación de crecimiento económico para este años a un 2,6%, desde un 2,7% previo.
El informe se conoció después de que la semana pasada el directorio del Banco Central mantuvo por mayoría estable su tasa de interés de referencia en 9,25%, nivel en el que se encuentra desde abril.
En un reciente sondeo de Reuters, las expectativas de tasa de interés de referencia del Banco Central para cierre de este año se mantuvieron en el actual 9,25%; mientras que para el término del 2026 aumentaron a un 8,25%, en comparación con un 8% previo.
(Reporte de Nelson Bocanegra)
((Nelson.bocanegra@thomsonreuters.com; +571-5185380; Reuters Messaging: Nelson.bocanegra.reuters.net@reuters.com))