16 de octubre
Actualizado: hoy a las 6:40 pm

News
FMI insta al Banco de Japón a subir las tasas “muy gradualmente”
Por Leika Kihara
WASHINGTON, 15 oct (Reuters) -El Banco de Japón debe mantener una política monetaria flexible y subir las tasas de interés de forma muy gradual, ya que la incertidumbre sobre el comercio mundial enturbia las perspectivas económicas, dijo el miércoles una funcionaria de alto rango del Fondo Monetario Internacional.
La economía japonesa ha funcionado mejor de lo esperado en lo que va del año gracias a la solidez del consumo y las exportaciones, y el acuerdo comercial de Tokio con Washington ha aliviado parte de la incertidumbre, dijo Nada Choueiri, subdirectora del Departamento de Asia y el Pacífico del FMI.
Pero los riesgos para el crecimiento están sesgados a la baja por la persistente incertidumbre sobre el destino de las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China, y la posibilidad de una reversión de las laxas condiciones financieras mundiales, destacó.
También hay incertidumbre sobre si los salarios seguirán aumentando y apuntalando el consumo lo suficiente como para mantener la inflación de forma sostenible en torno al objetivo del 2% del Banco de Japón, remarcó.
"De cara al futuro, el gradualismo es muy importante debido al grado de incertidumbre", dijo Choueiri a Reuters en una entrevista durante las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial en Washington.
"Es importante ser gradual, muy gradual, y tener en cuenta todos los datos que vayan apareciendo", señaló cuando se le preguntó por la opinión dominante en el mercado de que el BoJ probablemente volverá a subir las tasas en enero.
El BoJ celebrará su próxima reunión de política monetaria el 29 y 30 de octubre, a la que seguirán otras en diciembre y enero.
La entidad abandonó el año pasado un programa de estímulo masivo de una década de duración y elevó su tasa de interés oficial al 0,5% en enero, al considerar que el país estaba a punto de alcanzar de forma duradera su objetivo de inflación del 2%.
El gobernador del BoJ, Kazuo Ueda, ha señalado que el banco central está dispuesto a seguir subiendo las tasas, pero ha insistido en la necesidad de actuar con cautela para analizar el impacto económico de los aranceles estadounidenses.
Pero la persistente inflación de los alimentos, achacada en parte al aumento de los costos de importación debido a la debilidad del yen, ha complicado la decisión del BoJ sobre cuándo subir las tasas.
Choueiri afirmó que los riesgos para las perspectivas de los precios estaban equilibrados, y añadió que la debilidad del yen tenía un efecto limitado sobre la inflación.
"No hemos visto señales preocupantes de recalentamiento en términos de consumo e inflación subyacente", dijo Choueiri. "No estoy de acuerdo en que estén por detrás de la curva".
(Reporte de Leika Kihara; Editado en español por Javier Leira)