6 de octubre
Actualizado: hoy a las 4:12 pm

News
Funcionario de Trump se saltó normas en denuncias contra gobernadora de Fed y otros: fuentes
Por Marisa Taylor y Chris Prentice
WASHINGTON, 6 oct (Reuters) - La persona designada por Donald Trump para acusar a los enemigos políticos del presidente de fraude hipotecario se saltó al inspector general de su agencia al hacer remisiones penales, según siete personas familiarizadas con el asunto, pasando por alto las reglas destinadas a garantizar que los funcionarios federales no abusen de su poder con fines partidistas.
Bill Pulte, director de la Agencia Federal de Financiación de la Vivienda (FHFA) de Estados Unidos, realizó este año remisiones penales contra personas entre los que se encontraba Lisa Cook, la gobernadora de la Reserva Federal a la que el presidente Trump ha intentado destituir por presuntos delitos relacionados con sus hipotecas.
Rompiendo con los procedimientos habituales, Pulte eludió al organismo de control interno de esa agencia, normalmente la oficina que debió pedir al Departamento de Justicia que investigara a Cook y a otros dos destacados funcionarios.
"Las remisiones no procedían de la OIG", dijo una de las personas, utilizando la abreviatura de la oficina del inspector general. "Sorprendió a la gente de allí".
Cook ha negado las acusaciones de Pulte.
Pulte no respondió a las solicitudes de comentarios para esta historia.
Los portavoces del Departamento de Justicia y de la oficina del inspector general de la FHFA no quisieron hacer comentarios y la oficina de prensa de la Casa Blanca tampoco respondió.
Las acusaciones de Pulte están en el centro de los esfuerzos del Gobierno de Trump para levantar cargos criminales contra quienes percibe como enemigos de las políticas del presidente. La campaña condujo el mes pasado a una acusación penal contra un exdirector de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI).
En el caso de Cook, el esfuerzo Trump-Pulte ha sido criticado por expertos legales como un movimiento para expulsar a una alta responsable monetaria de la Reserva Federal, una institución independiente fundamental para la economía de Estados Unidos que el presidente ha tratado cada vez más de doblegar a su voluntad.
Trump ha argumentado que las investigaciones se centran en la "justicia", no en objetivos políticos. "Se trata de justicia, de verdad", dijo a los periodistas, tras la imputación del exdirector del FBI. "No se trata de venganza".
Al apelar directamente al Departamento de Justicia y airear públicamente acusaciones que no habían sido investigadas a fondo, Pulte rompió con décadas de precedentes y normas éticas, dijeron las personas familiarizadas con el asunto.
Cinco de estas personas, y expertos jurídicos independientes consultados por Reuters, dijeron que las maniobras de Pulte desafiaban las llamadas normas de "imparcialidad", entre otras destinadas a evitar la persecución política.
"No se puede perseguir a nadie por motivos políticos", dijo Richard Painter, ex asesor jurídico adjunto del presidente George W. Bush y principal abogado de ética de esa administración. "Es una clara violación de la ley federal".
Las acciones de Pulte, dijeron expertos legales a Reuters, violan varias normas y reglamentos de ética.
Además de las normas de "imparcialidad" diseñadas para garantizar que los funcionarios del Gobierno se mantengan neutrales en la toma de decisiones, expertos dijeron que se saltan los propios procedimientos de la agencia, las protecciones en virtud de la Ley de Privacidad y el derecho constitucional al debido proceso en virtud de la Quinta Enmienda.
(Información adicional de Sarah N. Lynch. Edición en español de Javier López de Lérida)