28 de noviembre
Actualizado: ayer a las 5:46 pm
News
General jura como presidente de transición de Guinea-Bissau
BISSAU, 27 nov (Reuters) -El Ejército de Guinea-Bissau nombró el jueves como presidente de transición al general de división Horta Inta-a, un día después de que la fuerza derrocara al liderazgo civil en una rápida toma de poder realizada antes de que pudieran anunciarse los resultados de unas elecciones celebradas el fin de semana.
Fue el noveno golpe de Estado en África Occidental y Central en cinco años, y continuó con un patrón de inestabilidad en Guinea-Bissau, un notorio centro de transporte de cocaína con un largo historial de intervenciones militares en la política.
Los oficiales, que se autodenominan "Alto Mando Militar para la Restauración del Orden", afirmaron el miércoles en un comunicado televisado que habían derrocado al presidente Umaro Sissoco Embaló.
Afirmaron que la medida respondía a un plan de desestabilización en el que estaban implicados políticos y barones de la droga, sin dar más detalles.
Ataviado con uniforme militar y flanqueado por otros oficiales del Ejército, Inta-a hizo su primera aparición pública como líder en una ceremonia retransmitida por la TV estatal. Dijo que el golpe era necesario para evitar un complot de los "narcotraficantes" para "capturar la democracia guineana" y dijo que la transición duraría un año, comenzando inmediatamente.
En una ceremonia de toma de posesión, nombró jefe del Estado Mayor al general de división Tomas Djassi.
La toma de poder se produjo un día antes de que se anunciaran los resultados provisionales de la contienda entre Embaló y Fernando Dias.
En la capital, Bissau, reinaba la calma el jueves, con soldados en las calles y muchos residentes que permanecían en sus casas incluso después de que se levantara el toque de queda nocturno. Los comercios y los bancos permanecían cerrados.
En una declaración a Reuters el jueves, la coalición que respalda a Dias exigió que se permita a las autoridades hacer públicos los resultados de las elecciones del domingo.
La coalición también pidió la liberación del ex primer ministro Domingos Simoes Pereira, detenido el miércoles, según familiares y fuentes de seguridad.
Las fuerzas de seguridad utilizaron gases lacrimógenos para disolver una pequeña protesta ante el edificio en el que al parecer se encuentra detenido Pereira. También disolvieron una concentración cerca de la casa de Dias, en las afueras de Bissau, y dispararon proyectiles reales, según testigos.
No hubo noticias de víctimas relacionadas con la violencia del miércoles o el jueves.
El país se ha visto sacudido por al menos nueve golpes e intentos de golpe de Estado entre 1974, cuando se independizó de Portugal, y 2020, cuando Embaló asumió el cargo.
(Reporte de Alberto Dabo, reporte adicional de Robbie Corey-Boulet, Bate Felix y Ayen Deng Bior en Dakar. Escrito por Ayen Deng Bior y Robbie Corey-Boulet; editado en español por Carlos Serrano y Javier Leira)