4 de noviembre
Actualizado: hoy a las 4:59 pm
News
Jefe de TotalEnergies, optimista con el precio del crudo pese a ralentización de demanda china
Por America Hernandez y Yousef Saba
El crecimiento de la demanda china de petróleo se ha ralentizado desde 2020 a medida que el país se orienta hacia energías más ecológicas, dijo el lunes el presidente ejecutivo de TotalEnergies TTEF.PA, Patrick Pouyanne, pero se mostró optimista a largo plazo debido al consumo en India.
"La demanda vuelve a crecer a un ritmo constante, pero una cosa ha cambiado en los últimos tres o cuatro años: el motor chino del crecimiento de la demanda de petróleo, que fue realmente fuerte entre 2000 y 2020", dijo Pouyanne. "Ese motor se ha ralentizado".
"Se están moviendo en una dirección en la que necesitan menos petróleo, y están en transición para depender menos del petróleo".
China ha pasado de añadir unos 600.000 barriles diarios de crecimiento de la demanda de petróleo al año a unos 300.000 barriles diarios en la actualidad, dijo el presidente ejecutivo en la Exposición y Conferencia Internacional del Petróleo (ADIPEC) que se celebra anualmente en Abu Dabi.
"Pero hay otros países, como la India, que, según observamos, está evolucionando hacia una economía más manufacturera, y cuya demanda crece en 200.000 barriles (...) así que no estoy preocupado", agregó Pouyanne.
En la actualidad, la petrolera francesa tiene previsto aumentar su producción de petróleo y gas un 3% anual, principalmente a partir de proyectos con un bajo umbral de rentabilidad para poder capear las fluctuaciones del precio del petróleo, ya que un posible exceso de oferta amenaza con situar los precios del crudo Brent LCOC1 en menos de 65 dólares por barril en 2026.
"El trabajo de una empresa de petróleo y gas no consiste únicamente en depender de los precios altos del petróleo, sino que tiene que ser capaz de aprovechar las ventajas cuando el precio es bueno y ser resistente cuando el precio es bajo", dijo Pouyanne.
"El umbral de rentabilidad de mi empresa antes del dividendo es inferior a 30 dólares por barril, y después del dividendo inferior a 50 dólares, así que estoy a salvo."
(Reportaje de America Hernandez en Paris. Editado en español por Juana Casas)
 ((america.hernandez@thomsonreuters.com; +33623014155
Mesa de edición en español; santiago.desk@thomsonreuters.com))