6 de septiembre

Actualizado: hoy a las 8:01 am

News

La muerte de un "streamer" francés maltratado no fue consecuencia de un traumatismo, según el fiscal

Por Geert De Clercq PARÍS, 22 ago (Reuters) - Un "streamer" francés que murió durante un vídeo en directo tras días de abusos por parte de otros creadores de contenido no falleció como...

Publicado el 22 de agosto de 2025 a las 11:05

3 MIN DE LECTURA

    Por Geert De Clercq
       PARÍS, 22 ago (Reuters) - Un "streamer" francés que
murió durante un vídeo en directo tras días de abusos por parte
de otros creadores de contenido no falleció como consecuencia de
un traumatismo o de la intervención de un tercero, según
informaron las autoridades judiciales.
    Francia se ha visto sacudida por la muerte de
Raphaël Graven, de 46 años, conocido en internet como Jean
Pormanove, que falleció el lunes durante una retransmisión en
directo tras soportar varios días de violencia y humillaciones
difundidas a través de la plataforma Kick.
  
    El fiscal de Niza, en el sur de Francia, cerca de donde
murió Graven, dijo que la autopsia no mostró ningún rastro de
lesiones traumáticas que pudieran explicar la muerte y que, por
tanto, las causas probables del fallecimiento parecen ser de
origen médico o toxicológico.
    Se han ordenado nuevos análisis para determinar estas
causas, dijo el fiscal, añadiendo que Graven tenía problemas
cardíacos y que estaba recibiendo tratamiento médico para la
glándula tiroides.
  
    En una entrevista concedida el viernes a la emisora de radio
France Info, Clara Chappaz, ministra delegada de Inteligencia
Artificial y Tecnología Digital, dijo que durante algunos de los
vídeos se oye a Graven decir que quiere que cesen los abusos y
que quiere llamar a la policía.
    "Todo el país está conmocionado por lo que ha ocurrido
(...). Vivimos en un mundo en el que la realidad ha superado a
la ficción, en el que podemos ver morir a alguien en un canal de
televisión y la gente puede ver este tipo de vídeos con horas y
horas de humillación", dijo.
  
    Denunció lo que calificó de "salvaje oeste digital" y
arremetió contra Kick, de propiedad australiana, por su
insuficiente moderación de contenidos.
  
    "Esta plataforma de tres años de antigüedad está claramente
muy desconectada de lo que realmente ocurre", dijo, y añadió que
si las investigaciones demuestran que Kick no cumple las normas
sobre contenidos en línea, habrá "sanciones", que no especificó.
  
    El regulador francés de la comunicación digital y
audiovisual, Arcom, ha abierto una investigación sobre el caso
y, si se demuestra que el marco regulador francés es
insuficiente, se endurecerá la normativa.
  
    Kick Francia ha declarado que cooperará con las autoridades
y que está revisando sus contenidos en francés.
(Información de GV De Clercq; edición de Mark Heinrich; editado
en español por Irene Martínez)
((geert.declercq@tr.com))

¿Te gustó este contenido? Haz que llegue a más gente.