2 de noviembre
Actualizado: hoy a las 2:40 pm
News
La OPEP+ se inclina por otro pequeño aumento de la producción de petróleo, según fuentes
Por Ahmad Ghaddar y Olesya Astakhova
Los ocho países de la OPEP+ que se reunirán el domingo se inclinan hacia otro modesto aumento de la producción de petróleo en diciembre, en un escenario en el que Arabia Saudí intenta recuperar cuota de mercado, según cuatro fuentes conocedoras de las conversaciones.
Desde abril, la OPEP+ ha aumentado sus objetivos de producción en más de 2,7 millones de barriles diarios, lo que equivale al 2,5% de la oferta mundial, tras una serie de incrementos mensuales.
Se trata de algo menos de la mitad de los 5,85 millones de barriles diarios de recortes acumulados de la oferta que el grupo había acordado en años anteriores.
Dos de las cuatro fuentes señalaron que era probable que el grupo acuerde el domingo aumentar otros 137.000 bpd los objetivos de producción de diciembre, mientras que las otras dos no dieron ninguna estimación. Todas las fuentes no quisieron ser identificadas por su nombre.
El grupo de productores decidió recientemente aumentar sus objetivos 137.000 bpd para noviembre.
La oferta adicional de la OPEP+ contibuyó a que los precios del petróleo cayeran a un mínimo de cinco meses el 20 de octubre, por la preocupación de que se estaba acumulando un exceso.
Sin embargo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso nuevas sanciones a las dos mayores petroleras rusas la semana pasada, estimulando un repunte por encima de 66 dólares el barril y aliviando las preocupaciones de los inversores sobre un exceso de oferta.
Al grupo le ha resultado más difícil acordar los aumentos mensuales más recientes porque las sanciones están dificultando que Rusia encuentre compradores para la producción adicional.
En los últimos años, Rusia y Arabia Saudí, los dos mayores productores de la OPEP+, han discrepado en ocasiones sobre la cuantía de los aumentos de producción, pero al final han llegado a un compromiso.
La OPEP, la oficina del viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, y la oficina de prensa del Gobierno de Arabia Saudí no respondieron inmediatamente a las peticiones de comentarios.
(Reportaje adicional de Maha El Dahan. Edición de Alex Lawler, Simon Webb y Conor Humphries. Editado en español por Juana Casas)
((Ahmad.Ghaddar@thomsonreuters.com; +442075424435; Mensajería Reuters: ahmad.ghaddar.thomsonreuters.com@reuters.net/))