22 de octubre
Actualizado: hoy a las 2:40 am

News
La primera ministra japonesa prepara un gran estímulo para atajar la inflación, según fuentes
Por Takaya Yamaguchi
TOKIO, 22 oct (Reuters) -La nueva primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, está preparando un paquete de estímulo económico que probablemente superará los 92.000 millones de dólares del año pasado para ayudar a los hogares a hacer frente a la inflación, según dijeron el miércoles fuentes gubernamentales familiarizadas con el plan.
El paquete de más de 13,9 billones de yenes (92.190 millones de dólares) marca la primera gran iniciativa económica de Takaichi desde que la defensora de un gran gasto fiscal asumió el cargo el martes, reflejando su compromiso con lo que ella llama "política fiscal proactiva responsable".
Se construirá en torno a tres pilares principales: medidas para contrarrestar la inflación, inversión en industrias en crecimiento y seguridad nacional, dijeron las fuentes, que no quisieron ser identificadas porque el asunto es aún privado.
El índice bursátil japonés Nikkei borraba las pérdidas y subía el miércoles por la tarde tras esta información de Reuters, mientras que el yen recortaba las ganancias de la mañana y apenas variaba.
Como parte de sus medidas de alivio de la inflación subyacente, el Gobierno de Takaichi planea abolir rápidamente el impuesto provisional sobre la gasolina.
También pretende ampliar las subvenciones de los gobiernos locales, centrándose en el apoyo a las pequeñas y medianas empresas que no pueden beneficiarse de los actuales incentivos fiscales a las subidas salariales.
El paquete también incluirá inversiones en sectores en crecimiento como la inteligencia artificial y los semiconductores, al tiempo que el Gobierno se centra en el desarrollo económico estratégico.
Las fuentes señalaron que aún se está ultimando la cuantía exacta del paquete, que podría anunciarse el mes que viene.
Para financiar las medidas, el Gobierno avanza en la elaboración de un presupuesto suplementario para el ejercicio en curso hasta marzo, con vistas a aprobarlo durante la próxima sesión extraordinaria del Parlamento.
Si el gasto adicional supera las expectativas iniciales, es posible que el Gobierno tenga que emitir bonos para cubrir el déficit, lo que plantea interrogantes sobre cómo equilibrar el crecimiento económico con la disciplina fiscal.
(1 $ = 150,7800 yenes)
(Información de Takaya Yamaguchi; redacción de Makiko Yamazaki; edición de Kim Coghill; edición en español de María Bayarri Cárdenas)